Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En este episodio vamos a hablar de una palabra muy utilizada en el día a día y que dependiendo del contexto significa una cosa u otra: hablamos de “ya”. Vamos a ver algunos de sus significados y algunas de las expresiones más utilizadas. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 515. Expresiones con “ya”.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web.
Y si quieres ver la transcripción, la hoja de trabajo de cada episodio y disfrutar de muchas otras ventajas puedes visitar nuestra web: hoyhablamos.com, ahí podrás beneficiarte de cosas como un buscador avanzado de episodios, un lugar en el que votar los temas que te gustaría que se hicieran en el futuro, soporte premium y otras muchas ventajas. Además, si quieres hablar, pasar un rato de diversión, y aprender cosas nuevas del español y de España te damos la oportunidad de tener clases con nosotros. Vas a poder comprobar que puedes aprender o mejorar tu español como, cuando y donde quieras.
¿Y cómo aprender o mejorar tu español? Pues, por ejemplo, aprendiendo a usar nuevas expresiones. A petición de los suscriptores premium del podcast que han elegido este tema en el apartado de “votación de ideas”, para hoy tenemos la palabra clave “ya”, un adverbio que dependiendo de su uso va a significar una cosa u otra. Por ejemplo, no es lo mismo “ya he hablado con mi padre” que “ya hablaré con mi padre”. “Ya” es una palabra mágica. Así que para conocer más a fondo esta palabra hablaremos de algunos de sus significados y de expresiones como: basta ya, toma ya, desde ya, y algunas más. Así que, desde ya puedes ponerte cómodo, coge lápiz y papel porque empezamos.
Hoy hablamos de expresiones con “ya”.
Usos de “ya”
Vamos a hablar de expresiones con esta palabra, pero antes de empezar a tratarlas vamos a ver los usos más comunes de la palabra “ya”:
- Utilizamos “ya” para hablar del pasado. Por ejemplo: “ya he hecho el examen del DELE”.
- Para hablar de algo inmediato, de algo que tiene que suceder ahora mismo. Por ejemplo: “Carlos, cómprate ya el nuevo móvil, no esperes más”.
- También para hablar del presente en relación al pasado. Por ejemplo: “antes comía muy mal pero ya como mejor”. Aquí “ya” lo podemos sustituir por “ahora” y queremos enfatizar en el cambio del antes y el después.
- Para hablar del futuro. Por ejemplo: “ya hablaremos de esto otro día”.
- Y también para mostrar comprensión, entendimiento. Por ejemplo: si me dices que para cocinar una tortilla de patatas se necesitan patatas, yo puedo decirte “ya, lo sé”.
Y bueno, estos son solo algunos casos, son los principales, pero no nos podemos detener en todos ellos. Igualmente, te podemos decir que estos son los usos más comunes. Ahora sí vamos a ver algunas expresiones o locuciones con “ya”.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Muchas gracias ,muy bien hecho. Algún podcasr sobre los modismos si se usan mucho