La transcripción y el material de trabajo solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Hoy veremos en dónde podemos buscar pisos o casas para alquilar en España y daremos algunos consejos sobre cómo hacer este proceso.
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 1295. Cómo alquilar un piso en España.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Si te gusta este contenido para aprender español, creo que puedes aprender todavía más si te haces suscriptor premium. ¿Por qué? Pues porque podrás ver la transcripción del audio, ejercicios y explicaciones de los episodios y también podrás escuchar los episodios exclusivos. Puedes usar este contenido en tu rutina de estudio para mejorar tu español y alcanzar el nivel que deseas. Puedes hacerte suscriptor premium en: HoyHablamos.com.
Hola, oyente, ¿qué tal?, ¿cómo estás? Hay situaciones muy bipolares, momentos en que podemos pasar de la euforia al drama en un solo segundo. Pues bien, hoy vamos a hablar de algo que te puede llevar a la máxima ilusión del mundo, como es cambiarte de piso; y también te puede llevar a la mayor desesperación del mundo, el proceso de cambio de piso.
Hoy hablamos de cómo alquilar un piso en España.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Tengo una pregunta sobre pisos en España que nadie puede responder; Por qué hay tantos pisos con habitaciones y salas muy estrechas? Tienen la forma de vagón de ferrocarril. Nunca un cuadrado, siempre un rectángulo muy estrecho! Por qué?
No comprendo por qué se dice que la persona está alquilada? Si estuviera escrito (está alquilando) pudiera comprenderlo. Si yo digo estoy alquilada me suena a que alguien me ha alquilado a mí…
Me podéis aclarar esto? Gracias de antemano
Cuando los extranjeros se mudan a España, ¿quién les sirve de avalista? ¿Tienen que pedir un aval bancario? El caso que me interesa más es el de los inmigrantes o los refugiados que no tienen muchos vínculos preexistentes con el país.
Muchas gracias por haber elegido este tema! Tengo una pregunta más: hay un estándar para el equipamiento de un piso amueblado, o sea, incluye también electrodomésticos y menaje o hay que preguntar en cada caso?
Muchas gracias por todo el trabajo que realizáis – me gusta mucho este podcast!!