Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En este episodio vamos a hablar de las palabras parónimas, que son dos o más palabras que se parecen en su sonido pero que se escriben de forma diferente y también tienen un significado distinto. Descubre las diferencias entre palabras como aguja o agujero, sexo y seso, o prejuicio y perjuicio. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 600. Los parónimos.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web.
Y si quieres ver la transcripción, la hoja de trabajo de cada episodio y disfrutar de muchas otras ventajas puedes visitar nuestra web: hoyhablamos.com, ahí podrás beneficiarte de cosas como un buscador avanzado de episodios, un lugar en el que votar los temas que te gustaría que se hicieran en el futuro, soporte premium y otras muchas ventajas. Además, si quieres hablar, pasar un rato de diversión, y aprender cosas nuevas del español y de España te damos la oportunidad de tener clases con nosotros. Vas a poder comprobar que puedes aprender o mejorar tu español como, cuando y donde quieras.
Volvemos un miércoles más con nuevas cosas con las que aprender algo más y además pasar un rato de lo más divertido. Para esta ocasión, hemos decidido que no vamos a hablar de expresiones, sino que más bien vamos a hablar de palabras, palabras parónimas. ¿Qué son? Pues son las palabras que se parecen en su sonido, pero que se escriben y significan algo totalmente diferente. Coge lápiz y papel porque empezamos.
Hoy hablamos de los parónimos.
Antes de empezar a hablar déjame que celebremos brevemente el episodio número 600 de este podcast. Llegamos a un número redondo. Para esta ocasión no hemos pensado en hacer nada especial, principalmente porque como tenemos un episodio diario, eso significa que si celebráramos todos los números redondos estaríamos de aniversario casi cada mes, por lo que esta vez vamos a reservar la celebración para el futuro. ¿Qué te parece? Igualmente, el número 600 es un número bastante bonito, ¿verdad?
Ya que estamos de agradecimientos, también damos las gracias a los suscriptores premium de este podcast, ya que con sus sugerencias en el apartado de votaciones de temas e ideas, nos han dado la idea de tratar este tema.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
¿En la hoja de repuesta (palabras en combinación número 6) es infligir más bien que infringir, no?
Me lo había preguntado también, creo que sí es «infligir un castigo». Malditos parónimos ?
Sí, es «infligir un castigo». Los parónimos son tan parecido que hasta los profesores podemos equivocarnos! Gracias por avisar, ya está la hoja corregida.
Primero, ¡Enhorabuena por llegar 600 episodios!
Segundo, en mi opinión, no debería decir que «Google le acaba de infligir un castigo a Huawei». Porque infligir un castigo es para lo que ha hecho mal. Pero en este caso, Huawei no ha hecho nada malo. Simplemente es un debate de interés y manipulación política. Un hombre que quiere construir una muralla entre Estados Unidos y Mexico dice que Huawei infringe la ley. No lo creo. Pase lo que pase, en este combate no existe nada correcto, ni incorrecto, nadie va a ganar. Al final, solo hace daño a los consumidores.
estoy triste, porque eso es poco difícil para mí 🙁
episodio 600! Felicidades!
Muchas gracias 🙂
«Cuidado, no hay que confundir Suecia con Suiza.»
¡Ojalá todos los hispanoablantes conozcan la diferencia!
Soy suizo y este problema me pasó un montón de veces ajajaj