La transcripción y el material de trabajo solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En este episodio Paco y Roi hablan sobre algunas confusiones graciosas, por ejemplo, los alemanes y Bisbal. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 1176. Confusiones.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast diario para aprender español.
Hola, ¿qué tal, amigos y amigas?, ¿cómo va todo? Espero que todo os vaya genial. Hoy es viernes, día en el que publicamos dos episodios.
Uno de esos episodios es el episodio premium, solo disponible para los suscriptores premium. En ese episodio, Rebeca y yo hablaremos sobre las cosas que nos gustan de la playa. Hazte suscriptor premium para poder escucharlo en: hoyhablamos.com.
Ahora, en este episodio del podcast diario Paco y yo hablaremos sobre algunas confusiones graciosas, por ejemplo, los alemanes cuando vienen a España y hablan mucho de Bisbal, pues genera confusiones, en unos minutos veréis a qué me refiero.
Hoy hablamos de confusiones.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Recién llegado a España escuché la canción de Riky Martin, Vente pa’cá, pero en lugar de «vente pa’cá (vente para acá) pensaba que cantaba «vender, pagar». Me despistó por completo esta equivocación pensando, ¿qué está vendiendo? 🙂
Hace diez años fui a Guanajuato, México. Me quedé en un hostal y una mañana, mientras ella preparaba el desayuno, la dueña del hostal me habló sobre algunos eventos culturales que ocurrieron en la ciudad, incluido un festival de cine gay. Le dije: «¡Sí! Vi una advertencia para este festival», ya que había visto un anuncio del festival en alguna parte de la ciudad. Pero ella me echó una mirada ansiosa y respondió «¡¿una advertencia ?! ¿Por qué una advertencia?» Pues, yo había pensado que «advertencia» era la palabra correcta, ya que en inglés se dice «advertising» para algún tipo de publicidad. Afortunadamente, un viajero mexicano-americano, que era completamente bilingüe, nos acompañó y le dijo a la dueña «¡Un anuncio! ¡No quiere decir ‘advertencia’ sino anuncio!» Y luego nos reímos mucho de mi error.