Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Hoy tenemos una conversación más entre dos nativos, Paco y Roi. En este episodio hablamos de nuestra relación con el móvil y si sería posible vivir sin móvil. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy hablamos, episodio 662. Vivir sin móvil.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes, puedes escucharlo iTunes, en Android o en nuestra página web.
Recuerda que los suscriptores premium pueden acceder a la transcripción completa del audio y una con ejercicios para trabajar vocabulario y expresiones, hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com.
Buenos días oyentes, ¿qué tal?, ¿cómo estáis?, estamos a viernes, así que nos toca hablar, nos toca tener una conversación entre dos nativos. Hoy Paco y yo, yo soy Roi, nos juntamos para hablar de un tema… muy actual, muy tecnológico, que es vivir sin móvil, y antes de nada, tengo que agradecer a Janneke, que es una oyente y una estudiante, que nos ha sugerido hacer este tema, así que, Janneke, muchas gracias por… pues, por ayudarnos a elegir nuevos temas. Y… ¿qué vamos a hacer hoy?, pues hoy vamos a ver si realmente se puede vivir sin móvil, y cómo es nuestra relación con el móvil. ¿Somos adictos? O… o no somos adictos al móvil, ¿podemos vivir sin él o no? Hoy respondemos a esas preguntas. Hoy hablamos de vivir sin móvil.
Roi: Buenos días, Paco. ¿Qué tal?, ¿cómo estás?
Paco: Eh… perdona, Roi. ¿Me has dicho algo?
Roi: Sí, te he dicho buenos días… ¿Cómo estás?
Paco: Uy, perdona, que es que… estaba mirando aquí el móvil y no… no te había prestado mucha atención. Pues, estoy muy bien, ¿y tú? ¿Qué tal?
Roi: Bien, bien, pero, un poco… enfadado ya empiezo esta conversación, eh, Paco, así que estabas mirando el móvil, no me estás haciendo caso, y supongo que… estabas con algo muy importante, ¿no?, en el móvil.
Paco: Estaba con algo muy, muy importante, estaba mirando Twitter, entonces ya sabes que esa es mi principal prioridad, eso es lo más importante para mí, mirar Twitter.
Roi: Claro, pero lo más importante de tu vida, ¿no?, está Twitter y luego está… la familia, la pareja…
Paco: Por supuesto que sí, hay que… hay que saber lo que es importante para ti, y en este caso, si tengo que decir la cosa más importante, en mi vida, es el móvil.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
un tema muy fuerte, gracias
En estos días sería casi imposible vivir sin móvil. ¿Cuando escucharía los podcasts? Los escucho casi siempre andando con el móvil en la mano. Pero yo también intento limitar el tiempo que paso en línea con cosas poco importantes.
En mi vida adulta he passado una vez por la experiencia de vivir sin móvil y fue un tiempo muy interesante. Fue hace 7 años, cuando vivía en Turquia. Las tarjetas SIM no funcionaban con móviles extranjeros y llegé a la conclusión de que en realidad no necesitaba un móvil. Cuando quería quedar con mis amigos, mi forma de conectar con ellos era través de Facebook o email. Quedábamos un o dos días antes y creo que solo una vez un amigo no llegó. Una o dos veces mi encuentro era con un amigo de una ciudad diferente, que no conocía mi ciudad y que también no tenía un móvil! Y de alguna manera siempre encontrábamos un al otro! También tenía un acuerdo con mis amigos: esperaba 30 minutos, si el amigo no llegaba, volvía a casa. Siempre tuve conmigo un libro, por eso mismo esperando nunca he sentido que estaba perdiendo mi tiempo.
También no usaba un móvil cuando hacía viajes de 600 km haciendo autoestop para lo ver a mi novio. Cuando estaba llegando, le pidía a un conductor para poder usar su móvil.
Hoy en día eso parece inconcebible. Un móvil es tan útil para ver el horario del autobús, responder a una mensaje de Whatsapp, comunicar con mis chefes – cosas que no puedo hacer través email. La única cosa que no quería es tener internet móvil, porque eso sería una exajeración, estaría online durante demasiado tiempo haciendo cosas estúpidas.
Creo que en un día en que trabajo uso el móvel durante unas 4 horas por día. En un día libre suelen ser ~10 horas. Parece mucho, pero lo uso mucho para estudiar idiomas y así el móvel se torna mi libro, mi diccionario, mi cuaderno. Pero no paso mucho tiempo mirando las redes sociales y no juego. Una vez por semana, el sábado, apago mi móvel. Estoy muy grata por ese día, cuando mi chefe no me puede hablar de trabajo o no paso demasiado tiempo mirando las fotos en Instagram.