La transcripción y el material de trabajo solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En el episodio de hoy hablamos de expresiones relacionadas con los sentidos. Tenemos cinco sentidos, aunque muchas personas consideran que tenemos un sexto sentido. Pues bien, en este episodio practicaremos con expresiones relacionadas con este tema. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 1215. Expresiones con los sentidos.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabes, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes.
Si quieres ver la transcripción, la hoja de trabajo de cada episodio con explicaciones y ejercicios y disfrutar de muchas otras ventajas, puedes visitar nuestra web: hoyhablamos.com. Hazte suscriptor premium para acceder a todas esas ventajas.
Muy buenas, querido oyente. ¿Qué tal va todo? ¿Tienes los oídos bien abiertos? Seguro que sí, por supuesto. Y es que hoy hablamos de los sentidos, pero no de los sentidos en sí como el oído, el tacto o el olfato, sino de algunas expresiones relacionadas con ellos. A partir de hoy expresiones como saltar a la vista o hacer oídos sordos a algo van a dejar de ser un misterio. Vamos allá. Coge lápiz y papel porque empezamos.
Hoy hablamos de expresiones con los sentidos.
Como sabes, en español hay muchísimas expresiones relacionadas con el cuerpo. Hay expresiones para casi cada parte del cuerpo: para la mano (por ejemplo, echar una mano a alguien), el pie (por ejemplo, levantarse con el pie izquierdo), la cabeza (por ejemplo, no tener ni pies ni cabeza), o el pelo (no tener ni un pelo de tonto). ¡Son casi ilimitadas! Muchas la hemos trabajado en este podcast, pero hoy no hablaremos de ellas. En este caso, no nos vamos a centrar en las partes del cuerpo, más bien en los sentidos. Vamos a ver una expresión de cada uno de ellos. Entonces, tendremos cinco expresiones.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Hola, Roi. Te quería preguntar por la pronunciación de la palabra «sino». Es que cada vez que te escucho pronunciar esta palabra, parece como si la pronunciases por separado «si NO», acentuando este último «no». Será algo normal en el habla, no?
Hola Roi,
Porque en los ejemplos arriba se usa «un» en uno pero no en el otro?
– puesto que tiene un olfato increíble para los negocios.
– Sofía tiene olfato para los negocios.
Muchas gracias por todos vos esfuerzos; tu, Paco y tus amigos con este podcast.