¡Hola! Bienvenidos al podcast de español de hoyhablamos.com. En el programa de hoy vamos a hablar sobre 7 palabras que suenan bastante bien en nuestro idioma. Serendipia, sonámbulo, efímero… son solo algunas de las palabras que vamos a comentar hoy. Muchas gracias por escucharnos, ¡hasta mañana! 😀
Transcripción
Hoy Hablamos, episodio 160. Expresiones en español.
[Música introducción]
Bienvenidos a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabéis, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Podéis escucharlo en iTunes, Stitcher o en nuestra página web hoyhablamos.com.
Recordad que en nuestra página web tenéis disponible la transcripción completa del audio de este episodio.
Llegamos un día más a nuestra cita con nuevas expresiones españolas, de esas que tanto nos gustan a nosotros y a vosotros, o eso espero. Para hoy, más que expresiones, os traemos una pequeña lista de palabras que suenan bien en español. Palabras con encanto. Así que como os suelo decir, coged papel y lápiz porque vamos a descubrirlas.
Hoy hablamos de siete palabras que suenan bien en español.
[Música post-introducción]
Palabras que suenan bien
La semana pasada, en nuestra cita semanal de expresiones españolas os hablamos de algunas expresiones que suenan bien, que están cargadas de energía positiva. Pues para hoy, hemos preparado una lista de palabras que suenan bien, de esas que las escuchas y son como música para tus oídos. Eso no quiere decir que su significado sea bueno o positivo, simplemente las hemos escogido por su sonoridad, por su belleza, por lo bien que suenan al pronunciarlas. Son palabras como:
- nostalgia;
- melancolía;
- sonámbulo;
- efímero;
- perenne;
- serendipia;
- felicidad
Nostalgia
Empecemos con nostalgia. Qué bonita palabra, ¿verdad? Pues esta palabra encabeza nuestra lista. La nostalgia es un sentimiento de anhelo por un momento o situación del pasado. Es un sentimiento de pena que a veces tenemos al recordar cosas del pasado, al recordar algo o alguien que se tenía y que ya no se tiene.
Es normal ponerse nostálgico alguna vez que otra, ¿no? Mucha gente se suele poner nostálgica al recordar momentos de su infancia o de su niñez, al recordar a algún ser querido o al recordar algún momento especial de su vida.
Melancolía
Incluso de la nostalgia se puede pasar a la melancolía. Esta es la segunda palabra de nuestra lista. Melancolía. ¿Suena bien, verdad? Conozcamos su significado. Dice el diccionario de la Real Academia Española que es una “tristeza vaga, profunda, sosegada y permanente, nacida de causas físicas o morales, que hace que quien la padece no encuentre gusto ni diversión en nada”.
Así pues, podemos ver la diferencia entre nostalgia y melancolía. La melancolía está más enfocada hacia la tristeza. En ocasiones, incluso, hacia la depresión. Por ejemplo, hay gente que vive fuera de su país y se siente muy a menudo melancólica, con una gran tristeza por no poder estar al lado de los suyos. Bonita palabra pues, lástima que no podamos decir lo mismo de su significado.
Sonámbulo
La tercera palabra de la lista es sonámbulo. Sonámbulo, vaya palabra más rara, ¿no? Quizá es una palabra rara pero más común de lo que nos pensamos. Y es que se calcula que el 16% de la población mundial padece de sonambulismo.
Una persona sonámbula es una persona que tiene un trastorno del sueño. Este trastorno hace que mientras esté dormida, esa persona se levante, camine, hable o se comporte como si estuviese despierta.
No sé si conoces a algún sonámbulo. Yo sí, y lo cierto es que puede llegar a dar bastante miedo puesto que estas personas no son conscientes de sus actos durante ese tiempo. Además, no suelen acordarse de nada a la mañana siguiente. ¿Qué te parece esta palabra? ¿La conocías? Es otra de las palabras que suena mejor de lo que significa.
Efímero
Llegamos a la cuarta palabra de nuestra pequeña lista: efímero. No sé si has escuchado esta palabra antes pero lo cierto es que no es una palabra que utilicemos con mucha frecuencia. Eso no quita que sea una palabra con encanto.
El término efímero tiene su origen en el griego. Significa “de un día”. Por lo tanto, va a hacer referencia a algo pasajero, a algo que dura poco tiempo. Una lluvia efímera es una lluvia que dura apenas unos minutos, que casi no la notas.
Perenne
Todo lo contrario a la siguiente palabra de nuestra lista: perenne. Algo perenne dura siempre, o al menos dura mucho tiempo. En botánica, por ejemplo, un árbol de hoja perenne mantiene sus hojas durante todo el año.
También se utiliza este adjetivo para hablar de algo continuo, de algo que no para. Por ejemplo, en muchos países de África la pobreza sigue siendo perenne, o sea, la pobreza sigue perdurando en el tiempo. Perenne, una palabra útil a la vez que bella.
Serendipia
Llegamos ahora a la sexta palabra de la lista: serendipia. Esta palabra quizá no la hayas escuchado en tu vida. Es normal. No la has escuchado porque ni siquiera aparece en el diccionario.
Serendipia es una palabra que suena muy bien pero que no existe. Eso sí, se ha ido haciendo popular con el paso del tiempo puesto que se define como un descubrimiento afortunado e inesperado que llega cuando se está buscando otra cosa. Te digo que se ha hecho popular puesto que es una palabra que mucha gente se está tatuando en su piel. Yo al menos ya he visto con mis propios ojos esa palabra tatuada en la piel de dos personas. Quizá es solo cuestión de tiempo que el diccionario de la Real Academia Española la admita. Serendipia, una palabra bastante peculiar.
Felicidad
No obstante, si somos más tradicionales, también podemos irnos en busca de palabras más comunes, que se utilizan más a diario y que además de sonar bien y de ser bonitas, tienen un gran significado. Una de las palabras que más me gusta es felicidad. La última palabra del día de hoy. ¿Y es que hay algo más bonito que la felicidad?
Se dice que la felicidad es el estado de ánimo en el que te encuentras plenamente satisfecho. Se suele decir también que la felicidad no se alcanza, se crea. ¿Qué opinión tienes al respecto?
Bien, pues felicidad es una de esas palabras que me encantan. Hay otras como libertad, amor, esperanza… bueno hay muchas, pero al fin y al cabo todo depende de los gustos de cada uno. La lista puede ser interminable. Hay infinidad de palabras bonitas en nuestra lengua. Y seguro que en la tuya también las hay.
Puedes animarte y decirnos una palabra que suene bien para ti, que te guste. Tanto en español como en tu lengua materna. Estaremos encantados de leer vuestras propuestas.
Bueno, ¿qué te han parecido estas palabras?, ¿Las conocías todas? Es verdad que alguna de ellas como serendipia o efímero no son muy comunes pero el resto sí que suelen emplearse con más frecuencia.
Y de esta manera acaba el episodio de hoy. Espero que hayáis disfrutado y hayáis aprendido con este podcast.
También me gustaría recordaros que podéis consultar la transcripción completa de este podcast en nuestra página web: hoyhablamos.com. Si queréis ayudar a la creación de este podcast, sería magnífico que dejarais una valoración de 5 estrellas en iTunes.
Muchas gracias por escucharnos. Nos vemos en el episodio de mañana, donde hablaremos de noticias en español.
Pasad un buen día, ¡hasta mañana!
Buenos días!
Muchas gracias para un podcast fantástico! No estoy segura como os puedo dar cinco ⭐️, ya ha probado muchas veces! Puedes ayudar me con esto?!!
Saludos de Flora
Buenos días Flora!
Muchas gracias por el comentario. Para dar cinco estrellas en iTunes tienes que tener cuenta en iTunes, debes acceder a la aplicación de podcasts y buscar «Hoy Hablamos». En la página de nuestro podcast en iTunes verás una opción que es «Escribir reseña», «Write a review» o algo así (dependerá del idioma de tu aplicación). Ahí puedes dejar la valoración.
También puedes dejar la valoración entrando desde el PC, usando el software de iTunes.
Tanto desde el móvil como desde el ordenador necesitas tener una cuenta de Apple para dejar la valoración.
Saludos,
Roi