• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Hoy Hablamos

0
  • Clases por videollamada
  • Podcast
    • Podcast Diario
    • Podcast Gramática
    • Podcast Premium
  • Suscripción Premium
  • Acceder
Categorías: Tema del mes | Cultura española | Expresiones en español | Noticias en español | Variedades

4 marzo, 2022 by Rebeca

1298. ¿Qué dirías en estas situaciones cotidianas?

0.75x
1x
1.25x
1.5x
2x
0:00
24:03
  • 1298. ¿Qué dirías en estas situaciones cotidianas?
Apple PodcastsGoogle PodcastsPlayer EmbedShare
Dejar una reviewListen in a New WindowDescargar MP3SoundCloudStitcherSubscribe on AndroidSubscribe via RSSSpotifySuscripción premium

La transcripción y el material de trabajo solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.

En este episodio Roi y Paco hablan sobre qué frases o palabras se pueden utilizar en algunas situaciones cotidianas.

Transcripción del audio

Hoy Hablamos, episodio 1298. ¿Qué dirías en estas situaciones cotidianas?

Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast diario para aprender español. Los viernes publicamos dos episodios.

En el episodio premium Rebe y yo hablamos sobre algunos despistes que hemos tenido en nuestra vida. Puedes hacerte suscriptor premium para escuchar este episodio en nuestra web: hoyhablamos.com.

Ahora, en este episodio, Paco y yo veremos qué podemos decir, qué palabras o frases podemos emplear en algunas situaciones cotidianas.

Hoy hablamos de frases y palabras cotidianas.

El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.

Publicado en: Podcast diario, Podcasts para aprender español, Variedades Etiquetado como: Conversaciones

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ellie Hammargren dice

    5 marzo, 2022 a las 6:39 am

    Paco estoy contigo. Me enoja cuando hago esfuerzas para no utilizar plástico y una empresa, especialmente los supermercados, tiene todo en plástico. Yo quiero comprar tomates no el contenedor de plástico alrededor de ellos.

    Otras situaciones para hablar:
    ¿Que dices cuando una persona habla demasiado cerca de tu cara?
    ¿Que dices cuando una persona habla demasiado alta? ….¿con comida en la boca? …¿cuando uno amigo no paga bastante su parte del cena en un restaurante? …¿cuando una amiga tiene algo en sus dientes? ¿O no ha frotado bien el protector solar y parece que tiene pintura de guerra? ¿O papel higiénico en el zapato? ¿Que dices cuando veas a una amiga ser derrochadora, como abrir el agua en el fregadero y alejarse? ¿O tirar buena comida en la basura?

    Realimente no estoy de mal humor. Estas son solo situaciones difíciles. :).
    Roí ¿tienes un Porsche imaginario?

    • Manuelita dice

      2 abril, 2022 a las 12:59 pm

      Ah qué bien Ellie! Tienes ideas muy precisas y me gustaría tambien aprender como hablar de esos temas un poco «vergonzosos» en un español natural…!
      Los últimos ejemplos me hacen pensar a problemas que puedes encontrar cuando compartes un piso con alguien y no os llevaís muy bien… Hablar de eso tema de cohabitación difícil podría ser un tema interesante para un próximo episodio!

  2. Miguel dice

    5 marzo, 2022 a las 6:16 pm

    La anécdota de Paco sobre llevar sus propias bolsas al supermercado y tener que llenarlas con contenedores y botellas de plástico me recordó de una cuenta de Instagram que se llama «Sí, pero…» Esta cuenta destaca situaciones de la vida en las cuales los beneficios de algo bueno no son lo que parecen a primera vista debido a su costo, sus consecuencias o las acciones contradictorias que se toman en otros contextos parecidos. Os dejo el vínculo para que podáis verla: https://www.instagram.com/_yes_but/?hl=es

    Además, me gustaría saber qué diríais en estas situaciones a continuación:
    – cuando uno no tiene ganas de hablar pero se encuentra con alguien muy conversador en el ascensor o en la cola de una tienda
    – cuando uno está en el gimnasio y quiere usar un equipamiento que otra persona lleva casi media hora usando
    – cuando uno está en un avión y necesita que la persona sentada a su lado se levante para poder ir al baño
    – cuando uno está almorzando solo en la oficina a propósito para poder leer or pensar y un colega se sienta a la mesa y empieza a platicar
    – cuando uno ha rechazado una invitación para quedar varias veces, llega la próxima y se le acaban las excusas

    Si gano el coche, quiero que lo vendáis y que donéis el dinero a una organización que esté ayudando a los ucranianos durante esta crisis terrible.

  3. Barbara dice

    6 marzo, 2022 a las 12:38 am

    Hola Roi y Paco,
    Escucharos es un placer como siempre, gracias 😊
    Bueno, queria pedir un consejo en una situacion que quizas no sea cotidiana, pero lamentablemente me paso a mi.
    Tengo un colega que es muy charlatan, pero también muy aburrido. Me llamó y quiso visitarme.
    Le dije por teléfono que por la pandemia y el riesgo de contagio seria mejor no encontrarnos.
    Entonces pensé que había terminado la llamada, mientras tanto mi hijo me preguntó: quién estaba llamando.
    Le respondí: «un tedioso y aburrido y no quise verlo»
    En el mismo momento escuché la voz de este hombre en el teléfono, exclamó mi nombre. Horrorizada, presioné el botón rojo. Aparentemente escuchó lo que dije.
    Por favor, ayuda, ¿qué debo decirle cuando nos encontremos?
    Saludos a todos

    • Khalil dice

      6 marzo, 2022 a las 11:21 pm

      Jajaja muy difícil ehh, una persona que te llama para verte para mi ese tiene consideración en ti, y merece que se le devuelve, como ya te ha escuchado decir esto podría ser un poco molestoso/doloroso para el , porque a nadie le gusta recibir comentarios así . Si fuera mi caso pues tienes que demostrarle de alguna manera que no tuviste la intención de tener esto para poder mantener esta relación pues yo inventaria algo jajaj : pronunciar su nombre + con buen humor + decirle que estuve preocupado por algo (lo que puedes añadir ) de repente estabas enfadado y al momento que te estaba llamando no tuviste buen humor y hiciste este comentario sin querer y luego pedir disculpa. Si fuera yo haría así

      • Barbara dice

        12 marzo, 2022 a las 6:13 pm

        Gracias Khalil 😘

  4. Frank dice

    6 marzo, 2022 a las 1:04 pm

    Muchas gracias por este episodio que me parece muy útil (y como siempre, muy divertido). Me gustaría saber qué fórmulas se pueden utilizar para pedir ayuda legal a un abogado español si has ganado un coche en una lotería online pero resulta que te han engañado y el coche no existe. Un abrazo, Frank.

  5. Khalil dice

    6 marzo, 2022 a las 11:41 pm

    Yo hoy fui al ayuntamiento para sacar mi empadronamiento para hacer D.N.I, he estado cuestionando bastante sobre como tengo que decirlo, pero al llegar a la oficina dije : Hola buenos días, he venido para coger mi empadronamiento. Mi pregunta a Roy y Paco : ¿Qué dirías frente a esta situación? Dispuesta a aprender algo nuevo. Me mucho las bromas que utilizáis en los Podcast. Saludo desde Santiago de Compostela.

    • Khalil dice

      6 marzo, 2022 a las 11:52 pm

      Y luego voy al fotógrafo para que me saque fotos. Al entrar le dije algo como : Hola buenos día s, quiero sacar algunas fotos para D.N.I ….¿En vuestro caso qué le diríais?

  6. Mike Molyneux dice

    7 marzo, 2022 a las 5:24 am

    Muy bien, más de eso por favor

  7. Roderick Donahue dice

    8 marzo, 2022 a las 7:37 pm

    Disfruté este episodio, este consejo es muy útil.
    Ponme mas porfa 😉

  8. Hans dice

    9 marzo, 2022 a las 11:09 am

    Hola Paco y Roi, muchas gracias por otro episodio interesante y divertido. Me interesaría mucho el vocabulario que necesito cuando voy a la peluquería, ¿cómo le digo cómo quiero que me corten el pelo?

    • Manuelita dice

      2 abril, 2022 a las 12:48 pm

      Holà Roi y Paco, holà a todos! Estoy con Hans en eso, estaba para pedir la misma cosa! Resulta muy útil poder describir bastante precisamente qué quieres que hacen con tu pelo… Cuando tienes el cabello rizado, poder pedir que no te hacen la cabeza como un caniche pueda salvar vidas (bueno, quizás por lo menos vidas sociales :))…! Además, los peluqueros tienen un lenguaje especiál, eh! Tambien cuando voy, aquí en Francia, a veces no entiendo muy bien a que se refieren comentendo estilós o technicas, y el francés es mi idioma natal…! Entonces estoy segura que vosotros tambien podréis aprender mucho sobre ese tema! Sobre todo Paco! 🙂 Ay, pardón Paco, era un chiste malísimo y demasiado facíl… creo que el sentido del humor de Roi tenga una mala influencia sobre mí! Bueno, dejo de escribir que después de poco me expulsaraís del sito!!
      Muchas gracias por su trabajo enorme, me encanta escucharos, siempre me daís una sonrisa! (y no añado eso para intentar ganar vuestros coches :))

  9. Gerhard dice

    9 marzo, 2022 a las 1:38 pm

    Gracias por este episodio muy útil. Y por favor haced un episodio con los insultos, creo que va a ser quizás menos útil pero muy gracioso.
    Siempre trato de aplicar cosas que aprendo en vuestro podcast. A veces con éxito, a veces no. No me da la gana (del episodio del miércoles) resultó un poco diferente. Pero no os preocupéis, mi amigo no me dio un puñetazo. 😉 Parece que no es una expresión muy cortés.

    No necesito un coche imaginario, ya tengo dos yates, tres aviones y un cohete.

  10. D. Lawrence dice

    12 marzo, 2022 a las 5:09 pm

    Me gustaría ver más episodios así para aprender a decir cosas realistas. Fue muy útil este episodio. Y, para ganar el coche (invisible) de Paco, aquí está mi contribución a este episodio. Soy de EE.UU. Así que la frase que solemos oír es: «¡Dame todo tu dinero ahora! ¡Tengo un arma y la usaré!» Gracias, Debra L.

  11. Fred dice

    30 marzo, 2022 a las 5:18 am

    Muy util

sidebar

sidebar-alt

Copyright © 2022 · Contactar · Trabaja con nosotros · Aviso legal · Acceder

Iniciar sesión

¿Has olvidado tu contraseña?