La transcripción y el material de trabajo solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En este episodio de gramática vamos a practicar con algunas frases que podrás poner en práctica cuando quieras irte a casa y dar por terminada una conversación.
Transcripción del audio
Hoy Hablamos de Gramática y Lengua Española, episodio 183. Proponer el cierre de una conversación.
Bienvenido a Hoy Hablamos, oyente, el podcast diario para mejorar tu español. ¿Cómo va todo? ¿Listo para un nuevo día de gramática en contexto? Pues estás en el lugar indicado. Quédate aquí para escuchar un episodio lleno de frases que podrás usar para poner fin a una conversación.
Recuerda que en nuestra web puedes ver la transcripción y ejercicios con soluciones de este episodio. Este contenido está disponible para los suscriptores premium. Hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com.
Hola, ¿qué tal va todo? Si estás aquí es porque tienes ganas de oír un nuevo episodio de gramática y lengua española, claro. Ya sabes que estos son los episodios en los que mediante algunos diálogos ponemos en práctica algunos temas gramaticales y frases habituales.
Para el día de hoy hemos elegido darte algunas herramientas para poner fin a una conversación. En ocasiones, estás hablando con alguien y quieres o tienes que irte a casa, sin embargo, no sabes cómo despedirte, cómo cerrar esa conversación de una manera educada.
En definitiva, este episodio va a darte algunas fórmulas, algunas estructuras bastante sencillas para poner fin a la conversación que estás teniendo con alguien.
Te preguntarás, ¿cómo vamos a hacer esto? Pues con algunos diálogos entre amigos. En esta ocasión, tenemos a Susana como protagonista de esta historia. Y es que a Susana le gusta mucho pasar tiempo con sus amigos, pero también le gusta ver series e irse a dormir pronto. A ver qué nos depara esta historia.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
ya que tendrá que despertarse con resaca e ir al trabajo.
¿Puedo usar “irme” al trabajo?
Hola Jesse,
Puedes usar ir o también el verbo pronominal «irse», ambas opciones son correctas.
Ten en cuenta que en este caso, como hablas de «él», tienes que decir «irse»: «tendrá que despertarse con resaca e irse al trabajo». Irme lo usas para la primera persona del singular, «yo»: «tendré que despertarme con resaca e irme al trabajo».
Un saludo!
Rebeca