La transcripción y el material de trabajo solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Hoy hablamos de una noticia relacionada con la gestación subrogada, veremos si está permitida en España y analizaremos algunos argumentos a favor y en contra de esta práctica.
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 1565. Gestación subrogada.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. En nuestra web: hoyhablamos.com, puedes ver la transcripción, las explicaciones y los ejercicios de este episodio, puedes escuchar el episodio extra semanal y puedes tener clases con nuestros profesores Adrián y Paco. Puedes utilizar todas estas herramientas para llevar tu español al siguiente nivel.
Hola, oyente, ¿qué tal? Hoy vamos a hablar de un tema muy candente en nuestro país, un tema del que se ha estado hablando mucho las últimas semanas y que nos sirve para hablar sobre un tema sensible y delicado, con opiniones a favor y en contra. Hoy nosotros vamos a ver qué es la gestación subrogada, veremos si está permitida en España y analizaremos algunos argumentos a favor y en contra de esta práctica.
Hoy hablamos de la gestación subrogada.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Para mí, está bien que exista esta posibilidad. Como has dicho, algunas personas no se pueden permitir tener hijos aunque quieran. La gestación subrogada les otorga esa oportunidad. En cuanto a los argumentos en contra, creo que cada mujer a nivel individual está libre a decidir qué hacer con su cuerpo y qué considera un acto de violencia y qué no. Si ha habido consentimiento de ambas partes, yo creo que está bien. Además, a mí no me conviene el argumento que dice que algunas mujeres lo hacen por su situación económica precaria. Sí es preocupante, pero no tiene mucho que ver con el tema. Ya se encontraban en esa situación, se decidan a «prestar» su cuerpo o no, y hay que buscar soluciones en otras áreas. En fin, es una respuesta rápida y no la he pensado muy profundamente en cuanto a lo moral, pero a la primera «orejada» estoy más a favor que en contra. Si puede haber más padres felices y conscientes gracias a ello, mejor. Además, probablemente sería mejor legalizarlo, porque si una persona lo querrá hacer, lo hará en otro país, pero pagando (y no solo en el sentido literal) un precio mucho más grande y llevando un riesgo mayor. Como he mencionado, no soy experto en el tema, PERO estoy profundamente convencido que hay que ver sobre todo el lado PRAGMÁTICO de las cosas y para mí eso es: unos padres por alguna razón quieren tener hijos pero no pueden alcanzarlo de una manera convencional, sin embargo es posible ayudarles utilizando una solución alternativa SIN HACERLE daño a nadie (eso de «vender productos» me suena como una retórica pura, lo siento, hay que mirar los hechos en vez de pegar etiquetas), entonces adelante.
Muchas gracias por tu aportación al tema Roy, creo que si es un tema relevante que por cierto seguirá generando un debate, pero espero que lleguemos a unas soluciones constructivas. En cuanto a mi país… no lo he comprobado eh, pero venga, es Polonia, así que es muy probable que sea prohibido por el momento. Polonia es todavía muy tradicional y retrasada al respecto (ni siquiera se reconoce a las personas homosexuales, que yo creo que es más básico que la cuestión de la cual hablamos, así que…).
Gracias por dejar tu opinión, Damian, ha sido interesante conocer tu punto de vista. Saludos!