Material descargable:
La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En este episodio hablamos del lenguaje que utilizan los jóvenes españoles. Hablamos de la jerga juvenil, la forma de comunicarse de los jóvenes, un tipo de comunicación informal y coloquial que hace que los estudiantes de español tengan problemas en su comprensión y uso. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 685. Expresiones: la jerga de los jóvenes
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web.
Y si quieres ver la transcripción, la hoja de trabajo de cada episodio y disfrutar de muchas otras ventajas puedes visitar nuestra web: hoyhablamos.com, ahí podrás beneficiarte de cosas como un buscador avanzado de episodios, un lugar en el que votar los temas que te gustaría que se hicieran en el futuro, soporte premium y otras muchas ventajas. Además, si quieres hablar, pasar un rato de diversión, y aprender cosas nuevas de vocabulario, gramática, cultura o cualquier otra cosa, te ofrecemos la posibilidad de tener clases con nosotros.
Hola de nuevo, ¿qué tal? ¿Qué pasa? ¿Todo bien? Eso espero. Seguro que con ganas de aprender algo más acerca de los jóvenes en España. Más concretamente, el lenguaje que utilizan cuando hablan entre ellos, con sus padres o en situaciones coloquiales. Verás que hacer algo en cero coma no está relacionado con las matemáticas ni que ser el puto amo es algo negativo, al contrario. Coge lápiz y papel porque empezamos.
Hoy hablamos de expresiones: la jerga de los jóvenes.
Es probable que a veces te sientas mal, raro o extraño cuando vas a España y hablas con un nativo. Te das cuenta de que las cosas que has estudiado en un libro o has escuchado en la radio no son exactamente igual a lo que escuchas en la calle, en el metro, en el autobús… Parece que los españoles hablan otro idioma, que no hablan español. Bien, esto es normal y es parte del aprendizaje, porque en estas situaciones se suele hablar de manera más informal y se utiliza la jerga, especialmente entre los más jóvenes, algo que no suele venir en los libros, sino que se aprende viviendo en el país o escuchando podcast, como, por ejemplo, este que estás escuchando ahora mismo.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.