Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En este episodio de gramática vamos a hablar de la negación, en concreto estudiaremos la doble negación que ocurre en el idioma español. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos de Gramática, episodio 60. No sabes nada | Doble negación.
Bienvenido a Hoy Hablamos de Gramática, el podcast para aprender gramática del español cada semana. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast cada miércoles. Puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web. Recuerda que en nuestra web puedes revisar la transcripción, hacer ejercicios con soluciones y disfrutar de atención personalizada por email. Estas ventajas están disponibles para los suscriptores premium, hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com.
Hola, oyente, ¿qué tal? ¿cómo estás? Hoy es miércoles, por lo que vamos a hablar de un tema de gramática. ¿Alguna vez has escuchado decir a alguien que no sabe nada, o que no vio a nadie? Pues ese es el tema que vamos a estudiar hoy, la negación en español, la doble negación.
Hoy hablamos de la negación.
Lo cierto es que me apetece mucho hablar de este tema, porque es uno de esos temas en los que algunos estudiantes se equivocan, debido a que en otros idiomas no es igual que en español.
Primero respondamos la siguiente pregunta, ¿qué es la negación? ¿qué es esto de negar algo? Pues consiste en decir no a algo, consiste en no conceder algo, o en rechazar alguna cosa. También podemos referirnos a decir que algo no existe o a decir que algo no es verdad. Otro uso de la negación es para prohibir algo o para impedir algo. Bueno, como ves hay muchas ocasiones y contextos en los que tenemos que usar la negación.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Tengo una duda sobre la “doble afirmación” en español.
¿Se dice a veces “ Él, sí, es muy gordo.” (No para responder una pregunta, pero para enfatizar)?
Ejemplo:
Lucia: “La nueva casa de mi patron costó una fortuna. Tienes que verla.”
Marta: “Él, sí, tiene mucha plata. Es normal que su casa sea una mansión.”
Más chismes…
Lucia: “Como sabes, van a la misa varias veces a la semana.”
Marta: “Ellos, sí, son muy religiosos.”
Is this a “thing”?
Sí, existe ese uso de la afirmación, en la usamos el adverbio «sí» para enfatizar algo. «A mí sí que me gusta el chocolate», «ella sí tiene dinero» -> me gusta mucho el chocolate / ella tiene mucho dinero