• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Hoy Hablamos

  • Clases con profesores
  • Podcast
    • Podcast Diario
    • Podcast Gramática
    • Podcast Premium
  • Suscripción Premium
  • Acceder

Publicado en: 6 febrero, 2017

Verbos ser y estar en español. Usos, explicación y ejemplos

La correcta utilización de los verbos ser y estar es uno de las mayores problemas que presentan los estudiantes de  español. No obstante, os vamos a dar algunas pistas para saber qué verbo utilizar en cada caso.

SER: se utiliza para expresar cualidades esenciales o características permanentes del sujeto.

Ejemplo: Juan es alto.

ESTAR: se utiliza para expresar características o estados transitorios que dependen de circunstancias.   

Ejemplo: Juan está durmiendo.

Verbo SER

– Características inherentes/permanentes (origen, nacionalidad, descripción física,  profesión…)

Antonio es español.                               

Miguel es moreno.                     

Laura es profesora de español.

– Con sustantivos, pronombres, demostrativos e infinitivos

Miguel es astronauta.                     

El perro es suyo.                            

Mi coche es aquel.                      

Esto es disfrutar.

–  Para expresar datos sobre las horas, días, estaciones y fechas

Son las 3 de la tarde.                      

Hoy es jueves.                            

Es verano.                                  

La clase es el 7 de abril.

– Relaciones de parentesco (familia)  y amistad

José es mi primo.                           

Sofía es mi mejor amiga.

Verbo ESTAR

– Características temporales o resultado de un proceso

La sopa está fría.                           

Estamos muy contentos.                

Laura está de camarera  (ocupación profesional, su trabajo actual).

– Con gerundio

Anna está comprando sal.                          

Nosotros estamos haciendo la cena.

– Para expresar días, fechas o estaciones cuando utilizamos la 1ª persona del plural seguido de las preposiciones a/en

Estamos a jueves.                                   

 Estamos a 7 de abril.                             

 Estamos en verano.

– Para señalar la ubicación de algo o alguien

Su casa está en el centro.           

Mis padres están en el zoo.

Suscríbete a las novedades

- Contenido de los emails: novedades, información útil y de valor, ofertas puntuales.

- Enviamos emails con poca frecuencia. Calcula recibir entre 1 y 4 emails al mes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Publicado en: 6 febrero, 2017

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. María Laura Polenta dice

    5 abril, 2019 a las 3:25 pm

    Pregunto: ¿es correcto usar estos verbos en infinitivo + un pronombre personal? Por ejemplo: estarle encima a…
    Muchas gracias

    • Max Benavides dice

      18 septiembre, 2019 a las 8:57 pm

      Con el ejemplo que das sólo se me ocurre la posibilidad de: «Estar encima de alguien» (él, ti, etc.). O «estar por encima de alguien». Otro ejemplo sería: «Serte fiel», etc. Es decir, sí es posible y por lo tanto correcto. Pero veo que no son muchos los casos.

  2. Jean carlos dice

    22 octubre, 2020 a las 6:06 pm

    Es correcto es escribir la misma se resiste a ser arrestada

sidebar

sidebar-alt

Copyright © 2023 · Contactar · Trabaja con nosotros · Aviso legal · Acceder

Iniciar sesión

¿Has olvidado tu contraseña?