La transcripción y el material de trabajo solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Hoy hablamos de la guerra.
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 1304. Guerra entre Rusia y Ucrania.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día.
Hola, oyente, ¿qué tal?, ¿cómo estás? El teólogo y escritor francés François Fénelon dijo: “La guerra es un mal que deshonra al género humano”. Y lamentablemente en los últimos tiempos hemos visto cómo ha estallado una guerra que sin duda deshonra al género humano. Y con todo el dolor del mundo, porque no quería haber tenido que hablar nunca de esto, pero tenemos que hablar hoy de una guerra que está ocurriendo mientras escuchas este episodio.
Hoy hablamos de la guerra entre Rusia y Ucrania.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Muy bien episodio, Roi. Muchísimas gracias.
Es importante en el aprendizaje de español poder entender las noticias españolas y los comentarios de los periodistas .
Este episodio forma una buena ayuda.
Estoy de acuerdo contigo!
Bien hecho este episodio, la información y tal es correcto y muy informado en una manera simple, quizás demasiado sencillo pero si no ese episodio va a tardar horas y lo entiendo.
Sí. Muy bien episodio. Es importante poder entender todo qué pasa en el mundo en español. Además nos afecta a todos. Muchas gracias por todo el trabajo duro y la investigación que hacéis. Mi corazón está con todas las vidas inocentes perdidas.
Hola!
No es facil entender que pasa en Ucrania. Dos mujeres en mi trabajo, han dicho que lo que pasa en Ucraina es el mismo que pasó en Yugoslavia entre 1991-2001. Las mujeres vivieron allí entonces. Me las han contado cosas que me han dado sueños horribles. Vivo en Suecia y por primera vez tengo miedo que va a pasar. Suecia y Finlandia no estan en la OTAN, pero estan miembros en la Union Europea. Suecia esta cerca de Rusia, solo algunas horas de viaje en avion. Mis piensamientos siempre van a la gente en Ucrania. Un corazón a todos!
Os agradezco por haber grabado este episodio sobre este tema sensible y importante. Creo que habéis producido un episodio que cuenta perfectamente el resumen de la situación hasta la fecha de manera imparcial. Además, me ha ayudado a aprender vocabulario relacionado con la política, la diplomacia y la guerra y estoy seguro de que otros oyentes dirían lo mismo.
Puedo entender el deseo de no hablar de temas controvertidos que no tienen nada que ver con el español, pero para mí, una de los beneficios principales de estudiar español ha sido la habilidad de entender las noticias en español y así profundizar mi entendimiento del mundo. Vivo en Estados Unidos y leí un artículo excelente sobre la guerra en Ucrania en una revista mexicana que explicaba cómo Estados Unidos ha ayudado a provocar esta crisis, un tema que los medios en inglés suelen pasar por alto. Además, me enteré por un sitio web de noticias en español de que Estados Unidos intentaba restaurar relaciones diplomáticas con su viejo enemigo Venezuela para poder comprar su petróleo en vez del petróleo ruso.
En resumen, lo que quiero decir es que entiendo que queréis evitar hablar de la política en este podcast, pero habéis hecho un trabajo excelente como siempre y me ha sido muy útil este episodio. Confío en vuestra habilidad de hablar de un tema sensible de manera imparcial sin crear polémica y os animo a producir más episodios como este sobre acontecimientos significativos en el futuro.
Quiero dar reconocimiento a todo el equipo de Hoy Hablamos por hacer un episodio excepcional. Trataron este complicado tema con respeto, humanidad y claridad, y evitó el sentimentalismo o el sensacionalismo. Antes de escuchar este episodio, ya había leído bastante sobre esta guerra, y por eso que realmente no quería escucharlo. Pero estoy muy contento de haberlo escuchado, ya que aunque no aprendí información nueva sobre la guerra, me animó mucho la manera en que hablaron sobre ella, e incluso me conmovió la emoción.
Estamos pasando una era de redes sociales y medios hyperpartidistas. En estos días, es muy raro que alguna fuente (¡incluso la venerada BBC!) nos haga entender de esta manera, con la mente y el corazón, un evento tan caótico y grave. Que sigas tu marcha. Lo que haces tiene importancia.
Muchísimas gracias por esto episodio Roi!
Me parece muy importante de hablar de esta guerra y destacar el masacre y la crisis humanitaria que están produciendo las personas responsables.
Mi corazón está con todas las victimas inocentes.
Muy buenas a todos,
los otros oyentes que han dejado comentarios ya han explicado perfectamente lo que he estado pensando durante este episodio : trata un tema horrible pero consigue hacerlo como siempre con mucho respeto y tacto. Enhorabuena a todo el equipo de Hoy Hablamos. Un abrazo para la gente de Ucrania que está sufriendo en estos días terribles. Federica
Solo digo una cosa. Soy rusa, y la gente de Rusia no quisimos y no queremos este guerra. Queremos un paz y oportunidades de viajar, vivir, aprender idiomas y etc .
Hola a todos! Soy rusa y lo siento mucho por la gente inocente en Ucrania. Sin embargo apoyo a mi gobierno y mi presidente. El punto de vista que demuestran vuestros medios de comunicación es muy parcial y falso, lleno de “fake” información. No dicen nada del gobierno nacionalista en Ucrania y cómo hacen sufrir y matan a su propia población no solo en Donbas, pero en toda Ucrania. “Gracias a” los medios de comunicación europeos y americanos vosotros también formáis parte de la guerra de información total contra Rusia. Buscad fuentes de información imparciales para llegar a vuestras propias conclusiones.
PS: Muchas gracias por el Podcast, me encanta escucharlo y me ayuda muchísimo mejorar mi español!
Es absurdo vivir en fascismo ruso y no lo ver. Basta, basta con mentiras! Ucrania siempre sido el país democrática. Todos los rusos son culpables para cada muerte de los ucranianos, para cada daño que rusos hizo y están haciendo. Y ahora todo el mundo lo sabe.
Kristina,
Exactamente. Tienes razón !
Estados Unidos es el titiritero que maneja los hilos detrás de esta “fake” información.
Aquí un documental muy interesante en inglés:
https://www.blckbx.tv/buitenland/ukraine-on-fire-kijk-en-vorm-je-mening-over-het-conflict
Saludos de Países Bajos
desafortunadamente, la publicación de kristina muestra muy bien el resultado de la propaganda de putin, su mentiras y censura. Recuerda a Corea del Norte y China. la libre expresión de la opinión ya no es posible. Los medios independientes están prohibidos. Las fotografías de la guerra están prohibidas. a los rusos ni siquiera se les permite decir la palabra “guerra’. Esto es muy triste porque les cuesta obtener información objetiva y algunos (afortunadamente no todos) creen en los cuentos de de Putin. Por suerte hay medios libres en países realmente democráticos para que podamos informarnos neutralmente
De verdad, no es una guerra entre rusia y Ucrania, sino la de rusia contra Ucrania, la que se ha empezado hace ocho años, y 24 de febrero era solo un ataque nuevo y más grande. La gente rusa tiene la culpa de esta guerra como su presidente putin ( origen de “puta”), porque callaba todos aquellos años y le permitían a aquel asesino dominar en su país. No ha hecho nada contra él. ¡¡¡NADA!!! Solo después mundiales sanciones económicas empezó manifestar algo contra la guerra, y como podemos ver de muchísimos videos, la causa principal no son las muertes de niños, mujeres y otra gente, sino lo que entonces los rusos no pueden comer MC Donalds o comprar un móvil nuevo. ¿Y como manifiestan su protesto? Dicen: “No queremos la guerra”. ¿Que guerra? Tienen miedo dar a las cosas sus nombres verdaderos, decir que sus compatriotas matan los míos en nuestra tierra materna. Todo eso tiempo los rusos pagaban los impuestos los que sus autoridades usaban para preparar ejércitos a la guerra. Los rusos son nación de robos. No existe rusia , sino moscovia, la que no tiene nada que ver con herencia de Rus’ de Kyiv, la que toda su existencia intenta robar nuestra historia. ¡¡¡Que mueran los ocupantes!!! ¡¡¡Viva a Ucrania!!!
Gracias por verdad. Estoy de acuerdo con cada palabra.
Muy bien hecho, gracias!
Gracias por este tema. Todo el mundo debe saber que Rusia es culpable. Rusia que ocupó la parte del territorio ucraniano en 2014 (la parte de Donetsk y Lugansk regiones y también Crimea) empezó la guerra a gran escala contra Ucrania en 2022. En Ucrania hay gente que hablan ruso pero son ucranianos. Es que en pasado Rusia haría (y lo está haciendo) todo lo posible para hacer ucranianos hablar ruso durante los siglos. Es la información conocida. Después de todo que Rusia hizo en el pasado y está haciendo ahora, es imposible respetar este país y su gente. Por cierto, los ciudadanos rusos también son culpables de todos modos porque ellos hizo nada para sustituir Putin y limpiar sus mentes de la propaganda porque sus noticias oficiales es la mentira cada vez. Aún sus liberales no son valientes para nombrar cosas como las son, muchos no dicen aún “la guerra” porque hay censura de nivel estatal. Ellos preocupan más por sanciones que los muertos de la gente ucraniana y aún de sus soldados. Ellos crean que su país sigue siendo un imperio como Unión Soviética y todo el mundo es una amenaza. Puede ser que en España es difícil entender todas las cosas pero Kyiv, capital de Ucrania es más viejo que Moscú, capital de Rusia. Es el hecho conocido. Pero Rusia trata de hacer todo el mundo creer que Ucrania es la parte de Rusia que es absurdo. Los ucranianos y rusos nunca eran pueblos hermanos como les gusta decir a los rusos. Ucrania ganó su independencia en 1991 y no antes porque Rusia nunca quería ver Ucrania el estado independiente y haría todo para empedir. A los rusos le gusta rober historia, cultura, arte ucranianos deciendolo que su nación es grande. En realidad, los rusos son miserables y ahora se ve tan claro como nunca. Para entender su psicología hay que saber bien la historia verdadera que significa no la historia rusa. La historia rusa es cada vez mentira pero los rusos le creen y no piensan en verificarla en otros fuentes extranjeros.
Amigos/amigas,
Mira y forma tu propia opinión (documental en inglés) :
https://www.blckbx.tv/buitenland/ukraine-on-fire-kijk-en-vorm-je-mening-over-het-conflict