La transcripción y el material de trabajo solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
¿Cuántas personas hablan español en el mundo? ¿Cuáles son los países donde más se estudia español? Hoy respondemos a algunas de estas preguntas.
Informe del Instituto Cervantes mencionado en el episodio:
https://cvc.cervantes.es/lengua/espanol_lengua_viva/pdf/espanol_lengua_viva_2021.pdf
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 1331. El español en el mundo.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Si te gusta este contenido para aprender español, creo que puedes aprender todavía más si te haces suscriptor premium. ¿Por qué? Pues porque podrás ver la transcripción del audio, ejercicios y explicaciones de los episodios y también podrás escuchar los episodios exclusivos. Puedes usar este contenido en tu rutina de estudio para mejorar tu español y alcanzar el nivel que deseas. Puedes hacerte suscriptor premium en: HoyHablamos.com.
Hola, oyente, ¿qué tal?, ¿cómo estás? ¿Por qué estás escuchando este podcast? ¿Cuál es la razón que te lleva a escuchar esto? Pues la pregunta no es difícil de responder, ¿verdad? Tú y miles de personas en todo el mundo estáis escuchando este podcast ahora mismo porque estáis aprendiendo español. Y de eso vamos a hablar hoy, de la cosa que me une a ti, a mí y a todos los oyentes de este podcast.
Hoy hablamos del español en el mundo.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Estoy enamorado de Lanzarote y planeo emigrar en los próximos años. Quiero poder hablar español razonablemente bien de antemano.
Gracias Roy!
Me mola Charly Sinewan, que chulo! Aquí en España Amazon Prime tiene un canal extra con muchas series en español que se llama FlixOlé. Estoy viendo una serie interesante en catalán doblada al español con subtítulos se llama Merlí… algunas de las series en FlixOlé no tienen subtítulos pero es un buen desafío (si ellos no hablan demasiado rápido 😉 voy a buscar a El Desorden Que Dejas y Fariña.
¡Hola! Soy de Brasil, mi nombre es Edgar y estoy estudiando español desde hace un año. Me interesé después de ver la serie Breaking Bad.
Mi próximo paso es aprender inglés.
¡Un abrazo a todos!
Sinceramente a mi me encanta este idioma..llevo estudiando espanol un ano..Decidi a aprender espanol despues de veia LCDP en Netflix.:))Por cierto, no puedo usar los tildes porque no hay opcion de espanol en mi teclado,lo siento por esto..Trato de escuchar tus podcast cada dia..Mi espanol todavia no es muy bueno y cometo mucho error pero estoy tratando de hacer lo mejor que puedo..Mi corazon esta lleno de espanol..
¡Hola a tod@s! Me llamo Tommaso, tengo 34 años y soy un estudiante universitario de español. Empecé a estudiar este idioma fantástico porque quería hacer un cambio en la universidad. Tras 8 años de alemán en la escuela secundaria, decidí hacer un idioma diferente y ahora estoy aquí siguiendo estudiando. El año que viene me gustaría intentar el Dele C2. Espero que vaya todo bien 🤞🏻
Decidí aprender español después de unas vacaciones en Andalucía y ser sincera, fue enganchada con la gente, la cultura, la comida desde mi primera visita. Encuentro a tus podcasts por casualidad y escucho una y otra vez – te agradezco mucho tu trabajo – especialmente los podcasts con Paco – siempre tengo ganas de escuchar a tus conversaciones.
¡Hola! Soy estudiante de Polonia. La razón por la que empece a aprender español es quizá un poco extraña, o más bien siempre me gustaba percibirla así. Hay un videojuego que se llama Blasphemous, creado por un estudio sevillano The Game Kitchen. Es un videojuego muy rico, basado en la cultura española, sobre todo andaluza y sobre todo en el catolicismo (una especie morbosa del catolicismo, digamos). En el agosto de 2020 o algo alrededor salió el doblaje español para este juego (antes las voces eran disponibles solo en inglés). Mi sueño era terminar este juego alguna vez jugándolo en español y entendiendo tanto todos los monólogos de los caracteres como todas las descripciones. Entonces lo había aprovechado para empezar a aprender este idioma bonito. Después de casi dos años sigo teniendo pequeñas dificultades con algunas descripciones, o sea – el vocabulario es a veces muy lejos del que solemos usar en la vida cotidiana, dado el tema inusual del juego. Pero, por otro lado, hace varios meses conocí al amor de mi vida tras mandar las cartas en español (de hecho la app se llama Slowly, ¡os la recomiendo a todos!). Ahora hablamos en español todos los días y puedo decirlo sin ninguna incertidumbre que este idioma forma la gran parte de mi vida. ¡Si todo sale bien, aportaré una contribución pequeña hacia la cantidad de la gente que habla español en México antes de que termine este año! Pero, antes de que me enrolle demasiado, me gustaría agradeceros eternalmente por el trabajo grande que realizáis. Escuchar a vosotros se había convertido en una parte de mi rutina diaria y os escucho todos los días desde hace un año. Hasta la fecha recuerdo la mucha alegría que me causara el entender la entera conversación de viernes por la primera vez. Creo que era sobre los superpoderes e incluso hay una frase que se me clavó en la mente, Paco diciendo que su superpoder era comer helado en invierno. ¡Gracias por todo y espero que sigáis grabando hasta que el mundo acabe de existir y un día más!
Me voy a poner un poco sentimental como vosotros habéis hecho en el episodio del viernes pasado sobre vuestros inicios como profesores de español. Iba a dejar un comentario en la página de ese episodio sobre mis inicios como estudiante, pero después de escuchar este episodio, me parece más apropiado dejarlo aquí.
Yo empecé a estudiar español en 2019 como parte de mi programa de automejoramiento. Iba al gimnasio, seguía una dieta saludable, leía libros para aprender más sobre el mundo y quería hacer algo para entrenar mi mente. Había oído hablar de que el aprendizaje de un idioma extranjero era una manera excelente de hacerlo y elegí español porque se hablaba mucho en el área donde vivía. Pensé que iba a dejarlo después de un par de semanas como cualquier otro estadounidense que tenga ganas de aprender un idioma extranjero, pero resultó que se me daba muy bien y usaba una aplicación móvil muy adictiva para aprender.
Unos meses después, llego la pandemia. Con más tiempo libre que antes, me volqué en el aprendizaje de español por no querer perder el tiempo viendo Netflix o algo así. Empecé a mirar las noticias en español cada mañana para estar al día de lo último sobre la situación. Empecé a escuchar música latina en Spotify. Cambié el idioma de mis dispositivos al español. y de repente, llegó el día en que pude entender la mayoría de lo que los presentadores de las noticias decían sin necesitar poner los subtítulos. Fue un momento inolvidable; los sonidos raros que no comprendía hacía unos meses ahora estaban llenos de significado.
Empecé a escuchar podcasts (como este!), mirar series en Netflix y leer libros en español. Las noticias me enseñaron mucho sobre las dificultades por las que pasaban los inmigrantes indocumentados durante la pandemia por no poder acceder a muchos programas de ayuda oficiales, un tema del que no se hablaba mucho en los medios en inglés. Los libros que leí me enseñaron de la larga historia de la comunidad hispana en Estados Unidos que se remonta al siglo XV y de las dictaduras latinoamericanas despiadadas respaldadas por Estados Unidos durante los setenta y ochenta durante la Guerra Fría, ambos temas que no se enseñan en las aulas. Las series me enseñaron mucha jerga, una cosa muy divertida del aprendizaje de un idioma extranjero.
Puede que sea un cliché, pero dado todo lo que me ha pasado desde que comencé a estudiar, realmente pienso que el español ha enriquecido mi vida. Soy una persona más completa y más consciente del mundo que la rodea. Por qué sigo estudiando? La mejor manera de contestar esta pregunta sería con una cita de Cervantes: “en algún lugar de un libro hay una frase esperándonos para darle un sentido a la existencia”. Modificaría la primera parte de esta cita para incluir canciones, obras de arte, experiencias y personas, pero creo que lo que quiero decir queda claro.
Como siempre, gracias por el gran trabajo que realizáis!
Hola,
Escribiste todo maravillosamente. Puede que sea un cliché, pero casi todo refiere a mi y no puedo escribirlo mejor 🙂
Gracias Roi y Paco
Saludos a todos
Después de jubilarme, traté de aprender mandarín y árabe, pero no tuve éxito. Así que cambié ahora al español porque nosotros brasileños creemos que sabemos hablar un poco, pero me di cuenta que estaba equivocado. Aprendi que soy analfabeto en todos los idiomas, si embargo seguiré intentando.
Si pudiste escribir todo esto en español, ya no eres estudiante sino experto.
Compré una casa en España hace años y vivo allí un par de meses al año. Esta es la razón por la que estoy estudiando español. Quiero poder hablar con mis vecinos, seguir las novedades, escuchar los chismes de la peluquera y es un buen ejercicio para mi cerebro.
Hola Roy, Paco y amigos. Es siempre muy bonito escuchar otras lenguas e pensar cómo se pasa la vida en otros lugares del mundo. Pero lo qué me hizo estudiar Inglés y Español a fundo foe mi trabajo, que ahora ponerme en contacto con extranjeros.
E como es un sueño para mi viajar, conozco algunos viajeros, como Charles Sinewan, también somos moteros, yo, mi esposa, mi nieta(!!!) Es incrible tener las estradas como camino para conocer otros lugares y otras personas. Asi como es incríble quedarse lado a alguíen y poder tener una buena charla.
¡Abrazos desde rio de janeiro!
Recuerdo perfectamente el día cuando empecé a aprender español. Hace unos años buscaba un nuevo pasatiempo y pensaba que aprender un idioma sería lo mejor. Pero cuál idioma. En el colegio había aprendido el latín, el inglés y el francés, en la universidad un poco del italiano. Pero quise empezar con un nuevo idioma, el ruso me pareció demasiado difícil, y el reto leer Tschechow y Tolstoi en original inalcanzable. Pues inténtalo con el español, pensé. Vas a usarlo en las vacaciones, te gusta la comida y quizás con tus conocimientos en latín sea bastante fácil.
Dicho y hecho, este día me compré mi primer curso de idiomas (con libro y compactos discos) y empecé. Por casualidad o destino conocí a un colega español unos meses más tarde que ahora es mi mejor amigo y el padre de mi ahijado. Recuerdo también mi primera frase en español que le dije a él. «Falta una silla». 😉
Saludos
Empezé a estudiar español al oír la canción «Despacito» de Luis Fonsi y pensé que idioma hermoso aunque antes también escuchaba algunas canciones españolas . Era así.
A mi me encanto esa idioma desde mi infancia! mi madre siempre estaba viendo la serie Muñeca Brava de Uruguay con natalia oreiro y yo escuchaba un par de palabras sin doblaje y me fascinó mucho. ahora tengo un diploma de Dele b2 y estoy aprendiendo Euskera, por que mi amor a español se convierte a amor de toda España. Agur!)
Empecé aprender español hace cinco años cuando era el estudiante de la universidad. En nuestro primer año tuvimos que elegir un segundo idioma extranjero para aprender, y yo, por razones totalmente irracionales, decidí a estudiar español. No ha sido un camino tan fácil, es que todo el mudno pensaba que español había sido un curso más duro de los demás, y era una percepción correcta.
Pero al cabo de la universidad yo encontré la placer en este aprendisaje, y hoy yo estoy tratando de mantener el nivel que he adquirido durante mis estudios universitarios.
Roy, muchas gracías de tu trabajo – tu podcast siempre me da una oportunidad divertido para aprender algo nuevo y practicar lo que tengo.
Me encontraba en el aeropuerto de Sevilla y por la primera vez en España, e intentaba explicarle al conductor del autobus que necesitaba un billete de ida y vuelta. No pude hacerlo en español y le hablé en inglés, pero en el mismísimo momento decidí que iba a aprender y hablar este maravilloso idioma. Muchas gracias a todo el equipo de Hoy Hablamos por la ayuda que este Podcast nos da cada día. Un saludo,Federica
Empecé a aprender español porque iba a viajar a España en septiembre de 2020… Bueno, la pandemia canceló ese proyecto, pero lo disfruté y ahora entiendo lo suficiente como para escuchar tu podcast!
Tenia muchas razones para empezar a aprender español. Tengo un amigo en Perú y quería visitarlo. Hecho. Luego, mi hija fue a vivir en Argentina y quería visitarla. Hecho. Además, en mi trabajo de profesora (de frances), necesitaba «adoptar» la clase de un profesor de español que nos dejó en medio del año scolastico. Y, y lo que es lo más importante, me gusta mucho. Y el podcast me ayuda mucho con todo – graciás.