La transcripción y el material de trabajo solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En este episodio de gramática vamos a hablar del sufijo “-azo” y los diferentes significados que aporta al formar una palabra. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder ver la transcripción y los ejercicios, hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos de Gramática, episodio 132. Palabras terminadas en “-azo”.
Bienvenidos a Hoy Hablamos de Gramática, el podcast para aprender gramática del español cada semana. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast cada miércoles.
Recuerda que en nuestra web puedes ver una hoja de trabajo con la transcripción de este audio y con ejercicios con soluciones para practicar lo que vamos a ver hoy. Estas ventajas están disponibles para los suscriptores premium, hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com.
Hola, ¿qué tal, querido oyente? Espero que estés genial. El día de hoy vamos a tratar un poco en profundidad algo que vimos la semana pasada. Hablo del sufijo -azo. Este es un sufijo bastante usado en español y conocerlo nos puede ayudar a entender mejor las palabras que lo usan.
Vamos a estudiarlo.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Roi, Augusto en Argentina? Besos de Rusia
Sí, claro! Fue un gran lapsus, por supuesto Pinochet fue dictador en Chile.
Hola,
yo vivo en Chile, y Pinochet era Chileno, no?
Saludos!
Tina.
Sí, sí, ha sido un gran despiste por mi parte, ocurrió en Chile.
¡Muchísimas gracias! ¡Es un episodazo! (sé que no existe esta palabra, pero bueno))