Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Hoy tenemos una conversación más entre dos nativos, Paco y Roi. En este episodio hablamos de la ola de calor que está asolando a Europa y damos algunos consejos para luchar contra el calor. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy hablamos, episodio 632. Consejos para la ola de calor.
Bienvenidos a hoy hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes, puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web.
Recuerda que en nuestra web tienes disponible la transcripción y las hojas de trabajo de este episodio, con estas hojas puedes practicar vocabulario y expresiones con ejercicios con soluciones, y este contenido solo está disponible para suscriptores premium; así que, si quieres acceder a todo el contenido y quieres disfrutar de estos servicios, hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com
Buenos días, queridos oyentes. ¿Qué tal? ¿Cómo estáis? Hoy tenemos un episodio de conversación entre nativos, entre Paco y Roi, yo soy Roi, y… hoy el tema está relacionado con la ola de calor, todos los medios de comunicación, todo el mundo está hablando sobre esta ola de calor que asola principalmente a Europa, y hoy os vamos a dar algunos consejos para, eh… luchar contra el calor, o para protegernos del calor. Hoy hablamos sobre la ola de calor.
Roi: Hola, Paco. ¿Qué tal? ¿Cómo estás?
Paco: Buenos días, queridos oyentes, buenos días, Roi. Pues, aquí estoy con el ventilador porque… no sé por ahí, pero por aquí en Polonia hace un calor que no puedo resistirlo, no puedo aguantarme ya, estoy aquí que voy a explotar.
Roi: Bueno, bueno… un poco exagerado eres, ¿no?, no será para tanto.
Paco: Sí, sí, sí. No es para tanto, por supuesto, tenemos treinta grados, es una temperatura que está bastante bien, un poquito de calor, pero ya sabes, soy de Andalucía y me gusta bastante el calor.
Roi: Claro, tú… resistes, tú eres resistente. Quizá ahí, los polacos sí que lo sufren más, pero tú, un andaluz en Polonia, pues, para ti eso no es nada, tú estás habituado a cuarenta grados o incluso cuarenta y cinco.
Paco: Incluso a cincuenta.
Roi: Ostras…
Paco: No, no, no, esto es una broma, por supuesto, no estoy acostumbrado a cincuenta grados, pero recuerdo hace dos años que estuvimos de vacaciones en Sevilla, tuvimos una ola histórica ese día, e hizo como unos cincuenta grados durante el mes de agosto. Puedo decirte, Roi, que, que… eso, ¿tú sabes cuando preparas una pizza, que abres el horno y el calor del horno te da en la cara? Pues la misma sensación tuvimos nosotros.
Roi: Claro, pero en todo el cuerpo y todo el tiempo, ¿no?
Paco: Sí, sí, sí, una sensación desagradable. Por favor, Roi, no vayas a Sevilla en julio o en agosto, quédate por Vigo.
Roi: Sí, ¿no?, en general yo creo que… el sur de España sí que es una zona muy bonita y tal, pero para mí, al menos, es prohibitiva en los meses de julio y agosto, porque ¿recuerdas que hace unos años, eh… una amiga y yo fuimos a… a visitarte a ti y a unos amigos, a Andalucía?, y era mayo, que tampoco era un mes de mucho calor, pero yo ya en mayo sufrí un poco por las calles de Córdoba, entonces… yo, Paco, con cincuenta grados no saldría a la calle, solo a las doce de la noche o así.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
¡Hola Roi y Paco! Solo quería deciros que me encantan las conversaciones entre vosotros. El humor está algo seco y muy divertido y vuestras comparaciones me hacen reír a menudo. Tenéis la habilidad de transformar cualquier sujeto en un podcast divertido e interesante.
Lo de Granada es verdad. Hice una experiencia de Erasmus (tenía esta oportunidad ya que soy estudiante de español en la uni), y viví en una familia granadina de septiembre a enero. Los días calurosos en septiembre resultaban ser efectivamente hornos y sudé como un cerdo, jaja. Como soy belga, (y aquí ya se habla de ola de calor cuando las temperaturas suben a más de 28 grados por 3 días consecutivos 🙂 ) no estoy acostumbrada a ese calor sofocante, pero bueno, ¡sobreviví!
Saludos y hasta la próxima 🙂
Anke
Muy interesante: Roi y Paco son gente pulcra …habitualmente.
Seguro, ¿antes solo bebías agua? 😉
Muchas gracias por los valiosos consejos.
Y también muy interesante los secretos
Tuve que reír mucho – otra vez