Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Hoy tenemos una conversación más entre dos nativos, Paco y Roi. En este episodio hablamos de nuestra experiencia viviendo en Polonia, comentaremos qué nos parece la gente, la cultura y el país en general. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy hablamos, episodio 637. Viviendo en Polonia.
Bienvenidos a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día, ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes, puedes escucharlo en iTunes, en Android, o en nuestra página web.
Recuerda que en nuestra web tienes disponible la transcripción y las hojas de trabajo de este episodio, con estas hojas puedes practicar vocabulario y expresiones con ejercicios con soluciones, y este contenido solo está disponible para suscriptores premium; así que, si quieres acceder a todo el contenido y quieres disfrutar de estos servicios, hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com.
Buenos días, queridos oyentes. ¿Qué tal?, ¿cómo os va todo?, hoy tenemos un episodio de conversación, de conversación entre nativos, entre Paco y Roi. Y soy Roi y hoy vamos a hablar de un país europeo, vamos a hablar de Polonia, ¿y por qué vamos a hablar de este país?, porque casualmente es un país en el que tanto Paco como yo hemos vivido, y actualmente Paco sigue viviendo en él, así que podemos hablar un poco sobre nuestra experiencia y sobre lo que… opinamos de Polonia, de este país. Hoy hablamos sobre Polonia.
Roi: Hola, Paco. ¿Qué tal?, ¿cómo va?
Paco: Buenos días, Roi, buenos días, queridos oyentes, como siempre. Y, Roi, hoy hablamos de Polonia, ¿eso significa que te vas a venir a vivir a Polonia?, ¿vas a ser mi nuevo vecino?
Roi: Sí, ¿no?, por el título, “viviendo en Polonia”, pues no… no voy a venir a vivir a Polonia, pero, he vivido en Polonia, en el pasado, casi cinco meses más o menos, contigo, no, bueno, no juntos.
Paco: Bueno, algunas noches sí, uy, uy… qué mal queda esto, algunas veces sí que compartíamos habitación, pero…
Roi: Es verdad, es verdad.
Paco: Cada uno vivía en su casa.
Roi: Pero bueno, esas historias, ahí hay historias que no se pueden contar, Paco, porque era nuestra época de, de Erasmus y algunas historias, pues, nos las tenemos que quedar para nosotros, ¿no?
Paco: Sí, era una vida de estudiantes un poco… no sé si buena o mala, dependiendo del punto de vista por el que lo mires.
Roi: Hombre, desde el punto de vista de estudiante, era buena, desde el punto de vista de… padre o madre del estudiante, era mala, porque… claro, nos lo pasamos muy bien, y era muy divertido, pero, era típica vida de estudiante universitario con sus fiestas, el alcohol… y bueno, esas cosas que hacen los universitarios.
Paco: El alcohol y nada más, eh, no había drogas… no había nada peligroso.
Roi: Bueno, eso sí, sí que es verdad, o sea, drogas no, la única droga era el alcohol.
Paco: Bueno, y también los Kebab, porque… uf, ¿cuántos Kebab nos comíamos después de volver de fiesta?
Roi: Sí, además yo recuerdo que era alguna mezcla explosiva, porque salíamos de fiesta y, claro, cuando sales de fiesta ya bebes bastante alcohol, entonces… eh, tomas muchas calorías, o sea, ese día seguro que engordas, pero, aún por encima, cuando volvíamos, íbamos, siempre íbamos al… al Kebab, y nos tomábamos un Kebab de medio kilo casi… normal que yo engordase… ocho kilos en, en cinco meses.
Paco: Uf… sí, sí, sí, recuerdo que las camisetas que te ponías al principio luego al final ya te quedaban un poquito más apretadas.
Roi: Es lo curioso sobre engordar, que no te das cuenta hasta que ya llegaste a un punto de no retorno, a un punto crítico, porque no te das cuenta, pero de repente un día, te ves y dices, “ostras… ¿qué le pasó a esta camiseta?”, ¿no?, ¿encogió la camiseta? Pero no, no había encogido la camiseta, sino que había aumentado el tamaño o el perímetro de, de mi barriga.
Paco: Pero igualmente, podemos decir que disfrutaste mucho, disfrutamos de este periodo, de esta etapa en nuestra vida. Pero, todo lo bueno se acaba, y como todo lo bueno se acaba, después de ese periodo, tú volviste a Galicia, y yo volví a Andalucía.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Me gusta mucho. Podemos hablar tambien sobre Eslovaquia, son parecidos. Podemos escuchar informaciones tambien sobre otros paises. Me gusta mucho. Si quieres, puedes vistar nuestro pais con tu novia. Tenemos habitaciones en nuestra casa 😀 , Paco tambien 🙂
Gracias.
Lo malo es que Paco y yo no conocemos mucho Eslovaquia. En Polonia hemos vivido bastante tiempo, pero Eslovaquia no la conocemos! Gracias por la invitación, nos lo pensaremos 🙂
Queridos Paco y Roy, Polonia también tiene una frontera con Rusia (óblast de Kaliningrado). Y ahora, desde el 1 de julio, podéis visitar esta región sin visado y quedaros allí 8 días. Solo hay que rellenar un formulario en la página del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.
https://electronic-visa.kdmid.ru/klgd_home_en.html
Es verdad! Nos olvidamos de esa parte, gracias por la información, será útil si en el futuro queremos visitar esa zona.
Chicos, no os equivocasteis mucho con lo de Cracovia porque en el pasado Cracovia era la capital de Polonia. Es verdad que somos más reservados y serios en general y sobre todo al principio, es como toda la gente del norte (generalizando). Nos cuesta confiar en la gente, necesitamos más tiempo para entablar amistad y alcohol ayuda a acortar ese tiempo ;-). La distancia tanto verbal como física es algo importante en muchas culturas, hay que guardarla. Excepcionalmente se puede tocar el cuerpo de otra persona desconocida, pero no parte baja del cuerpo! Así que tocar la rodilla de otra persona es algo raro o incluso es pasarse. Y creo que la formalidad en nuestro idioma es cada vez menor, nos tuteamos mucho más ahora que hace 20 años. Gracias por el podcast! Es un placer escucharos 🙂 Saludos cordiales de Wrocław!
Genial! Gracias por tu comentario y por tus buenas palabras 🙂
Es muy bueno gue te gusta Polona 🙂 es divertido cuando hablas las palabras polacas pero yo se que nuestra lengua es muy dificil 🙂 yo tengo classes con el Espanol que es de Madrit pero vive en Varsovia y tambien tiene la chica Polaca. Roy tienes que visitar nuestro pais otra vez, Varsovia es mas bonita cada ano 🙂
Me reí bastante quando escuché la parte sobre los títulos usados para hablar con los profesores. En la escuela primaria era siempre un simples «proszę pani/pana», en la escuela secundaria – «pani profesor/panie profesorze». En la universidad ya era más complicado, porque había magister, profesor, doktor y quizá algo más, un nivel más elevado – y era algo imperdonable usar un título errrado! Una vez una chica llamó «panie magistrze» a un doktor. Él no respondió nada a ese respecto, pero los alumnos estaban conteniendo la risa. Despues la corijimos y dijimos: «Dorota, ese es un doktor». Ella respondió con mucha autoconfianza: «por lo menos lo hice más joven» 😀