En el episodio de hoy vamos a hablar de este simbólico monumento de Barcelona y de España. El monumento más visitado de España y uno de los más visitados del mundo, la Sagrada Familia. Podéis dejarnos un comentario con las dudas o con cualquier cosa que queráis decir.
Transcripción
Hoy Hablamos, episodio 209. La Sagrada Familia de Gaudí.
[Música introducción]
Bienvenidos a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabéis, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Podéis escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web hoyhablamos.com.
Recordad que en nuestra página web tenéis disponible la transcripción completa del audio de este episodio.
Bienvenidos un día más a un nuevo episodio de cultura española. Hoy no te voy a hablar de ninguna costumbre, de ninguna fiesta ni de ninguna otra cosa parecida. Hoy te voy a hablar de uno de los monumentos más emblemáticos de Barcelona. Uno de los monumentos más visitados de España y del mundo. Una joya arquitectónica que deja con la boca abierta a todo el mundo que la ve.
Hoy hablamos de la Sagrada Familia de Gaudí.
[Música post-introducción]
Una obra de Gaudí
Asociamos la ciudad de Barcelona con el equipo de fútbol, con el Parque Güell, con Las Ramblas… y, cómo no, con la Sagrada Familia, uno de los monumentos más bonitos de España. Y es que visitar Barcelona y no visitar esta basílica es algo imperdonable, esta es una visita obligada para cualquier turista que se precie.
Esta basílica católica está situada en plena Barcelona y recibe cada año millones de visitantes que se dejan atrapar por su estilo gótico inspirado en la naturaleza. Y es que su diseño trata de imitar las formas de la naturaleza, con formas y geometrías nuevas pero con un gran protagonismo de la luz y del color.
Los que visitan este templo aseguran que no tienen tiempo ni de pestañear. Aseguran que nunca han visto tanta belleza junta y que vale la pena pagar la entrada aunque no sea muy económica, la verdad. Vale la pena pagarla para disfrutar de unas de las joyas de la arquitectura mundial.
La Sagrada Familia es obra de uno de los mejores arquitectos de la historia: Antoni Gaudí. El máximo exponente de la arquitectura modernista de Cataluña. Se hizo cargo de su construcción en el año 1883 y desde entonces dedicó gran parte de su vida a esta obra. Ni más ni menos que 43 años de su vida. Y hubieran sido más si no llega a ser por el accidente de tranvía que le costó la vida allá por el año 1926.
A pesar de que nunca fue un estudiante sobresaliente, desde el principio destacó por su gran intuición y por su capacidad creativa. Algo que nadie puede poner en duda. Basta con mirar algunas de sus obras, como el Parque Güell o la Casa Batlló de Barcelona. Es evidente que estamos hablando de todo un genio. Uno de esos genios que marcan época.
Uno de los monumentos más famosos de España
Pues bien, Gaudí, aunque no fue el arquitecto original de la Sagrada Familia, tomó las riendas de la basílica tan solo un año después del comienzo de su construcción -allá por el año 1882-. Hoy en día se ha convertido en uno de los edificios más famosos y visitados de nuestro país. Tal es así, que a lo largo del año pasado recibió la friolera de 4,5 millones de visitantes. Sí, sí, has escuchado bien, más de 4,5 millones de personas se acercaron a Barcelona para contemplar esta maravilla con sus propios ojos.
No es de extrañar que esté en el podio de lugares más visitados de España. Los otros dos puestos en el podio los ocupan la espectacular Alhambra de Granada y el museo del Prado de Madrid. Dos lugares que no te puedes perder si visitas España. Especialmente, al menos en mi opinión, la Alhambra de Granada, un conjunto de palacios y de jardines que se construyó durante la conquista de la península por parte de los árabes. De este tema tan interesante te hablé en uno de nuestros episodio de cultura española -esto fue en el episodio número 154. Así que ya sabes, cuando acabes de escuchar este episodio, puedes volver a escuchar cómo era la España árabe de hace unos siglos.
Desde 1882…
No obstante, dejamos la belleza de la Alhambra para volver a hablar de la Sagrada Familia. Una construcción que en marzo de este año ha cumplido 135 años de historia. Así es, ya son 135 los años que se lleva construyendo este templo. Ya sabemos que algunas cosas llevan su tiempo. Hay un dicho en español que dice así “las cosas de palacio van despacio”. En este caso con mucha razón.
Y todo esto empezó en el año 1882. Gaudí tenía claro que nunca podría ver su obra terminada por lo que dejo todos los planos y bocetos terminados para que otra persona continuara su trabajo. Desafortunadamente, cuando comenzó la Guerra Civil española hubo un incendio que arrasó con todos esos documentos originales por lo que nunca veremos terminada la Sagrada Familia tal y como Gaudí se la imaginó.
Ya sea de la forma en la que él se imaginó la Sagrada Familia o no, lo que queda claro es que aún hace falta esperar unos años más para ver finalizada esta obra. Concretamente, unos nueve años. Es en 2026 cuando se tiene previsto que finalicen las obras. Así que nada, ya queda poco para poder sacarle fotos sin las dichosas grúas de fondo. De esta manera, cuando se dé por finalizada la Sagrada Familia se habrán necesitado unos 144 años para acabarla.
Quejas de los vecinos
Eso sí, estoy seguro de que una vez acabada, el turismo va a seguir aumentando. Algo que no va a poner muy contentos a los vecinos de la zona. Vecinos que se quejan de la gran cantidad de turistas que hay por sus calles. Unos 60.000 turistas al día en temporada alta. Y es que algunos vecinos se quejan de que hay más turistas que vecinos en el barrio. Este es el eterno debate de si el turismo aporta más beneficios o más perjuicios a la zona.
Además, también se quejan de que hay más tiendas de souvenirs que tiendas de alimentación. Normal, y es que viendo la cantidad de turistas que visitan la zona, los negocios quieren hacer negocio. Los imanes para la nevera, las postales o los bolígrafos de recuerdo mueven mucho dinero.
A todos nos gusta llevarnos algún pequeño recuerdo de la zona que visitamos -ya sea para nosotros mismos o para nuestra madre, primo o amigo. Porque si no lo hacemos, si no llevamos nada a nuestros familiares, tendremos que escuchar eso de “¡eh, te vas de viaje y no te acuerdas de mí, eh!” Todo un clásico que es posible escuchar después de volver de las vacaciones.
Y con este clásico vamos llegando a la recta final del episodio de hoy. Como siempre, os animamos a que comentéis cualquier cosa que os apetezca. Lo podéis hacer en nuestra página web. Como sabéis, también nos podéis seguir tanto en nuestra página de Facebook como en nuestro canal de YouTube. Así que os esperamos.
Y aquí acabamos, nos ayudarías mucho dejando una valoración de 5 estrellas en iTunes . Y recordad que podéis consultar la transcripción completa de este podcast en nuestra página web.
Pasad un buen día, ¡hasta mañana!
Hola, de verdad La Sagrada Familia es única. He estado en Barcelona este marzo y me he quedado boquiabierta ante este… quería decir ´edificio´pero no lo es, es una obra de arte, ni más ni menos. A mí me encanta el hecho de que siga construyéndose ahora, delante de nuestros propios ojos porque también no hay otra catedral en el mundo que lleve construyéndose tantos años en el tiempo moderno. Y si miramos al pasado, construír una catedral durante años y años, siglos incluso, era de lo más normal. Así me parece estupendo que presenciamos la construcción de esa obra maestra.