Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En el episodio de expresiones del día de hoy seguimos hablando de algunos refranes de uso actual. Todos ellos con un protagonista: la palabra “quien”. Tras este episodio saber poner en práctica expresiones tales como quien avisa no es traidor o quien calla, otorga. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 680. Expresiones con quien
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web.
Y si quieres ver la transcripción, la hoja de trabajo de cada episodio y disfrutar de muchas otras ventajas puedes visitar nuestra web: hoyhablamos.com, ahí podrás beneficiarte de cosas como un buscador avanzado de episodios, un lugar en el que votar los temas que te gustaría que se hicieran en el futuro, soporte premium y otras muchas ventajas. Además, si quieres hablar, pasar un rato de diversión, y aprender cosas nuevas de vocabulario, gramática, cultura o cualquier otra cosa, te ofrecemos la posibilidad de tener clases con nosotros.
Muy buenas, ¿qué tal? ¿Estás preparado para un nuevo episodio de expresiones? Seguro que sí, porque si quieres aprender nuevos refranes mientras te diviertes, ya te digo que no te has equivocado. Aquí, te voy a explicar y poner algunos ejemplos de refranes de uso actual que tienen algo en común: todos empiezan con “quien”. Refranes como quien no arriesga, no gana, quien avisa no es traidor o quien tuvo retuvo. Venga, vamos a ello. Coge lápiz y papel porque empezamos.
Hoy hablamos de expresiones con quien.
Quien no arriesga, no gana
Y como primera expresión tenemos una que nos habla del riesgo, de perseguir las metas a pesar de que el camino pueda ser complicado. Hablamos de quien no arriesga, no gana.
Primero, te lo explico con un ejemplo. Una empresa te ofrece irte a trabajar al extranjero, a un país lejano con una cultura e idioma distintos. Te ofrece salir de tu zona de confort.Tienes dudas, no sabes qué hacer, pero tras reflexionar mucho decides trasladarte. En ese nuevo país conoces a tu pareja, tienes hijos y te enamoras locamente del país. Este es un ejemplo para ver que aunque se tomen riesgos, posteriormente se podrán obtener resultados positivos. Esta persona arriesgó y ganó. Entonces, quien no arriesga, no gana.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.