La transcripción y el material de trabajo solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En este episodio Roi y Paco hablamos del futuro en general para practicar un poco las construcciones de futuro en español.
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 1473. El futuro.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast diario para aprender español. Los viernes publicamos dos episodios.
En el episodio premium de hoy, Rebe y yo hablamos sobre guardar cosas innecesarias, el síndrome de diógenes y el minimalismo. ¿Quieres escuchar ese episodio y practicar más tu comprensión auditiva en español? Pues hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com.
Ahora, en este episodio, Paco y yo hablamos del futuro, pero sin hablar de nada en concreto, simplemente charlamos de cosas relacionadas con el futuro para practicar un poco las construcciones de futuro en español.
Hoy hablamos del futuro.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
El futuro es fascinante
Lamento informaros que ya existe una inteligencia artificial que habla español y que puede tener una conversación bastante compleja y convincente. Una empresa estadounidense que se llama OpenAI ha desarrollado un modelo llamado GPT-3 que acepta un poco de texto como entrada y produce como resultado una predicción de lo que sigue a continuación. Con un texto suficientemente afilado y apuntado, es posible conseguir que este modelo os sugiera ideas para los temas mensuales, que os genere respuestas para los mensajes que recibís de los oyentes, que, hasta que os escriba el guión del próximo episodio del Hoy Hablamos! Por si esto fuera poco, este modelo puede hacer esto en varios idiomas (lo he probado personalmente con el inglés, el español, y el francés). Los resultados no son perfectos y a veces hace falta que un humano los perfeccione, pero ya está claro que esta tecnología nos va a ahorrar mucho tiempo a la hora de crear contenido, ya sea para un correo electrónico, un informe, o un podcast.
Además, ya hay modelos parecidos (se llaman DALL-E y Stable Diffusion) que pueden generar dibujos y videos extremadamente detallados e impresionantes con solo una descripción breve (pero específica) del dibujo o video que se busque.
Os recomiendo que busquéis estas tecnologías en Internet poder ver las cosas de las cuales son capaces.
Dicho esto, quiero que sepáis que nunca habrá un modelo o un algoritmo que os pueda reemplazar! Para mí, el aprendizaje de idiomas se trata de poder conectar con otros seres humanos a un nivel más profundo y de aprender más de su perspectiva sobre esta maravillosa experiencia que compartimos que llamamos la vida. El hecho de que haya un algoritmo que puede hablar tan bien como un muchacho no cambia nada de eso.