¡Hola! Bienvenidos al podcast de español de hoyhablamos.com. En el programa de hoy tenemos cuatro expresiones que suenan muy bien y son bastante utilizadas en España: «ser la leche», «pasarlo bomba», «al mal tiempo buena cara» y «arrimar el hombro». Muchas gracias por escucharnos, ¡hasta mañana!
Transcripción
Hoy Hablamos, episodio 155. Expresiones en español
[Música introducción]
Bienvenidos a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabéis, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Podéis escucharlo en iTunes, Stitcher o en nuestra página web hoyhablamos.com.
Recordad que en nuestra página web tenéis disponible la transcripción completa del audio de este episodio.
¿Qué tal estáis queridos oyentes? Espero que todo vaya genial por ahí. Llegamos al primer miércoles del mes de septiembre con nuevas expresiones, con nuevas cosas que aprender. Para el día de hoy os traemos cuatro expresiones que estamos seguros de que las vais a incorporar a vuestro vocabulario. Así que como os suelo decir, coged papel y lápiz porque empezamos.
Hoy hablamos de expresiones que suenan bien en español.
[Música post-introducción]
Expresiones que suenan bien
El español es considerado por muchos como una de las lenguas más bonitas del mundo. Quizá tú, que has elegido estudiar este idioma, también opines lo mismo. El español o el castellano -como quieras llamarlo- destaca por su gran riqueza en cuanto a expresiones. Las hay de todo tipo y para todos los gustos.
Por ello, hemos decidido prepararte una serie de expresiones que suenan bien. Expresiones que se utilizan a diario en nuestro país y transmiten buena energía y son de lo más optimistas. Estas expresiones son:
- ser la leche;
- pasarlo bomba;
- al mal tiempo buena cara;
- arrimar el hombro.
Ser la leche
Empezamos con una de las expresiones que más utilizo a diario: ser la leche. A mí me gusta mucho Bob Dylan, no sé… me encanta todo lo que hace. Su música me llega al alma y creo que es uno de los mejores músicos habidos y por haber. Puedo decir entonces que para mí, Bob Dylan es la leche.
Entonces, si digo que Bob Dylan es la leche estoy diciendo que es muy bueno, que es el mejor artista para mí. Se utiliza la expresión “ser la leche” en este tipo de casos. Cuando nos referimos a algo o alguien que es muy bueno o simplemente el mejor.
“Ser la leche” es una forma de decir que algo es estupendo o muy bueno. Sin embargo, no es la única forma de decir esto. También puedes decir que algo o alguien “es la caña” o “es la hostia”.
Tanto “ser la leche” como “ser la caña” son dos formas de hablar bastante informales pero no suenan mal. No son groseras. En cambio, si dices que algo o alguien “es la hostia” no suena tan bien como las dos expresiones anteriores. Así que para la lista de hoy, nos quedamos con ser la leche y con ser la caña.
Pasarlo bomba
La segunda expresión elegida para hoy quizá no suena muy elegante pero sí que es muy divertida. Es una expresión muy simpática que los nativos utilizamos casi a diario. Y es que en lugar de decir que te lo estás pasando bien o que estás disfrutando, puedes decir que te lo estás pasando bomba.
Si sales de fiesta, si sales a pasarlo bien y a bailar con tus amigos y al día siguiente te pregunta alguien “cómo te lo pasaste anoche”, podrás decir eso de que “me lo pasé bomba”. Claro está, siempre y cuando disfrutaras de la noche, para qué mentir.
“Pasarlo bomba” es una expresión que se utiliza mucho. Especialmente, entre los más pequeños de la casa, entre los niños. Ya se sabe que los niños se entretienen con cualquier cosa, se lo pasan bomba casi en cualquier situación. Yo no soy un niño, pero me lo paso bomba en cada uno de los episodios que grabo para vosotros.
Al mal tiempo buena cara
Pasamos a la tercera expresión del día: al mal tiempo buena cara. Bien, en realidad es un refrán. Aún así, hemos decidido meterlo en esta pequeña lista debido al buen rollo y al positivismo que transmite.
Y es que se puede decir esto de que al mal tiempo buena cara, principalmente en dos situaciones. Se puede decir cuando hace mal tiempo -es decir, cuando llueve, nieva, hace viento o algo por el estilo-, o cuando estás triste y pasando por un momento difícil.
Ya se sabe, en los malos momentos -al mal tiempo- hay que sacar la mejor de las sonrisas y animarse -de ahí eso de poner buena cara-. Es por ello que este es uno de los refranes más populares en España. Incluso en momentos de crisis hay que animarse y enfrentar los problemas. Hay que poner al mal tiempo buena cara.
Arrimar el hombro
Y llegamos a la cuarta y última expresión del día: arrimar el hombro. Pero primero hay que tener claro qué significa la palabra arrimar. Arrimar significa acercar, poner una cosa o persona más cerca. Así que arrimar el hombro equivale a decir “acercar el hombro”.
Esta expresión se utiliza en situaciones en las que se ayuda a alguien, en situaciones en las que se apoya a una persona con lo que esté haciendo. Por ejemplo, si un vecino de edad avanzada -vaya, una persona mayor-, está subiendo las escaleras del bloque cargados con varias bolsas de la compra, habrá que ayudarlo a subir dichas bolsas hasta su casa. Habrá que arrimar el hombro. Es lo normal, ¿verdad?
O cuando alguien tiene problemas y necesita ayuda es importante que todos sus amigos arrimen el hombro para ayudarlo.
Bueno, pues arrimando el hombro vamos llegando a la recta final del episodio de hoy. Como siempre vamos a repasar las expresiones que hemos practicado hoy:
- En primer lugar “ser la leche”: es una forma de decir que algo es estupendo o muy bueno. En mi caso, te hablé de Bob Dylan. Para mí, Dylan es la leche.
- La segunda expresión tratada hoy ha sido “pasarlo bomba”: se dice que te lo has pasado bomba cuando te lo has pasado muy bien, cuando has disfrutado mucho de algo.
- En tercer lugar, te he hablado del refrán “al mal tiempo buena cara”: que es una forma de tomarse la vida. De modo que cuando se tenga algún problema habrá que animarse y ver el lado bueno de las cosas.
- Y en último lugar, “arrimar el hombro”: que es sinónimo de ayudar.
Y de esta manera acaba el episodio de hoy. Espero que hayáis disfrutado y hayáis aprendido mucho con este podcast.
Si queréis ayudar a la creación de este podcast, sería magnífico que dejarais una valoración de 5 estrellas en iTunes.
También me gustaría recordaros que podéis consultar la transcripción completa de este podcast en nuestra página web: hoyhablamos.com.
Muchas gracias por escucharnos. Nos vemos en el episodio de mañana, donde hablaremos de noticias en español.
Pasad un buen día, ¡hasta mañana!