La transcripción y el material de trabajo solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En este episodio Roi y Paco comentamos un vídeo en el que un neozelandés que vive en Madrid habla de algunas cosas que no le gustan de España.
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 1554. 12 cosas malas sobre España.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast diario para aprender español. Los viernes publicamos dos episodios.
En el episodio premium de hoy, Rebe y yo hablamos de cómo se celebra la Semana Santa en España. ¿Quieres mejorar tu español escuchando este audio? Pues hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com.
Ahora, en este episodio, Paco y yo comentamos un vídeo de YouTube en el que un neozelandés que vive en Madrid habla de algunas cosas que no le gustan de España.
Hoy hablamos de cosas malas de España.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En los países bajos, hay una provicia/región nombrada ‘Zeeland’ , y nurva Zelande llevó el nomre de Zeeland descubierto por el holandés Abel Tasman en 1642.
Y en cuanto ‘nepotismo’ , existe en todas partes del mundo. En los países del norte menos obvio sino astuto en otras palabras un poco más ‘sofistcated. Aquí y en España tenemos un ‘old boys network’. Por es es bueno que se ven que las ,ujeres participaran en el mundo trabajaduor.
Es un hecho que ‘la familia’ vale más en España que en la cultura de Holanda, pero también, cada más, es la cuaidad que pesa más.
Y por lo que se refiere a mi, estoy contento que España y Holanda son países que tengan respeto mutualmente. Y es verdad nada persona o país es perfecto y el paraiso es un objetivo aburrido, ¿no?
André
Lo siento, pero tengo que defender a los españoles y a España. No me gustan mucho los kiwis, pero creo que no es un buen motivo para odiar Nueva Zelanda.
Y claro que hay nepotismo en España, vivís en una monarquía, entonces lleváis el nepotismo en el ADN. 😉
Otros puntos me parecen universales, la burocracia o el cambio de negocios en los centros turísticos. Y Paco, creo que tú como residente en Polonia al menos puedes votar en las elecciones municipales de tu domcilio. Tendría que ser ley dentro de la EU.
Por último, respeto a la despedida me siento muy español por, como yo lo llamo, mi falta del geno de irse a casa (en alemán “das Heimgehn-Gen”). Siempre los anfitriones tienen que echarme al final de una fiesta. Deberían conocer mi “defecto genético” y si les molesta deberían dejar de invitarme. 😉
Un abrazo
Gerhard
Como un kiwi yo, me encantó este episodio. Sí es la verdad que tenemos coches voladores aquí. Pero bueno, para el sujeto de tecnología en NZ depende como se cuantifica avanzados países. Y estoy de acuerdo con Gerhard arriba sobre la turísticaficion, es una cosa que ocurre en todos los partes.
Tengo muchas ganas de escuchar más de ustedes chicos. Ojalá yo tenga sentido para nosotros.
Por supuesto los kiwis que a mí no me gustan tanto son las frutas, no las personas. 😉
Un saludo
Buenas,
No me gustan nada, estas listas “do que + amo”, “do que + odio”. Estos son chistes muy tontos, algo como para llamar la atención. (que desafortunadamente consiguió…)
Además, este tio no conoce nada del mundo. Vino de un país de menos de 5 millones de personas. Formado por dos islas.
Solo algunos ejemplos con los cuales estoy en total desacuerdo:
-Café amargo o café de buena calidad, amigo, esto ocurre en todos los países donde les gusta el café a sus habitantes. Venga al Brasil, a Colombia al México, Italia, Hungría. Pague más por un café, tendrá calidad.
-Racismo. Este es un asunto controvertido, es verdad, pero en t-o-d-o-s los países existen ejemplos de muchos productos, dibujos, comediantes, telenovelas, etc que hoy nosotros percibimos, o la media nos hace percibir, que sí, había un racismo incluso. A ver os Maorís de las islas Neo zelandesas ….que piensan sobre los ingleses….?
-Empresarios x trabajadores. Esta es la frase más errada que este chavo escribió. ¿Dónde vive? ¿No se informa? ¿Como decir esto de España? ¿Solo España? Desafortunadamente es así en todo el mundo. En nivel mundial esta relación (apesar de algunas mejoras) continua una desgracia. Una sugerencia: visitar el sitio de ILO. https://www.ilo.org/global/lang–en/index.htm
-Mismísima cosa sobre burocracia. Que visión tacaña. No mira ni siquiera películas.
-Largo adiós: es una linda forma latina de ser. Para mí, este último ítem de la lista es puro cellos.
Conclusión: No hay que viajar, ni leer libros (que debe causar cansancio, ¿verdad?) solo es suficiente asistir películas para informarse para obtener cultura general y no escribir tonterias tan primitivas.
Un largo abrazo para Roy e Paco