Transcripción del audio
Hola, oyentes, ¿qué tal?, ¿cómo estáis? Este es un episodio para anunciar algunos cambios en este podcast. Hoy no vamos a hablar de gramática ni vamos a aprender nada nuevo, hoy solamente quería comentaros un cambio que vamos a hacer y también me gustaría saber vuestra opinión.
Hemos decidido reducir el número de episodios que publicamos sobre gramática. Hasta ahora publicábamos un episodio de gramática a la semana.
Nuestra decisión es la siguiente: vamos a publicar 2 episodios de gramática al mes. En lugar de uno a la semana, habrá un episodio de gramática o de algún tema relacionado con la lengua española cada dos semanas. Una semana sí y otra semana no.
Además, vamos a integrar el podcast de gramática en el podcast diario y reduciremos el número de episodios que se publican sobre expresiones. Entonces, los miércoles hablaremos de gramática y expresiones. Una semana hablaremos de expresiones y otra semana hablaremos de gramática.
Por ejemplo, hoy, miércoles, publicamos un episodio de expresiones. La próxima semana no publicaremos un episodio de expresiones, sino que publicaremos un episodio sobre algún tema gramatical o relacionado con el uso de la lengua española.
¿Por qué hacemos este cambio?
Al principio publicar un episodio de gramática cada semana tenía sentido porque nunca habíamos hablado de gramática en el podcast y teníamos muchísimos temas que tratar. Los verbos, los modos, el subjuntivo, los diferentes tipos de oraciones, etc. Pero después de 140 episodios de gramática ya no tiene sentido seguir publicando con tanta frecuencia sobre temas gramaticales, hay un catálogo muy amplio de episodios en el que resolvemos las dudas más importantes.
Además también hemos pensado que puede ser algo positivo para vosotros, los oyentes, porque ahora es difícil asimilar todo el contenido del podcast cada semana. Explicamos muchas cosas y creo que podría ser mejor tener un poquito más de tiempo para asimilar los conceptos gramaticales y las expresiones. De esta forma, tendréis 5 episodios del podcast diario cada semana, en lugar de los 6 episodios a la semana que había hasta ahora.
Y el último motivo es que de esta forma yo tendré más tiempo para invertirlo en la creación de otros contenidos para vosotros. En este año 2021 quiero dedicar más tiempo a crear vídeos en Youtube para aprender español, podéis buscar nuestro canal ahí, si buscáis Hoy Hablamos en Youtube encontraréis nuestro canal. Y también os anuncio que quiero empezar a hacer cursos en vídeo para todos los suscriptores premium de Hoy Hablamos, además de otras futuras mejoras para todos los miembros de esta comunidad.
En definitiva, a partir de ahora los miércoles una semana hablaremos de expresiones y otra semana hablaremos sobre gramática. Me gustaría conocer vuestra opinión y saber qué os parece esto. ¡Muchas gracias por estar ahí y por escucharnos cada día! ¡Nos vemos!
¡Me parece bien!
Me alegra verte mas en YouTube – en mi opinion eres el Espaniol mas simpatico,inteligente y guapo que he visto en mi vida!
Buenos días desde Estados Unidos!
Tenemos nueve Presidente, yaaay ! Trump is finally gone!!! Let’s all celebrate! :))
Antes de todo, gracias por este podcast!
Yo soy un gran fan y escucho casi cada día.
Me encanta sobre todo los episodios de noticias en espanol y las expressiones espanolas. También me gusta cuando hablan Paco y Roi.
Estoy de acuerdo con hacer menos gramatica, pero por favor no quiero menos expressiones, porque es muy util para mí y mis amigos que aprenden espanol!
Muchas gracias por todo y hasta pronto!
John
Hola Roi y Paco!
Acabo de escuchar vuestro nuevo episodio.
Entiendo perfectamente que os parezca mejor reducir el número de episodios de gramática, ya que no hay una cantidad infinita de puntos de gramática que sea esenciales.
En cambio, me parece un poco triste que el número de episodios sobre las expresiones (en alternancia con los de gramática) también va a bajar, ya que hay muchísimas expresiones para descubrir y explicar, y porque las expresiones son justamente lo que llenan de vida un idioma y lo que nos hace parecer más auténticos en su dominio.
Por supuesto, la decisión es vuestra, pero personalmente, siempre disfruto mucho de las expresiones y de vuestras explicaciones, y no sé si no preferiría pasarme de las noticias (aunque son siempre interesantes y muchas veces, peculiares) en vez de renunciar a la mitad de las expresiones.
En definitiva, todo me parece perfecto así como es ahora, y aunque entiendo la razón de reducir los episodios de gramática, el cambio de reducir también las expresiones no me llena de alegría.
Por cierto, qué es eso de dar clase por vídeo a todos los suscriptores premium? Cómo funcionara? Se trata de clases colectivas, con o sin interacción de los estudiantes?
Muchas gracias y un saludo desde Viena,
Alex
Gracias por dar tu opinión, Alex, la tendremos en cuenta. A ver qué opinan los demás oyentes y vemos qué hacemos con los episodios de expresiones.
Sobre los cursos en vídeo, la idea es que sean cursos en vídeo grabados, no en directo. Es decir, un curso grabado en el que yo explicaré algún tema relacionado con gramática, vocabulario o lo que sea, pero no serían clases en directo.
Muchas gracias por la respuesta!
Para mí, es una decisión horrible. Solo escucho los podcasts de expressiones. Son los de la más utilidad, más que la gramática, y la gramática puedo leer en libros. Charlas Hispanas debería cambiar su forma, no ustedes.
¡Hola Roi y Paco!
Yo pienso lo mismo que Alex.
Un saludo desde Francia,
Sylvie.
Entiendo totalmente vuestra decisión. Aunque me encante el podcast gramática el cambio no va a ser tan grave para mí. Todavía tengo que trabajar 120 episodios. En este momento acabo con el número 20 y ya me alegro de luchar contra mis archienemigos – los preposiciones – en los episodios siguentes. No os preocupéis, pienso que los estudiantes tenemos suficiente material para estudiar la gramática española en vuestro podcast. Siempre podemos repasar, repetir, escuchar de nuevo episodios anteriores. Intercalar episodios de gramática en el podcast diario me parece una buena idea, cuando sea (miércoles o jueves), pero jamás, de ninguna manera el viernes!!!!!!! Nunca os atravéis cambiar el viernes! 😉 Saludos, Gerhard
Hola Roi!
Año nuevo, vida nueva. Me gustan los cambios!
Hola Roi y Paco
Como suscritor premium, me cuesta bastante de escuchar, estudiar la transcripción y intentar completar los ejercicios cada semana y para ser honesto, ¡nunca tengo ganas de escuchar el podcast de gramatica, así que nunca lo escucho (lo siento)!
Creo que es una buena idea que reduzcaís el numero total de podcasts cada semana y que el sacraficio sea el podcast de gramatica y, a su vez, el podcast de expresiones. El cambio es fundamental para que vuestro canal no solo sobreviva sino evoluciona y prospera.
Gracias por incluirnos en vuestros pensamientos – es fantastico que queraís ofrecer otras herramientas de apredizaje, estaremos viendo con mucha anticipación.
Mucha suerte y un abrazo a los dos de un fan desde Australia
Hola Roi – Estoy muy contento con tu nueva sugerencia.
Muchas gracias
John
Hola Roy,
Cuando he leido la respuesta de Alex, estaba de acuerdo con el . Sin embargo, creo que es posible poner espresiones en los podcasts como ya lo estás haciendo.
Creo que los cambios son una buena cosa para evitar la rutina y la
repetición.
PS: Esta mañana, he tenido un examen de español, creo que gracias a ti he logrado el nivel C1 ( antes fue B1)….gracias por todo .
Hasta manana …
Béatrice
Tengo que decir que he escuchado casi todos los mil episodios salvo la gramática, ya que para mí no funcionaba solo escucharla una vez y ya esta, y eso lo hago con los demás episodios, de esta manera es una forma de relajarme y es más probable que los escuche 😅 Así que … no echaré de menos la gramática. Por cierto, si lo hacéis como os guste, tendremos los mejores episodios 😁.
Hola Roi y Paco !
Estoy tambien muy contento con vuesras sugerencias.
muchas gracias
un saludo desde Iran.
Narges
A mí me encantan la variedad, innovación, creatividad, novedad, ideas originales, inspiración. Mejor concentrarse en aportar sorpresas de vez en cuando que aplastarme con demasiada gramática. ¿Recuerdas cómo en el instituto o escuela secundaria siempre te enseñaban algunos profesores lo predecible? Mucho mejor sorprender y suscitar interés siendo un poco diferente de ‘los demás’. Hmmmm I’ve gone on a bit here and become boring!
Buenos días Roi,
Una pregunta: ¿significa esta reducción de los episodios de seis a cinco que el martes no tendremos un podcast? O va a desparecer el podcast premium el viernes.
Un saludo cordial.
¡Hola Roi y Paco !
Estoy totalmente de acuerdo con disminuir la frecuencia de los podcasts de gramática. Lo mejor en mi opinión sería eliminarlos por completo y añadir elementos gramaticales EN CONTEXTO, es decir, en todos los demás podcasts, cuando uséis una estructura gramatical específica (por ejemplo subjuntivo, tiempo verbal «interesante» y tal…) agreguéis un corto comentario.
Saludos cordiales. Stanis.
¡Hola todos! Apoyo esta opinión.
Hola, Roi. Me gustan los cambios. La sugerencia de Alex me parece buena (noticias a cada dos semanas), pero para mí no hace mucha diferencia. Lo que decidáis está bien. Saludos.
Para mi va bien el cambio.
Para mi va bien el cambio.
Estoy totalmente de acuerdo con lo que ha dicho AlexVienna, pero lo de Stanis también me va mucho. Lo último es una propuesta muy valiosa y innovadora. ?Una mescla?
¡Hola todos! Apoyo esta opinión.
Yo tambien piensa lo mismo que AlexVienna
Hola Roi y Paco
Escucho vuestros podcasts desde hace dos años casi diariamente. Siguen encantándome mucho por su riqueza, variedad y creatividad. Muchas gracias!
Entiendo vuestros motivos por hacer cambios y los apoyo aunque lamentería como ya han dicho otros si la cantidad de las innumberables explicaciones bajara.
Quizas se podría aplicar el turno propuesto entre gramática y expresiones cada dos semanas también entre noticias y expresiones o se podría insertar y explicar màs expresiones sueltas en los demás podcast. En cuanto la gramática creo que unos cuantos connexions por enlaces o por referencias añadidos al transcript de los podcast «normales» con podcast anteriores de gramática podrían ayudarnos a revisar y aprofundizar con mayor facilidad los temas gramaticales más difíciles.
De todo modo os voy a seguir escuchando!
Un abrazo
Lukas
Lo más importante: el viernes debe quedarse 🙂
Estoy completamente de acuerdo. Iba a enviar un correo electrónico para hacer una recomendación similar.
Un beso y un abrazo (a 6 pies de distancia),
Katherine
Me disfrutan mucho todos los episodios, y aprendió montones de expresiones por todos ellos, no solo por los que son dedicados al propósito. Planeo encontrar el tiempo para escuchar los podcasts del pasado para ponerme al día en cuestiones gramáticas.
Hola Roi, En primer lugar, muchisimas gracias por esas140 podcasts de gramatica… Me han sido muy utiles a la hora de aprender un nuevo idioma. Ahora, estoy de acuerdo contigo, los temas m,s importantes han sido presentado y necesitamos tiempo para assimilar todo. Estoy de acuerdo con el cambio que propones. Gracias!
A mí también me parece bien. Es comprensible que un día los asuntos de gramática estarian casi todos conocidos y se tería que empezar a hablar de otras cosas! 🙂
Me parece muy bien. Intento aprender gramática también en los frases que dices en tus podcasts
Holà Roi,
Gracias por compartir esos cambios con nosotros y gracias por la oportunidad de expresarnos sobre esos 🙂
Yo la verdad nunca escucho los episodios de gramática o de expresiones… no porqué no me interesan pero porqué ya proponéis mucho contenido muy interesante con ejercicios y tal, y sigo soñando, desde mi pequeño mundo ideal, que un día me encontraría el tiempo para escuchar esos episodios más «escolares» (por lo menos en el formato) y tomar notas, añadir palabras nuevas en mi Anki y todo. Pero ya encuentro difícil disfrutar del contenido premium con mucha regularidad – sí lo sé, tengo que revisar mis objectivos SMART ;).
Personalmente me encantan especialmente los episodios de noticias y de conversaciones porqué este contenido más ligero y narrativo se escucha más facilmente despues del trabajo, y siempre me da más ganas de leer el transcript para estudiar el vocabolario en contexto. Así que los cambios que tenéis previstos me parecen dar un buen equilibrío a vuestro proyecto!
Entiendo pero los comentarios de los otros oyentes porqué quizás, cuando ya tienes un nivel bastante alto y te sientes más o menos cómodo con la gramática, es más fácil ver que sigues aprendiendo y progresando focalizandote en las palabras nuevas – que es una de las cosas que no tiene un fin!
Estoy muy curiosa ver los vídeos que tenéis pendientes! Muchas gracias por todo este trabajo y hasta pronto! Soís mis héroes de español 😀