Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Hoy vamos a hablar de las fieles compañeras de nuestros hogares, las mascotas. ¿Cuál es la mascota preferida de los españoles? ¿Cuánto cuesta mantener una mascota? ¿Qué beneficios nos aporta tener una mascota? Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 684. Las mascotas en España.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web.
Recuerda que en nuestra web tienes disponible la transcripción y las hojas de trabajo de este episodio y de los episodios anteriores. Si quieres acceder a todo el contenido premium y además quieres apoyar la creación de este podcast, hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com
Hola, querido oyente, ¿cómo estás? ¿Tienes mascota? ¿estás de acuerdo con la frase que dijo Lord Byron? “Cuanto más conozco a los hombres más quiero a mi perro”. Puede parecer una frase un poco exagerada, ¿o no? Hoy vamos a hablar de esos animales que tenemos en casa y que nos hacen compañía.
Hoy hablamos de las mascotas.
Perros, gatos, pájaros, peces, tortugas, conejos, hamsters son algunos de los animales que la gente tiene como mascotas, y es que, ¿quién no tiene o ha tenido una mascota en algún momento de su vida? El que más y el que menos ha tenido alguna, aunque sea un pez de esos naranjas que comprabas con toda la ilusión del mundo, pero que conforme pasaban las semanas y los meses se te olvidaba cambiar el agua y, al final, pasaba a mejor vida.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Mi primera mascota era un conejillo de Indias. Lo tenía cuando tenía ocho o nueve años. Por este animal aprendí asumir la responsabilidad porque tenía que darle a comer y limpiar su jaula. Murió después de dos o tres años y yo estaba muy triste. Siempre quería un perro pero mis padres no lo permitían. Hoy entiendo bien porque. Era demasiado joven. Con 16 años recibí mi primero perro, un mestizo. Le enseñé muchas cosas y di muchos paseos y aprendí algo importante: tener un perro llevo más que mí. Sin toda la familia apoyandome habría sido imposible. Durante muchos años cuando trabajaba un perro era fuera de la imaginación porque no se puede dejar un perro en casa todo el día. Dejé trabajar hace unos años y desde hace un año y medio mi marido y yo tenemos una perra. Es una labradora muy amable que nos acompaña cuando hacemos senderismo y que nos da mucha alegría. Me mueve mucho más como doy tres o cuatro paseos cada día. Así puedo decir que la perra me mantiene en forma y contribuye a una vida saludable.