• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Hoy Hablamos

0
  • Clases de español por videollamada
  • Podcast
    • Podcast Diario
    • Podcast Gramática
    • Podcast Premium
  • Suscripción Premium
  • Acceder

Publicado en: 12 marzo, 2018

288. La Guerra Civil española: los dos bandos

0.75x
1x
1.25x
1.5x
2x
0:00
00:10:07
  • 288. La Guerra Civil española: los dos bandos
Apple PodcastsGoogle PodcastsPlayer EmbedShare
Dejar una reviewListen in a New WindowDescargar MP3SoundCloudStitcherSubscribe on AndroidSubscribe via RSSSpotifySuscripción premium

La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.

En este episodio seguimos hablando del tema del mes marzo: la Guerra Civil española. Hoy nos centramos en el desarrollo de la guerra y en la descripción de los dos bandos implicados: el bando nacionalista y el bando republicano. Podéis consultar la transcripción y la hoja de trabajo en nuestra web: hoyhablamos.com. Muchas gracias por escucharnos, ¡hasta mañana!

Transcripción del audio

Hoy Hablamos, episodio 288. La Guerra Civil Española: los dos bandos

Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web.

Y antes de comenzar recuerda que puedes hacerte suscriptor premium en nuestra web. Así, podrás disfrutar de los servicios premium y además ayudarás a que este podcast pueda seguir manteniéndose. Suscríbete en hoyhablamos.com

Y como sabes, en el episodio del lunes pasado empezamos a hablar de la Guerra Civil Española que se produjo desde el año 1936 al 1939. Ya te hablamos de los antecedentes y las causas que la provocaron. Por lo que si aún no lo has escuchado te recomendamos que lo hagas antes de escuchar este episodio. Se trata del episodio número 283.

En el día de hoy nos vamos a centrar en su desarrollo, en cómo fueron sucediendo los hechos y también hablaremos de los dos bandos enfrentados, cómo avanzó cada uno de ellos en la guerra.

Hoy hablamos de la guerra civil española: los dos bandos.

El chispazo que la desencadenó

Si lo recuerdas, ya te dijimos en el episodio anterior que la Guerra Civil Española se desencadenó por una serie de causas y en un escenario de mucha crispación. Se desencadenó principalmente por el levantamiento de algunos grupos, como las clases más ricas, la iglesia y el ejército, en contra de la república que había sido elegida democráticamente.

Sin embargo, hasta llegar a ese punto sucedieron cosas, muchas cosas… Una de ellas, y quizá el chispazo que provocó el estallido de la guerra, fue el asesinato del líder político de la derecha José Calvo Sotelo por parte de la izquierda. Eso sí, este asesinato fue una venganza, una venganza provocada por el asesinato previo de José del Castillo, un político de la república, un político de izquierdas.  

El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.

Suscríbete a las novedades

- Contenido de los emails: novedades, información útil y de valor, ofertas puntuales.

- Enviamos emails con poca frecuencia. Calcula recibir entre 1 y 4 emails al mes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Publicado en: 12 marzo, 2018

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. hakkape dice

    13 marzo, 2018 a las 6:21 pm

    ¡Hola!
    La historia de España es muy interesante y me encantan mucho estes episodios de este mes. En la Guerra Civil Española habían también algunos hombres finlandeses. Según Wikipedia 72 hombres en el bando repúblicano y 14 en el bando nacional. 20 de ellos murieron y 66 de ellos volvieron hacia atrás Finlandia.

    • Hoy Hablamos dice

      16 marzo, 2018 a las 11:46 am

      Muy interesante, no conocía ese dato. Me alegro mucho de que te guste 🙂

  2. Anderson dice

    16 marzo, 2018 a las 4:52 pm

    Una buena clase de historia, no conocía ese hecho. Gracias y enhorabuena por este podcarts.

    • Hoy Hablamos dice

      19 marzo, 2018 a las 11:58 am

      La historia de España es muy interesante. Gracias por tu comentario Anderson 🙂

  3. Jeandook dice

    18 marzo, 2018 a las 12:10 pm

    Gracias la historia de La Guerra Civil es muy interesante. Muchas gente conocen la historia:de Guernica y los bombardeos, pero menos gente conocen la historia del bombardeo de Malaga y la huida de los Malagueñas a Almeria. Almeria todavía tiene muchos kilómetros de refugios debajo de las calles donde la gente vivía para escapar del bombardeos. El libro “ Pasea de los Canadienses “ autor Carlos Guijarro es muy interesante y también fácil a leer para nosotros estudiantes porque es un libro de dibujos .

    • Hoy Hablamos dice

      19 marzo, 2018 a las 12:00 pm

      Muchas gracias por la sugerencia Jean, tiene buena pinta el libro 🙂

sidebar

sidebar-alt

Copyright © 2023 · Contactar · Trabaja con nosotros · Aviso legal · Acceder

Iniciar sesión

¿Has olvidado tu contraseña?