La transcripción y el material de trabajo solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En el episodio anterior de expresiones hablamos de locuciones adjetivales como sin oficio ni beneficio o al rojo vivo. Hoy queremos seguir con más locuciones, pero, en este caso, con locuciones nominales. Como ya sabes, estas locuciones son un grupo de palabras que actúan como un sustantivo.
Transcripción del audio
Hoy Hablamos, episodio 1530. Expresiones con “lágrimas de cocodrilo”.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Si quieres ver la transcripción, la hoja de trabajo de cada episodio con explicaciones y ejercicios y disfrutar de muchas otras ventajas, puedes visitar nuestra web: hoyhablamos.com. Hazte suscriptor premium para acceder a todas esas ventajas. También ten en cuenta que puedes tener clases de español con nuestros profesores Paco y Adrián.
Hola, querido oyente. ¿Qué tal? Esperamos y deseamos que estés de maravilla. Hoy te presentamos un nuevo episodio de expresiones, en este caso, locuciones nominales. Ya sabes que en los últimos episodios de expresiones te hemos hablado de locuciones adverbiales y también de locuciones adjetivales. Pues hoy es el turno de hablar de algunas locuciones nominales típicas. Tan típicas como lágrimas de cocodrilo, cabeza de turco o pez gordo.
Quizá te estés preguntando qué es una locución nominal. Pues muy fácil, una locución nominal es un grupo de palabras que actúa como un sustantivo, es decir, actúa como un nombre.
Hoy hablamos de locuciones nominales.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Nunca he oído la expresión “cabeza de turco” que yo sepa. En inglés usaríamos la palabra “scapegoat” (chivo expiatorio), la cual tiene su origen en el Antiguo Testamento.
También, decimos que alguien fue “blacklisted,” o sea, puesto en la lista negra.
¡Gracias por el episodio!
Gracias a ti por comentar! «cabeza de turco» es de uso común, pero se usa más en libros, noticias o así, que en el lenguaje coloquial hablado. La verdad puede sonar un poco fuerte o rara la expresión «cabeza de turco» pero no tiene connotación racista u ofensiva. Cuando la decimos realmente no estamos pensando en un habitante de Turquía, simplemente tiene el mismo significado que «chivo expiatorio».