La transcripción y el material de trabajo solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Hoy hablamos de Carlos Ríos, posiblemente el nutricionista más famoso de toda España gracias a su popularidad en redes sociales.
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 1421. Carlos Ríos.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya sabes que una de las partes más importantes de aprender un idioma es hablar, hablar con nativos. Por eso, en Hoy Hablamos ofrecemos clases con profesores nativos de España y certificados, son clases individuales por videollamada, por Zoom, por Skype… Puedes tener clases con Adrián, un profesor con mucha experiencia y con muchas ganas de ayudarte a mejorar tu español. Puedes ir a nuestra web: HoyHablamos.com y hacer clic en el botón del menú superior que pone “clases por videollamada” y ahí podrás ver más información, puedes reservar una clase de prueba de 30 minutos por solo 8 dólares.
Hola, oyente, ¿qué tal?, ¿cómo estás? Tengo la sensación que en los últimos años la gente y la sociedad en general se preocupa más por su salud, por tener una buena dieta, por alimentarse adecuadamente y por hacer deporte y tener una vida activa físicamente. Hoy, en este episodio, vamos a hablar de una persona que se ha vuelto muy famosa y popular en España hablando de la importancia de la buena alimentación para nuestra salud.
Hoy hablamos de Carlos Ríos.
En el episodio de hoy vamos a hablar de alimentación, bueno, más que de alimentación, vamos a conocer al creador e impulsor de un movimiento o forma de alimentarse que ha revolucionado el mercado gastronómico en los últimos tiempos.
El protagonista del episodio de hoy se llama Carlos Ríos, un nutricionista de 31 años nacido en Huelva, en Almería. Con esta presentación el episodio hasta podría parecer un poco aburrido, pero más bien es todo lo contrario, porque Carlos Ríos no es un nutricionista cualquiera. Este joven nutricionista ha revolucionado el mundo de la alimentación en España, tiene una legión de seguidores en redes sociales que se cuentan en millones, tiene cuatro libros en el mercado, un centro de nutricionistas y una app de móvil con más de 1 millón de descargas que ayuda a comer saludable y califica la calidad de los alimentos. Y todo esto que ha conseguido nuestro protagonista no se puede entender si no contamos cuál es el concepto que lo ha hecho ser una especie de gurú o influencer de la alimentación.
Carlos Ríos se hizo famoso en el año 2017 por ser la persona que lanzó un concepto llamado realfooding. Este concepto se lo inventó él para definir un movimiento centrado en comer alimentos saludables y comida real y criticar a las marcas y empresas que producen alimentos perjudiciales. De hecho, esta palabra, realfooding, ahora es una marca registrada en España por él y hace referencia a su empresa y a sus productos.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Aye ! No puedo creer que alguien inteligente como tu es impresionada por un Fake tipo como Ríos. El pienso que a sus dineros !
Es un gurú en el sentido peyorativo. Cuando ha llenado sus bolsillos, va a desaparecer (o vende su empresa por mucho dinero).
Estoy de acuerdo con el artículo en el País, que dice todo.
A parte de este podcast, soy una seguidora constante de tus podcasts y los aprecio much. GRACIAS
KARIN, L’Escala Cataluña
Hola Karin, gracias por comentar!
Llevo varios años siguiendo a Carlos Ríos y en base a observarlo pues he llegado a estas conclusiones. No digo que sea una persona ejemplar o perfecta y tiene sus aspectos criticables que ya comento en el episodio.
En mi opinión, Carlos Ríos tiene actitudes que no comparto, como el tema de dividir los alimentos entre buenos o malos, sin ver los detalles más profundos de la nutrición, o sacar al mercado ciertos productos que, aún siendo mejores que la alternativa que existe en ese segmento, pueden llevar a confusión a los consumidores. También usa una formas y estrategias de comunicación más persuasivas que son usadas también por los gurús y vendehúmos (lo bueno vs lo malo, el enemigo común, etc.). Sin embargo, no creo que sea un gurú que engañe a la gente y que solo busque su beneficio propio. Yo creo que su objetivo es bueno, aunque pueda equivocarse en algunas formas de hacer las cosas, el mensaje de comer comida real es positivo y ha ayudado a mucha gente a darse cuenta de lo importante de comer sano.
Pero bueno, esta es mi opinión y me parece bueno que tanto yo como los oyentes tengamos diversidad de opiniones, no siempre vamos a pensar lo mismo.
Muchas gracias por escucharnos y por tus buenas palabras sobre el podcast.
Saludos!