• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Hoy Hablamos

0
  • Clases de español por videollamada
  • Podcast
    • Podcast Diario
    • Podcast Gramática
    • Podcast Premium
  • Suscripción Premium
  • Acceder

Publicado en: 15 julio, 2022

1383. Desperdicio de comida

0.75x
1x
1.25x
1.5x
2x
0:00
00:31:12
  • 1383. Desperdicio de comida
Apple PodcastsGoogle PodcastsPlayer EmbedShare
Dejar una reviewListen in a New WindowDescargar MP3SoundCloudStitcherSubscribe on AndroidSubscribe via RSSSpotifySuscripción premium

La transcripción y el material de trabajo solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.

En este episodio Roi y Paco hablan sobre desperdiciar comida y tirarla a la basura.

Transcripción del audio

Hoy Hablamos, episodio 1383. Desperdicio de comida.

Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast diario para aprender español. Los viernes publicamos dos episodios.

En el episodio premium Rebe y yo hablamos sobre el verano, veremos algunas palabras típicas del verano. Puedes hacerte suscriptor premium y escuchar este episodio en nuestra web: hoyhablamos.com.

Ahora, en este episodio, Paco y yo hablamos del desperdicio de comida, de tirar comida a la basura. Veremos cuánta comida se tira en España y consejos para tirar menos comida a la basura.

Hoy hablamos de desperdiciar comida.

El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.

Suscríbete a las novedades

- Contenido de los emails: novedades, información útil y de valor, ofertas puntuales.

- Enviamos emails con poca frecuencia. Calcula recibir entre 1 y 4 emails al mes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Publicado en: 15 julio, 2022

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sara Shadbolt dice

    16 julio, 2022 a las 4:02 am

    En Canadá es muy habitual en un restaurante pedir un recipiente en el que llevar a casa las sobras, sobre todo porque las raciones suelen ser bastante grandes. Lo pregunto al comienzo de la comida y luego divido mi comida por la mitad de inmediato. !Me ayuda a no engordar mucho! No hay vergüenza. Todos lo hacen.

  2. Marsha dice

    16 julio, 2022 a las 9:59 pm

    Algo del desperdicio es inevitable porque cuando preparas la verdadera hay algo que no puedes comer. Por ejemplo, las cáscaras del maíz o los huesos de carne. En el estado de Vermont, EEUU, escribieron un ley diciendo que los pueblos y las ciudades deben offer una manera para los ciudadanos a tirar sus desperdicios y convertirselos en abono. Ya no ha estado hecho completamente, pero comenzamos.

  3. MAURIZIO GIACOMELLO dice

    17 julio, 2022 a las 10:33 am

    Hola Roy, por lo que me consta el yogur griego no se llama así porque está hecho con ingredientes griegos (o en Grecia), sino por la receta particular y la forma de hacerlo. El resultado final es que es más denso que los demás y tiene un sabor bastante peculiar.
    Para ser exactos, debería llamarse yogur a la griega (a la manera griega).

  4. Zeynep dice

    17 julio, 2022 a las 2:47 pm

    Hola Roy y Paco..También en Turquia es muy habitual en un restaurante pedir un recipiente en el que llevar a casa las sobras y no es algo que nos da vergüenza..Es muy común..Además la verdad es que algunos tipos de alimentos son mejores cuando los consumimos tras de calentarlos en casa..:) Saludos..

  5. Gerhard dice

    18 julio, 2022 a las 1:22 pm

    Menudo episodio! Sois los mejores, la hostia (se escribe con h o sin o valen ambas formas?) Recuerdo mi tiempo en la universidad. El comedor universitario de siempre trataba de no desperdiciar comida. Por eso los viernes servían un plato con todos las sobras de la semana, con muy mala pinta y probablemente casi nunca rico. Llamábamos este potpourri «Wochenschau», crónica de la semana y evitábamos comerlo. Saludos

  6. Dave dice

    20 julio, 2022 a las 1:51 pm

    Hola Paco y Rio, muchas gracias por este audio muy interesante, es muy común llevar las sobras después de cenar en un restaurante en el Reino Unido. Las ponen adentro de una caja pero usamos la palabra en inglés, ‘doggy bag’, una bolsa de los perros. 😂

  7. Gudi dice

    23 julio, 2022 a las 9:03 am

    Para mí es obvio que no desperdicio alimentos. Es la cuenta de planificar las las comidas y de crear platas como han dicho. Para los residuos, tales como cáscaras, huecos etc. en Alemania hay contenedores de residuos especiales en cada hogar. Estas toneladas se vacían regularmente al igual que los demás contenedores de papel o de plástico. La basura natural se usan para producir compost.
    Gracias por el tema importante.

    • Ellie Hammargren dice

      29 julio, 2022 a las 7:14 am

      Hola Roi y Paco. Si en los EEUU hay porciones muy grandes y muchas veces puede pedir un plato extra para compartirlo con tu amigo a la mesa. O puedes pedir una caja para los sobres. Cuando era joven pedimos los “doggie bags” porque era vergonzoso admitir que en realidad tu vas a comerlo. Pero hoy en día pedimos un “to go bag”. Y no me gustan las fechas de caducidad. Hacen que mucha gente tiran el yogur y leche sin olerlo primero. Y por último me reí a escucharos pronunciar “cucumber”. Sueña como KYOO-cumber. 😉

sidebar

sidebar-alt

Copyright © 2023 · Contactar · Trabaja con nosotros · Aviso legal · Acceder

Iniciar sesión

¿Has olvidado tu contraseña?