En español podemos diferenciar el artículo definido del artículo indefinido.
- Los artículos definidos (también llamados artículos determinados) sirven para hablar de cosas concretas que conocemos. Los artículos definidos son estos: el, la, los, las.
- Los artículos indefinidos (también llamados artículos indeterminados) sirven para hablar de cosas que no conocemos o de las que hablamos por primera vez. Los artículos indefinidos son estos: un, una, unos, unas.
Usos del artículo definido
- Para hablar de personas o cosas que son únicas, de las que no existe más de una:
- “El padre de Rita.” Padre solo hay uno, es una persona única.
- “La alcaldesa de nuestra ciudad.” En nuestra ciudad solo hay una alcaldesa, así que decimos “la alcaldesa”.
- “El centro de la ciudad.” En la ciudad solo hay una zona que se considera el centro, es una zona única, por eso decimos “el centro”.
- Para referirnos a una cosa o persona concreta que conocemos.
- “El abogado de mi familia es muy bueno.” Es un abogado concreto que conocemos, no es un abogado cualquiera, desconocido.
- “La amiga de mi madre está en casa.” Hablamos de “la amiga”, de una amiga concreta y conocida. Si no conozco a esa amiga, diría «una amiga de mi madre está en casa», en ese caso usaría el artículo indefinido.
- Para hablar, en general, de cosas o de personas.
- “Los españoles son fiesteros.” Hablamos en general de todos los españoles.
- “La economía es una materia complicada.” En este ejemplo hablamos en general de esta materia, de la economía.
- Para hablar de las horas.
- “Son las tres de la mañana”
- “Quedamos a la una”
- Para hablar de fechas. Solo con fechas, los meses van sin artículo.
- “El 26 de mayo es mi cumpleaños”
- “Me voy de España en septiembre” -> Sin artículo porque septiembre es un mes
- Para las partes del día (mañana, tarde y noche).
- “Por la mañana iré al supermercado.”
- “Llegaré a casa por la noche”
- “Estuve en casa toda la tarde”
- Para hablar de cantidades o de frecuencias, con días, semanas o meses.
- “Como tres veces al día”
- “Trabajo 40 horas a la semana”
- “Trabajo 8 horas al día”
Usos del artículo indefinido
- Para hablar de algo o de alguien que no es concreto, que no conocemos o que forma parte de un grupo grande.
- “Tengo que buscar un abogado”. Estamos hablando de “un abogado” cualquiera, que no conocemos.
- «El chocolate es un alimento muy rico”. Aquí el chocolate forma parte de un grupo grande, es “un alimento” de muchos.
- “Es un coche muy rápido”. Hablamos de un coche cualquiera que forma parte de un grupo.
- Para hablar de cantidades. Tanto en singular como en plural.
- “Compré unos pantalones”
- “Tengo una casa”
- “Me han dado unos libros”. Me han dado varios libros, no especificamos cuántos, por lo que usamos el artículo indeterminado en plural.
Diferencia entre artículos definidos y artículos indefinidos
- Primera diferencia: hablar sobre información nueva, de cosas que no conocemos VS hablar sobre algo que ya conocemos, que no es nuevo para nosotros:
“He contratado a un abogado muy bueno” VS “El abogado que he contratado es muy bueno”
En el primer ejemplo, decimos “un abogado” porque es la primera vez que hablamos de eso. No conocemos al abogado, es una información nueva. “He contratado un abogado muy bueno”. Por ese motivo usamos el artículo indefinido.
En el segundo caso, decimos “el abogado” porque ya conocemos al abogado, no es una información nueva, es una cosa que ya hemos mencionado y es una cosa conocida por nosotros. “El abogado que he contratado es muy bueno”. Y de ahí que usemos el artículo definido.
Otro ejemplo de esta misma categoría:
“Me han hablado de un libro muy bueno” VS “El nuevo libro de Juego de Tronos es muy bueno”
En el primer caso, no conocemos el libro, no sabemos casi nada sobre él, por eso decimos “un libro”. “Me han hablado de un libro muy bueno”. Usamos el artículo indefinido «un».
En el segundo caso, hablamos de un libro concreto que conocemos, por eso usamos el artículo definido y decimos “el libro”. “El nuevo libro de Juego de Tronos es muy bueno”.
- Segunda diferencia: indicar la cantidad de algo VS hablar de algo en general.
“Quiero unos pantalones azules” VS “Me gustan los pantalones azules”
En el primer caso queremos una cantidad de pantalones, unos pantalones, por eso usamos el artículo indefinido, el artículo indeterminado «unos».
En el segundo caso hablamos de que nos gustan los pantalones, en general, por tanto utilizamos el artículo definido, el artículo determinado «los».
Otro ejemplo:
“Tengo una casa muy grande” VS “Odio las casas pequeñas”
En el primer caso hablamos de cuántas casas tengo, en este caso una, mientras que en el segundo caso hablamos de que odio las casas pequeñas, en general.
- Tercera diferencia: hablar de una cosa o persona que forma parte de un grupo VS hablar de una cosa o persona específica y única.
“Un amigo de Alba vendrá a nuestra casa” VS “El amigo de Alba vendrá a nuestra casa”
¿Cuál es la diferencia entre estas dos frases? Realmente, sin más contexto, las dos frases son correctas y quizá para alguien que está empezando a aprender español es difícil ver la diferencia. El uso de los artículos determinados e indeterminados nos señala la diferencia entre estas dos frases.
En el primer caso, al decir «un amigo», estamos hablando de un amigo de todos los que tiene Alba, es decir, no sabemos de qué amigo estamos hablando, es uno de los muchos amigos que tiene ella.
En el segundo caso, como decimos “el amigo”, eso significa que estamos hablando de alguien específicamente, nos referimos a un amigo en concreto, el cual conocemos.
Vídeo sobre los artículos definidos e indefinidos
Si prefieres ver cuáles son los artículos y cómo se usan en vídeo, te dejo este vídeo que grabé explicando este tema:
Espero que con este artículo puedas saber cuándo usamos los artículos definidos e indefinidos en español. Si quieres seguir aprendiendo más gramática española, te recomiendo escuchar nuestro podcast gratuito de gramática española.
También puedes tener clases de español con nuestros profesores nativos y certificados para dar clase de español a todos los niveles.