Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En este episodio Roi y Paco hablamos de algunos de los libros que suelen leer y de los libros que están leyendo actualmente. Además, también recomendaremos ciertos libros o páginas de editoriales para que podáis encontrar un libro adecuado para tu nivel de español. Podéis consultar la transcripción y la hoja de trabajo en nuestra web: hoyhablamos.com. Muchas gracias por escucharnos, ¡hasta el lunes!
Transcripción del audio
Hoy hablamos episodio 297. Los libros que leemos.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra web.
Y recuerda que la transcripción completa de este audio y una hoja de trabajo con explicaciones y ejercicios está disponible solo para suscriptores premium. Hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com
Y ahora sí que comenzamos. Hoy estamos un viernes más Paco y yo para hablar de un tema concreto. En el día de hoy vamos a tener una conversación sobre libros. Qué libros nos gusta leer y qué libros recomendamos.
Hoy hablamos de los libros.
Roi: Hola, hola oyentes. Y ya estamos aquí, ya estamos Paco y yo conectados a través de Skype. Así que saludemos a Paco y comencemos este episodio. Hola Paco, buenos días.
Paco: Buenos días Roi, buenos días queridos oyentes. ¿Qué tal va todo?
Roi: Pues todo va muy bien, yo estoy genial, muy alegre. ¿Y tú qué tal?
Paco: Yo estoy muy bien también, eso sí, un poco de mal humor porque tenemos un poco de obras aquí en nuestra… en nuestro bloque, pero aparte de eso todo genial, todo estupendo.
Roi: Bueno está bien, las obras siempre son un poco molestas, ¿no? Porque tienes que despertarte muy temprano, ¿no? Siempre suelen ser a las 7 o a las 8 de la mañana.
Paco: Sí, aquí creo que empiezan a las 6 de la mañana y ya empiezan a darle con… a las 6 o a las 7, no estoy seguro. Creo que a las 7 ya me han despertado esta mañana porque se ponen con el taladro a taladrar las paredes, a picar… Y es una locura. Están haciendo obras en el cuarto piso, justo encima de mi piso y es una pesadilla. Pero bueno, esperemos que estas obras acaben pronto y pueda descansar.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Me encantan estas conversaciones espontáneas, muy naturales y no redactadas. Casi lo considero un privilegio poder escuchar una conversación, como si fuera a escondidas, entre dos jóvenes inteligentes y de mente abierta. Sin duda el nivel es para los aprendientes ‘avanzados’ pero, personalmente, prefiero considerarme una aprendiente apasionadamente ambiciosa. Y hasta ahora no existía nada parecido a estos podcasts en el nivel que buscaba.
Muchas gracias Cat, nos encanta que te encante 😉
A mi me gusta cuando a los extranjeros les encante literatura rusa 🙂 últimamente soy aficionada a los escritores españoles, me enamoré de libros de Carlos Ruiz Safón y Eduardo Mendoza (Su Sin noticias de Grb también puede usarse en niveles de B1, no? Creo que con extraterrestre es muy curioso descubrir el mundo humano aprendiendo palabras nuevas en español 🙂 ).
Y recomiendo muchisimo El fuejo invisible y Niebla en Tánger, que valen la pena leer. Y apoyo el comentario de Cat13 🙂
Ay, gracias, Paco y Roi 🙂
Puedes comprar libros baratos de segundo mano en la pagina abebooks.com
Me gusta comparar una copia en inglés y otra en espanol para ahorrar tiempo y leer la traducción rapidamente.
Me encantan las obras de Mendoza¡
Gracias por el consejo, pero no quiero ahorrar tiempo dedicado a español. Además, soy rusa y prefiero leer en español sin traducción pero con diccionario de DRAE 😉 Mendoza es un crack, estoy de acuerdo contigo, Cleona 🙂
Traductores ofrecen el sentido de un frase (no palabras individuales) en mi idioma. De esta manera puedo ahorrar tiempo.
Un CRACK es positivo?
Sí, es verdad, Mendoza tiene algunos libros que no son tan difíciles. Cuando hablaba de lenguaje difícil me refería más a sus novelas estilo «La verdad sobre el caso Savolta». Muchas gracias a ti Alisa 🙂
Esta series de Podcasts es exactamente que neceisto, gracias¡
Gracias a ti Cleona, saludos 🙂
Hola Roi y Paco. Me encantan los episodios. Este también me gustó mucho. Gracias por las sugerencias. Yo había comprado hace unas dos semanas un libro de Carlos Ruiz Zafón en español y me puse contenta porque hablásteis de él. Yo quería leer un libro de un autor español en español (me encanta leer libros en la lengua original, cuando puedo hacerlo, aunque también me gustan traducciones). Creo que para leer libros no graduados es necesario un alto nivel de español. Los autores suelen utilizar muchas «palabras bonitas», como dijo Roi, y en mi caso las puedo entender no porque las haya aprendido en español, sino porque son iguales o muy semejantes en mi lengua materna (y en este caso creo que los hablantes de lenguas latinas tienen una ventaja). Pero escribo también para deciros que en el libro de Zafón que estoy leyendo («Las luces de septiembre») hay varias expresiones (claro :-)) y muchas las pude entender porque las he aprendido con vosotros. Por ejemplo: «(…) comprobó que sólo había cometido um error: los cabellos de la muchacha eran pajizos. El resto, clavado en la diana. Así fue como Irene conoció a la pintoresca y dicharachera Hannah (…)». En un trecho corto, dos expresiones: «(dar/clavar) en la diana» y «dicharachero». Gracias y saludos.
Hola Priscilla, muchas gracias por tu mensaje, es muy interesante conocer tu experiencia personal. Me alegro de que el podcast te haya ayudado a entender las expresiones del libro. Saludos, Roi 🙂
YO AMO CIV V!! Ya he jugado por unas tantas 600 horas en steam.
Es un juego muy divertido, tengo que comenzar a jugar al CIV VI, aunque la primera vez que lo probé no me convenció mucho…