La transcripción y el material de trabajo solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Comenzamos un nuevo tema del mes, durante el mes de febrero hablaremos de la Guerra Civil Española ocurrida entre los años 1936 y 1939.
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 1515. Guerra Civil Española: antecedentes y causas.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Puedes ver la transcripción, las explicaciones y los ejercicios con soluciones de este episodio en nuestra web. Ese contenido te puede ayudar en tu rutina de estudio de español, hazte suscriptor premium en: HoyHablamos.com.
Buenas, oyente, ¿qué tal? Comenzamos el tema del mes y lo hacemos echando una mirada atrás hacia la historia más reciente de España. A lo largo de este mes haremos un recorrido por un episodio de nuestra historia que no sucedió hace tanto, que nos dividió como país, y que dejó tras de sí tristeza, muerte y desolación. Un ejemplo de este dolor se lee en el poema Explico algunas cosas, de Neruda: “Y una mañana todo estaba ardiendo / y una mañana las hogueras / salían de la tierra / devorando seres, / y desde entonces fuego, / pólvora desde entonces, / y desde entonces sangre.”
Hoy hablamos de los antecedentes y causas de la Guerra Civil Española.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Hola Roi:
Coincidencia
En la RNE hay un documental sobre la aldea de las Casas Viejas,
https://www.rtve.es/play/audios/documentos-rne
Es un episodio muy triste y de vez en cuando me pregunto que en este tiempo se pueda ocurrar en otra forma quizás. Porque la gente le encanta la manera de polarizar, crear barrancas en lugar xonstruir puentes.
Y es verdad en cunto le prehistoria de la guerra civil, España era un païs de contradicciones enormes: riqueza y pobreza, patricinado por al iglesia., terratenientes, casiques, y casi siervos. Fue la republica que quería desarollar la gente, enviaba profesores en todos los rincones remotos del país.
Hay una película que ilustra eseos acontecimientos: La lengua de las mariposas’ a ver en Youtube y recuerdo ‘la baraca’ de Federico Garcia Lorca
Gracias por tu serie, Roi.
André