• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Hoy Hablamos

0
  • Clases de español por videollamada
  • Podcast
    • Podcast Diario
    • Podcast Gramática
    • Podcast Premium
  • Suscripción Premium
  • Acceder

Publicado en: 11 octubre, 2019

702. El cambio climático

0.75x
1x
1.25x
1.5x
2x
0:00
31:33
  • 702. El cambio climático
Apple PodcastsGoogle PodcastsPlayer EmbedShare
Dejar una reviewListen in a New WindowDescargar MP3SoundCloudStitcherSubscribe on AndroidSubscribe via RSSSpotifySuscripción premium

iTunes | Android

Material descargable: 

La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.


Hoy tenemos una conversación más entre dos nativos, Paco y Roi. En este episodio hablamos sobre el cambio climático, el gran problema que asola nuestro planeta. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com

Transcripción del audio

Hoy hablamos, episodio 702. El cambio climático.

Bienvenido a hoy hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes, puedes escucharlo en iTunes, en Android, o en nuestra página web. Recuerda que los suscriptores premium pueden acceder a la transcripción completa del audio, y a una hoja con ejercicios para trabajar vocabulario y expresiones, hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com.

Buenos días, oyentes. ¿Qué tal?, ¿cómo estáis? Espero que todo os vaya muy bien, espero que estéis muy bien, hoy es viernes, así que hoy tenemos una conversación entre nativos, Paco y yo nos juntamos hoy para hablar sobre un tema… de mucha actualidad, sobre un tema muy preocupante, de hecho, que preocupa a muchas personas y debería preocupar a muchas más. Y ese tema es el cambio climático, el clima está cambiando, están ocurriendo muchas cosas en el mundo y ahora es el momento de solucionarlo, y sobre estos temas hablamos en el episodio de hoy. Hoy hablamos sobre el cambio climático.

Roi: Hola, Paco. ¿Qué tal?

Paco: Buenos días, Roi, buenos días, queridos oyentes. Estoy genial, ¿y tú?

Roi: Yo muy bien, estoy muy bien también, estoy con ganas de grabar este episodio, bueno, como siempre, ¿no?, porque siempre hay ganas, pero… bueno, quería preguntarte. ¿Qué tiempo hace por ahí?

Paco: Pues aquí, puedo decirte que el tiempo está un poco loco, porque… a pesar que acabamos ya el verano, lo hemos acabado recientemente, pues, ya tenemos días de lluvia, días de fuerte viento, y sí, el tiempo está loco. ¿Por ahí, Roi?

Roi: Pues, aquí también, ¿no?, esa es la frase del momento quizá, el tiempo está loco, el clima está loco. Pues, aquí… bueno, no está tan loco, porque… llueve, y en mi región, Paco, que llueva no es raro, pero sí que el verano que hemos tenido este año ha sido un poco raro, así que también podemos afirmar eso de que el tiempo está loco. Y… precisamente de esto vamos a hablar en este episodio, ¿no?, del tiempo, bueno, más bien del clima y del cambio climático en concreto.

El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.


Suscríbete a las novedades

- Contenido de los emails: novedades, información útil y de valor, ofertas puntuales.

- Enviamos emails con poca frecuencia. Calcula recibir entre 1 y 4 emails al mes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Publicado en: 11 octubre, 2019

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. mikef dice

    12 octubre, 2019 a las 1:25 pm

    Para mí hay dos problemas significantes. ¿Estamos preparados a pagar el precio? Segundo, para nosotros aquí in Inglaterra no podemos tener un impacto significante comparado con la situación en los países que más van a contaminar el medio ambiente en el futuro como China, la India y Brasil.

    Es posible que la cosa más significante que yo pueda hacer sea abandonar mis vacaciones en España. Visitamos España dos veces cada ano que significa que tomamos 8 vuelos mi esposa y yo.

    Un vuelo de ida y vuelta produce más CO2 que algunas personas producen en un año entero. Tal vez deba abandonar mis vuelos y tal vez todos los ingleses deban hacer el mismo.

    ¿Pero qué significaría eso para la economía de España? La destrucción completa del sector de turismo con efectos colaterales para toda la economía; desempleo masiva con una reducción masiva en los impuestos cobrados; mas gastos públicos en prestaciones de desempleo, menos obras publicas con sus propios efectos colaterales.

    ¡Y lo peor de todo! Si yo no puedo visitar a España para practicar mi español entonces ¡es posible que no valga la pena continuar como subscriptor Premium!

    Otra vez pongo la pregunta ¿estamos preparados a pagar el precio?

    Gracias como siempre por vuestro trabajo.

    Mike

  2. Guex Chantal dice

    12 octubre, 2019 a las 8:58 pm

    Hola, dialogo muy interesante. Especialmente el verbo : reducir !
    reducir el consumo y también la poblacíon mondial. Cada año hay en el mundo 89 milliones más personas. El ser humano no posee la planeta y no tiene el derecho de destruirla.

    Y también más arboles y parar el desarrollo del coche eléctrica. Extracción del Lithium es un desatro ecológico. Ahora en los regiones de Argentina del Norte, Chile y Bolivia.

    Gracias por este tema

    chantal de suiza

sidebar

sidebar-alt

Copyright © 2023 · Contactar · Trabaja con nosotros · Aviso legal · Acceder

Iniciar sesión

¿Has olvidado tu contraseña?