• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Hoy Hablamos

0
  • Clases de español por videollamada
  • Podcast
    • Podcast Diario
    • Podcast Gramática
    • Podcast Premium
  • Suscripción Premium
  • Acceder

Publicado en: 1 enero, 2020

86. Usos de «hasta»

0.75x
1x
1.25x
1.5x
2x
0:00
00:09:40
  • 86. Usos de «hasta»
Apple PodcastsGoogle PodcastsPlayer EmbedShare
Dejar una reviewListen in a New WindowDescargar MP3SoundCloudStitcherSubscribe on AndroidSubscribe via RSSSpotifySuscripción premium

La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.

En este episodio veremos los distintos usos de hasta, una palabra con muchos usos y que, a veces, nos obliga a usar subjuntivo. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com

Transcripción del audio

Hoy Hablamos de Gramática, episodio 86: Usos de «hasta».  

Bienvenido a Hoy Hablamos de Gramática, el podcast para aprender gramática del español cada semana. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast cada miércoles. 

Recuerda que en nuestra web puedes ver una hoja de trabajo con la transcripción de este audio y con ejercicios con soluciones para practicar lo que vamos a ver hoy. Estas ventajas están disponibles para los suscriptores premium, hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com.

Hola oyente, ¿qué tal? ¿cómo estás? De nuevo miércoles, y como ya sabéis eso significa: nuevo episodio sobre gramática española. En los anteriores episodios hablamos de  los conectores temporales, muy útiles a la hora de situar la acción en un momento determinado.

El tema de hoy es la preposición hasta, que tiene muchos usos. Puede funcionar como una expresión temporal o un adverbio, por ejemplo. 

Hoy hablamos de la palabra hasta.

Para explicar los diferentes usos, vamos a usar una situación que seguramente os resulte familiar: una madre un poquito exigente con sus hijos y harta de que sean un poco perezosos y no tengan trabajo.

Veamos algunos ejemplos de la preposición hasta:

“Hasta que no trabajes, no quiero verte por esta casa”.

“Hasta los 19 años, te pagué absolutamente todo”.

“Hasta el año pasado, te daba la propina”.

“Hasta que no empecé a enfadarme, no hiciste nada por cambiar la situación”. 

El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.

Suscríbete a las novedades

- Contenido de los emails: novedades, información útil y de valor, ofertas puntuales.

- Enviamos emails con poca frecuencia. Calcula recibir entre 1 y 4 emails al mes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Publicado en: 1 enero, 2020

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. rachel dice

    2 enero, 2020 a las 2:08 am

    Gracias! I’ve tried other broadcasters and I cannot understand them. Your pacing is so beneficial for learners. I appreciate your dedicated work toward this program!!

  2. Hadassa Martins Ferraz Dassa dice

    6 enero, 2020 a las 11:27 pm

    Onde encontro os exercícios para praticar? Não consigo encontrar no site.

sidebar

sidebar-alt

Copyright © 2023 · Contactar · Trabaja con nosotros · Aviso legal · Acceder

Iniciar sesión

¿Has olvidado tu contraseña?