Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En este episodio de gramática vamos a hablar de los adverbios, unas palabras que sirven para añadir más información a un verbo, un adjetivo o a una frase. Hablamos de adverbios de lugar, tiempo y cantidad. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos de Gramática, episodio 58. Adverbios de lugar, tiempo y cantidad.
Bienvenido a Hoy Hablamos de Gramática, el podcast para aprender gramática del español cada semana. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast cada miércoles. Puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web. Recuerda que en nuestra web puedes revisar la transcripción, hacer ejercicios con soluciones y disfrutar de atención personalizada por email. Estas ventajas están disponibles para los suscriptores premium, hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com.
Hola, oyente, ¿qué tal? ¿cómo estás? Hoy es miércoles, por lo que vamos a hablar de un tema de gramática. En este episodio continuamos el tema de la semana pasada, seguimos hablando de adverbios. Esta vez hablamos de los diferentes tipos de adverbios y de los más usados de cada categoría.
Hoy hablamos de los adverbios.
¿Recuerdas? Los adverbios son palabras invariables, es decir, nunca cambian, no tienen singular o plural ni masculino o femenino, siempre usamos la misma palabra. Bien, pues en este episodio vamos a ver de forma más profunda los distintos tipos de adverbios con ejemplos de los más usados.
Adverbios de lugar
Comenzamos con los adverbios de lugar. Estas palabras indican dónde ocurrió algo, responden a la pregunta ¿dónde?
Los adverbios de lugar más usados son “aquí, ahí, allí”. Estos tres los usamos todo el tiempo. ¿Cuál es la diferencia? Si algo está aquí, significa que está muy cerca de nosotros. Si algo está ahí, significa que está a una distancia media, es decir, no está con nosotros, está un poco más lejos, pero no está muy lejos. En cambio, si algo está allí, pues esa es la distancia más grande, es una distancia larga, está lejos.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.