• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Hoy Hablamos

0
  • Clases por videollamada
  • Podcast
    • Podcast Diario
    • Podcast Gramática
    • Podcast Premium
  • Suscripción Premium
  • Acceder

24 enero, 2023 by Rebeca - Hoy Hablamos 5 comentarios

1507. La transición

0.75x
1x
1.25x
1.5x
2x
0:00
11:46
  • 1507. La transición
Apple PodcastsGoogle PodcastsPlayer EmbedShare
Dejar una reviewListen in a New WindowDescargar MP3SoundCloudStitcherSubscribe on AndroidSubscribe via RSSSpotifySuscripción premium

La transcripción y el material de trabajo solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.

Hoy hablamos del periodo en el que España pasó de una dictadura a la democracia.

Transcripción del audio

Hoy Hablamos, episodio 1507. La transición.

Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Si te gusta este contenido para aprender español, puedes aprender todavía más usando la transcripción del audio, los ejercicios y explicaciones de los episodios y escuchando los episodios exclusivos, publicamos uno nuevo cada viernes. Para acceder a todo este contenido puedes hacerte suscriptor premium en: HoyHablamos.com.

Hola, oyente, ¿qué tal?, ¿cómo estás? El presidente del Gobierno en 1976, Adolfo Suárez, dijo esto en su primer discurso: “Si la sociedad española aspira a una normalización democrática, vamos a tratar de conseguirla. Si se ha iniciado como tarea urgente la reforma política, vamos a acelerarla con el realismo que nuestro tiempo exige. Y si nos encontramos con graves problemas en nuestra vida diaria, vamos a esforzarnos en encontrar soluciones…”. Quizá no entiendas bien de qué habla aquí Adolfo Suárez, pero después de este episodio entenderás a qué se refería. 

Hoy hablamos de la transición.

El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.

Suscríbete a las novedades

- Contenido de los emails: novedades, información útil y de valor, ofertas puntuales.

- Enviamos emails con poca frecuencia. Calcula recibir entre 1 y 4 emails al mes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Publicado en: Cultura española, Podcast diario, Podcasts para aprender español Etiquetado como: Historia

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Zhigong dice

    25 enero, 2023 a las 6:02 pm

    ¿Me podrías explicar esta mezcla de tiempos?
    «Cuando muere el dictador se abren tres posibilidades. Una posibilidad era la continuación del régimen franquista, es decir, que la dictadura continuase con un nuevo dictador».
    Gracias de antemano.

    Responder
    • Roi - Hoy Hablamos dice

      7 febrero, 2023 a las 4:48 pm

      En la primer frase («Cuando muere el dictador se abren tres posibilidades») usamos el presente histórico o narrativo, que se puede usar para hablar de eventos del pasado cuando se están narrando. En la segunda parte uso el pretérito imperfecto porque es la descripción de lo que pasaba.

      En la primera frase podría haber usado el pretérito indefinido en la primera frase y también sería correcto: «Cuando murió el dictador se abrieron tres posibilidades».

      Por otro lado, se usa el imperfecto de subjuntivo en la segunda parte de esta oración «Una posibilidad era la continuación del régimen franquista, es decir, que la dictadura continuase con un nuevo dictador». Se usa subjuntivo porque es una posible acción posterior a otra del pasado.

      Responder
  2. MichaelP dice

    25 enero, 2023 a las 6:32 pm

    Muy interesante, y muy bien investigado y explicado.
    Como Zhigong, he peleado con unos de los tiempos verbales, por ejemplo «Si tuviéramos que definir la transición podríamos decir que…» Pero, me doy cuenta que ¡es suficiente comprender unos 85 por ciento o poquito más de los episodios!

    Responder
  3. André dice

    25 enero, 2023 a las 8:37 pm

    Me gusta ese podcast. Era un periodo batante importante para España, pero también para Europa. Antes se hablaban de España y sobre los Pireneos comenzaba Europa. Un ejemplo para visualizar la situación de transiciön fue en Cuéntame cómo pasó en la serie televisada,
    aún a ver en RTV en el red.
    Andrú

    Responder
  4. Nathalie dice

    26 enero, 2023 a las 1:29 pm

    Muy interesante est podcast de historia ! Muchas gracias Roi. Por favor cuéntanos más sobre la propia dictadura franquista …

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Copyright © 2023 · Contactar · Trabaja con nosotros · Aviso legal · Acceder

Iniciar sesión

¿Has olvidado tu contraseña?