La transcripción y el material de trabajo solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Aprovechando que el 9 de mayo fue el Día de Europa, hoy vamos a hablar un poco de cómo empezó la Unión Europea.
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 1340. Historia de la Unión Europea.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Si te gusta este contenido para aprender español, creo que puedes aprender todavía más si te haces suscriptor premium. ¿Por qué? Pues porque podrás ver la transcripción del audio, ejercicios y explicaciones de los episodios y también podrás escuchar los episodios exclusivos. Puedes usar este contenido en tu rutina de estudio para mejorar tu español y alcanzar el nivel que deseas. Puedes hacerte suscriptor premium en: HoyHablamos.com.
Hola, oyente, ¿qué tal?, ¿cómo estás? Robert Schuman, uno de los hombres claves para entender el tema de hoy, dijo: “Nosotros no coligamos Estados, nosotros unimos hombres”. Y de esa unión de hombres, esa unión de personas de diferentes países que hoy conocemos como Unión Europea es de lo que vamos a hablar en el episodio de hoy. Hoy hablamos de la historia de la Unión Europea.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Australia o Austria?
Fue un lapsus al grabar, por supuesto es Austria. Sería un poco raro que Australia formase parte de la Unión Europea, jaja. Lo corregimos de inmediato, ¡muchas gracias por avisar!
Buenos dias, Hola,
me gusta escuchar ese podcast quasi todos los dìas aunque la velocidad es rapido y tengo que concentrarme para entender todo, pero los temas son my interesantes.
Quiero llamar su atención sobre un pequeño error en el podcast del numero 1340.
En el principio del podcast hablaste de todos los países que hoy forman parte de la Union Europea. Mencionaste “Australia” en vez de “Austria”. Un poco mas tarde, cuando hablaste del ingreso en la EU juntos con Finlandia y Suecia, era correcto 🙂
Non es tan importante, pero me di cuenta 😉
Saludos desde Austria
Andrea
Fue un lapsus al grabar, por supuesto es Austria. Sería un poco raro que Australia formase parte de la Unión Europea, jaja. Lo corregimos de inmediato, ¡muchas gracias por avisar!