• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Hoy Hablamos

0
  • Clases por videollamada
  • Podcast
    • Podcast Diario
    • Podcast Gramática
    • Podcast Premium
  • Suscripción Premium
  • Acceder

25 julio, 2018 by Roi - Hoy Hablamos

11. Seguimos practicando por y para

0.75x
1x
1.25x
1.5x
2x
0:00
00:11:41
  • 11. Seguimos practicando por y para
Apple PodcastsGoogle PodcastsPlayer EmbedShare
Dejar una reviewListen in a New WindowDescargar MP3SoundCloudStitcherSubscribe on AndroidSubscribe via RSSSpotifySuscripción premium

iTunes | Android

Material descargable: 

La transcripción, el material de trabajo y la descarga del audio solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.


En este episodio de gramática vamos a seguir practicando la diferencia entre por y para, en esta ocasión vamos a ver más ejemplos concretos y explicarlos. Muchas gracias por escucharnos, para acceder a los ejercicios y a todo el contenido adicional, hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com

Transcripción del audio

Hoy Hablamos de Gramática, episodio 11. Seguimos practicando por y para.

Bienvenido a Hoy Hablamos de Gramática, el podcast para aprender gramática del español cada semana. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast cada miércoles. Puedes escucharlo en iTunes, en Android o en nuestra página web.

En nuestra web tienes disponible la transcripción completa de este episodio, un resumen del tema gramatical de hoy y varios ejercicios con soluciones para practicar la gramática que veremos hoy. Todo esto está disponible solo para suscriptores premium. Hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com

Es miércoles así que ya sabes lo que toca, toca hablar de gramática, toca practicar gramática de la lengua española. La semana pasada vimos la diferencia entre por y para y los distintos usos de estas dos preposiciones. Hoy vamos a seguir con este tema, vamos a repasar un poco lo visto la semana pasada y vamos a trabajar con algunos ejemplos concretos.

Hoy hablamos de la diferencia entre por y para.

Primero vamos a recordar un poco la diferencia entre por y para y sus distintos usos.

El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.


Publicado en: Podcast de gramática y lengua española, Podcasts para aprender español

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cat13 dice

    23 octubre, 2018 a las 10:16 am

    Para mí vale la pena pagar por la suscripción premium por esos dos episodios solos para poder agarrar bien las numerosas diferencias entre esas dos preposiciones. Por intentar incluir tanto ‘por’ como ‘para’ cuantas veces que pueda en mi comentario, corro el riesgo de ir por las ramas para encontrar el tronco y la raíz del tema. En este podcast no van por las ramas por ser inteligentes Paco y Roi por haberse centrado en las diferencias más fáciles para entender. He escrito este comentario para halagar a los que desarrollan estos podcasts de gramática por ser un ‘creep’ (como se dice en inglés). Por ‘creep’ en inglés sustituiría ‘por ser la pelota de la clase» en español. Si no he hecho ningún error en este comentario lo habré entendido por completo. He escrito este mensaje por / para ‘un truco’ para mi grupo. Si no lo leen será para volverme loca. ¡Por fin el mismo tema es para volverse loco!
    ¡Para x10! Y ¡ ‘Por’ x14′! If anyone in my fun Spanish group can beat this number of ‘por’ and ‘para’ in another commented posted after mine, there will be a Halloween treat (trato) waiting for them in our next reunion ????????. Os prometo, ¡no es un truco!

  2. Cat13 dice

    23 octubre, 2018 a las 10:46 pm

    Oops¡! I have made quite a few errors through trying to squeeze in so many ‘por’ and ‘para’. Voy a pedir a mi nuera que lo corrija para que los de mi grupo de español aquí en R.U. no copíen mis errores.

  3. Cat13 dice

    23 octubre, 2018 a las 11:41 pm

    Mi nuera ha corregido todos mis errores. Por si les interesa a otros suscriptores, he aquí la versión corregida:-
    Para mí vale la pena pagar por la suscripción premium aunque sea solamente por esos dos episodios; para poder entender bien las numerosas diferencias entre esas dos preposiciones. Para intentar incluir tanto ‘por’ como ‘para’ cuantas veces como pueda en mi comentario, corro el riesgo de irme por las ramas para encontrar el tronco y la raíz del tema. En este podcast, quienes no van por las ramas por ser inteligentes son Paco y Roi: por haberse centrado en las diferencias que son más fáciles para entender. He escrito este comentario para halagar a los que desarrollan estos podcasts de gramática por ser unos ‘creep’ (como se dice en inglés). Para ‘creep’ en inglés lo sustituiría por ‘por ser el pelota de la clase” en español. Si no he cometido ningún error en este comentario lo habré entendido por completo. He escrito este mensaje para proponerles un trick ‘un truco’ para mi grupo. Si no lo leen será para volverme loca. ¡Por el amor de Dios, el tema mismo es como para volverse loco!
    ¡Para x10! Y ¡ ‘Por’ x14′! If anyone in my fun Spanish group can beat this number of ‘por’ and ‘para’ in another commented posted after mine, there will be a Halloween treat (trato) waiting for them in our next reunion ????????. Os prometo, ¡no es un truco!

  4. Cat13 dice

    24 octubre, 2018 a las 10:41 am

    Quiero agradecer a mi nuera en Valencia por haber corregido mi ‘por’ v’ para’ comentario casi instántemente. Espero que sus correcciones sean útiles para otros suscriptores para darles confianza a comentar sus propias dificultades. Es muchísimo mejor aprender equivocándose que no esforzarse en absoluto a cometer errores, lo que es muy natural cuando no eres nativo /a. Espero que otros en mi grupo tengan la confianza de comentar este tema de ‘por’ y ‘para’. All of us have been trying to hack it for a long time. Roi and Paco’s straightforward account is one of the best I have come across. (Creep, I can hear them all muttering ?).

  5. Oili dice

    27 julio, 2019 a las 7:24 am

    ¡Querido Roi!
    Tengo una pregunta: en la oración 12. Vete por la farmacia y compra ibuprofeno.Por qué no podemos usar “para”?
    Gracias,
    Elena

    • Hoy Hablamos dice

      30 julio, 2019 a las 10:08 pm

      Hola Oili,

      Podríamos usar «para», indicando el destino, pero de manera habitual en este caso usamos «por». El uso de «por» indica que vamos a ir un sitio y vamos a estar de paso, haciendo algo que durará muy poco tiempo (comprar el medicamento es una acción que dura unos minutos). Es un poco difícil de explicar, si te digo la verdad 🙂

      Otros ejemplos: «Voy a pasar por la panadería para comprar pan», «He ido por tu casa pero no estabas».

      Saludos,
      Roi

sidebar

sidebar-alt

Copyright © 2022 · Contactar · Trabaja con nosotros · Aviso legal · Acceder

Iniciar sesión

¿Has olvidado tu contraseña?