¡Bueeeenas a todos! Bienvenidos al podcast de español de hoyhablamos.com. En el programa de hoy vamos a hablar sobre las siguientes noticias en español: «El huracán Irna», «El tercer hijo de los Duques de Cambridge» y «Otro récord con el cubo de Rubik». Muchas gracias por escucharnos, ¡hasta mañana!
Transcripción
Hoy Hablamos, episodio 156. Noticias en español.
[Música introducción]
Bienvenidos a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabéis, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Podéis escucharlo en iTunes, Stitcher o en nuestra página web hoyhablamos.com.
También quiero recordaros que en nuestra página web tenéis disponible la transcripción completa del audio de este episodio. Con esta transcripción podéis revisar las palabras y expresiones que vamos a usar en el episodio de hoy.
Un jueves más te damos a conocer algunas de las últimas noticias por si has estado algo desaparecido durante los últimos días. En el día de hoy te queremos hablar del huracán Irna, de la familia real británica y de un nuevo e increíble récord mundial.
Hoy hablamos de noticias en español.
[Música post-introducción]
El huracán Irna
Empezamos con una noticia que nos habla de la devastadora fuerza de la naturaleza. Como posiblemente sepas, estos días el sur de Florida y en el Caribe están en “peligro extremo” debido al huracán Irna.
Un huracán de unas dimensiones que asustan. Su longitud es de unos 193 km y los vientos alcanzan los 300 km/h. Se trata del mayor huracán del Atlántico desde que se registran este tipo de fenómenos.
Países como Puerto Rico, Haití, República Dominicana o Cuba están preparándose para afrontar de la mejor forma posible los efectos de este ciclón. Como sucede siempre en este tipo de situaciones, los supermercados y las gasolineras se llenan de gente en busca de provisiones con las que poder resistir estos días.
Este fenómeno de la naturaleza llega tan solo unos días después del famoso huracán Harvey, el huracán que azotó Texas y que ha dejado más de 60 muertos, incontables daños y miles de personas evacuadas, o lo que es lo mismo, miles de personas desplazadas de sus hogares.
Cada vez que veo una de estas noticias se me ponen los pelos de punta. Una vez más podemos ver la imponente fuerza de la naturaleza. No sé mucho de estos temas, pero… ¿quién sabe? Quizá es otro signo más de que el planeta se está volviendo loco debido al cambio climático. Cada dos por tres vemos sequías extremas, inundaciones, huracanes, … Lo cierto es que parece como si el planeta hubiera dicho “basta”. Bueno, esperemos que Irna pase lo antes posible sin dejar víctimas mortales y causando los menos daños posibles a su paso.
El tercer hijo de los Duques de Cambridge
Dejamos esta noticia a un lado para hablar ahora de un tema más positivo, para hablarte de un embarazo. Eso sí, no de uno cualquiera, sino que se trata del embarazo de Kate Middleton, la duquesa de Cambridge.
William y Kate, los duques de Cambridge, son dos de los miembros de la familia real británica más queridos, al menos por una gran parte de la población británica. Con este embarazo queda claro que la sucesión a la corona británica está más que asegurada puesto que este futuro bebé sería el quinto en la línea de sucesión. Parece ser que el futuro bebé va a tener que esperar su turno durante un buen tiempo dado que la cola empieza a ser considerable.
Sin ir más lejos, este será el tercer hijo de los William y Kate, por lo que quién sabe, quizá no sea el último. Es posible que la línea de sucesión siga ampliándose en un futuro. Ya sea con William o con su hermano pequeño, Harry.
Esta noticia llega en el 20 aniversario de la muerte de Lady Di. Si sigues nuestros episodios dedicados a las noticias quizá recuerdes que te hablamos de ella y de su trágica muerte la semana pasada. Como digo, hace ya 20 años desde la muerte de Diana. Quién sabe, en caso de ser niña, habrá que estar pendientes del nombre que eligen los futuros papás. Hay quien especula con el nombre de Diana, qué mejor forma de homenajear esos 20 años sin Lady Di.
Otro récord con el cubo de Rubik
Bueno dejamos los cotilleos y las noticias de la prensa rosa a un lado para hablar de un récord. Un récord de los que ocurren pocos días y que te fastidian un poco el día. Y es que un joven de 15 años ha conseguido resolver el cubo de Rubik en tan solo 4,69 segundos.
Este chico llamado Patrick Ponce ha realizado esta hazaña cuando participaba en una competición en el estado americano de Virginia. Para completarlo ha necesitado realizar tan solo diecisiete movimientos. Ni uno más ni uno menos. Hemos publicado el vídeo en nuestra página web y ya te digo que vale la pena verlo. Lo encontraréis en la página de este episodio, junto con la transcripción.
Decía que este es un récord de los que fastidian el día, de los que te ponen los dientes largos, puesto que muy a mi pesar… nunca he conseguido completar este rompecabezas. ¿Cómo puede ser que alguien lo haga en tan solo 4 segundos y pico? Es toda una locura. Recuerdo que cuando era niño pasaba junto con otros amigos horas y horas intentando resolver el dichoso cubo, pero desgraciadamente nunca lo llegué a hacer.
Cuántas horas se habrá tenido que pasar practicando este chico para acabar un cubo de Rubik en tan solo cuatro segundos… Y no solo eso, sino también la velocidad a la que es capaz de mover sus manos.
Lo cierto es que aunque parezca un juego de niños, este rompecabezas tiene su técnica. Y según los entendidos, resolverlo no es tan difícil como parece, simplemente hay que saber qué capas del cubo hay que mover. Hay varios tutoriales en internet y algunos de ellos te aseguran que es posible resolverlo en menos de dos minutos con un poco de práctica. Y ya, con mucha, en 30 segundos.
No sé si es tan fácil como dicen, lo que sí es verdad es que nunca es tarde si la dicha es buena, es decir, nunca es tarde para llegar a conseguir lo que nos propongamos. Voy a ver si encuentro mi viejo cubo y me pongo a practicar un poco. Tengo claro que me llevará más de unos segundos pero eso es lo de menos…
Y con este récord acabamos por hoy, pero no os preocupéis, porque mañana volvemos.
¿Qué os han parecido estas noticias? ¿Os han parecido interesantes? Podéis dejarnos un comentario con las preguntas o dudas que tengáis en nuestra web: hoyhablamos.com
Hasta aquí el episodio de hoy. Espero que hayáis disfrutado de este podcast y que os haya sido de utilidad para aprender español. Si queréis ayudar a la creación de este podcast, sería magnífico que dejarais una valoración de 5 estrellas en iTunes.
Recordad que podéis consultar la transcripción completa del audio en nuestra página web.
Nos vemos en el episodio de mañana, el último de la semana. Donde hablaremos de un tema aleatorio, tendréis que esperar a mañana para descubrirlo.
Pasad un buen día, ¡hasta mañana!