Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Volvemos con un nuevo tema de cultura española, donde hablamos de una de las etapas de la música más importantes de la modernidad. Ocurrida en la década de los 80, la Movida fue el movimiento cultural que representó a una nueva generación y al cambio de sistema. Muchas gracias por escuchar, si te gusta lo que escuchas, hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos episodio 349. La Movida madrileña.
Bienvenido a Hoy Hablamos el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web.
Recuerda que en nuestra web tienes disponible la transcripción y las hojas de trabajo de este episodio y de los episodios anteriores. Para acceder a esta transcripción tienes que ser suscriptor premium. Así que si quieres acceder a todo el contenido premium y además quieres apoyar la creación de este podcast, hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com
Bueno, si recuerdas, ayer hablamos un poco de algunas cosas importantes sobre la música en España y una de ellas es la Movida madrileña. En este episodio cultural de hoy vamos a hablar de este movimiento cultural, de su origen, sus protagonistas y sus características principales.
Hoy hablamos de la Movida.
La Movida madrileña, o simplemente, la Movida, fue un movimiento cultural y musical de los 80 muy importante en la historia de España. Es el momento más representativo de la música popular española de la historia.
Como comenté en el episodio de ayer, durante la dictadura franquista había mucha censura a la producción artística y musical, por lo que muchos artistas estaban, en cierto modo, reprimidos.
Por eso, cuando Franco murió y se estableció una democracia en España, la producción cultural en España floreció en lo que se llamaría la Movida madrileña.
Con la Movida se daba carpetazo a una época tan mala como el franquismo, se decía adiós a la censura y se le daba la bienvenida a la libertad completa y al desenfreno. Digo desenfreno porque claro, durante la dictadura la gente vivía bastante reprimida en cuanto a temas de disfrutar, libertad sexual, libertad de expresión, por lo que la democracia también trajo desenfreno, fiesta y alegría.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Con este podcast y el de ayer, lunes, he aprendido unos detalles que antes no conocía, sobre la Movida en particular. No importa que no seas ‘experto’ en los distintos géneros de música; siempre es bueno e informativo escuchar resúmenes de temas muy amplios. Así es más fåcil repasar y asimilar mejor una gran variedad de vocabulario, en mi opinión.
Un placer que sea de ayuda 🙂