¡Hola! Bienvenidos al podcast de español de hoyhablamos.com. En el programa de hoy vamos a comentar las siguientes noticias: «Una empresa ofrece más de 4.000 euros al año a sus empleados para viajar», «Apple asombra con el iPhone X al romper todos los récords de precios» y «Un colegio inglés prohíbe las faldas e impone un uniforme neutral». Muchas gracias por escucharnos, ¡hasta mañana!
Transcripción
Hoy Hablamos, episodio 161. Noticias en español.
[Música introducción]
Bienvenidos a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabéis, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Podéis escucharlo en iTunes, Stitcher o en nuestra página web hoyhablamos.com.
También quiero recordaros que en nuestra página web tenéis disponible la transcripción completa del audio de este episodio. Con esta transcripción podéis revisar las palabras y expresiones que vamos a usar en el episodio de hoy.
Bienvenidos un día más a un nuevo episodio de noticias. Como viene siendo habitual, un jueves más te queremos hablar de algunas de las noticias más relevantes de los últimos días. Para el día de hoy te queremos hablar de una empresa de ensueño, del nuevo iPhone y de un uniforme que está poniendo patas arriba un colegio británico.
Hoy hablamos de noticias en español.
[Música post-introducción]
Una empresa de ensueño
Abrimos el episodio de hoy con Basecamp, una empresa americana en la que cualquier trabajador desearía estar. ¿Por qué? Pues, entre otras cosas, por el trato y los beneficios que reciben sus trabajadores.
Es obvio que cuanto más contentos estén los trabajadores de una empresa mejor va a funcionar esta. Los resultados van a ser mejores, eso no es nada nuevo. La felicidad es la clave de la productividad. Lo que no sabía era hasta qué punto algunas empresas siguen esto tan al pie del cañón.
Te hablo de esto porque estos días he leído la noticia de que Basecamp, una empresa de desarrollo informático situada en Chicago, presume de ser una de las empresas que mejor tratan a sus empleados. Dinero para viajar, jornadas laborales reducidas, masajes gratis… Estos son solo algunos de los incentivos que reciben los trabajadores de esta compañía. Pero, ¿cuál es el motivo? Pues ninguno en especial, simplemente, el director ejecutivo de la empresa quiere tener a sus empleados contentos y felices.
¡Vaya jefe, eh! Más de uno ya lo quisiéramos… Y es que jefes de este tipo no se encuentran muy a menudo. Pues bien, el generoso jefe de esta empresa se llama Jason Fried y piensa que la productividad se consigue teniendo satisfechos a los trabajadores.
Algunos de los incentivos que da a sus 50 trabajadores son los siguientes: 5.000 dólares al año para viajar, 80 dólares al mes para masajes, una jornada laboral de 32 horas semanales en verano o 16 semanas de baja paternal pagadas.
Me da a mí que el personal de Recursos Humanos de esta empresa tiene que tener una gran cantidad de currículums en sus oficinas. ¿A quién no le gustaría tener esas condiciones de trabajo? Distan bastante de las condiciones que tenemos en el mercado laboral de España, como os hemos ido hablando durante esta semana en los episodios sobre el trabajo en español.
Bien, todo esto es verdad y tiene una pequeña explicación. Basecamp se basa en la autofinanciación y en la autogestión. Es decir, aquí no hay junta directiva, ni trabajadores externos ni nada por el estilo. Por lo tanto, los trabajadores, junto con su jefe son los que proponen algunas de estas envidiables ideas.
El iphone de los récords
Pasamos de una empresa americana a otra que también lo es. Hablamos de Apple. Y es que la multinacional estadounidense presentó hace dos días un nuevo iPhone. No uno cualquiera. Estamos hablando del teléfono móvil más caro que existe en el mercado: el iPhone X.
La presentación que se llevó a cabo en California este pasado martes creó muchísima expectación. Ya se sabe, cada vez que la compañía de la manzana lanza un nuevo producto el éxito está asegurado.
Además del iPhone X se han presentado otros modelos, pero es este el que más ruido ha causado. Destaca por su gran potencia y por su nuevo sistema de reconocimiento facial. Así que adiós a la huella dactilar, a partir de ahora habrá que desbloquear el dispositivo enseñando la cara. También destaca por tener una pantalla que ocupa todo el ancho del móvil.
Hablemos del precio, puesto que es algo importante, para qué engañarnos. Pues su precio en Estados Unidos llega a los 834 dólares -eso sí- sin contar con los impuestos. En España, por el contrario, el nuevo iPhone X se podrá conseguir por 1.159 euros la versión más básica y 1.329 euros la versión más completa. Eso viene a ser unos 1.390 y 1.590 dólares. Está claro que estos precios solo están al alcance de unos pocos bolsillos.
Para aquellos bolsillos que vayan un poco más ajustados y estén pensando en comprarse un móvil hay dos opciones: optar por comprarse un móvil más económico de otra marca o simplemente esperar un tiempo a que estos móviles bajen de precio.
Adiós a las faldas
Dejamos las tecnologías para abordar una noticia que está de actualidad en el Reino Unido: la decisión de un colegio de acabar con las faldas.
El instituto de educación secundaria llamado Priory School ha saltado a las portadas de los periódicos británicos por ese mismo motivo, por prohibir a las estudiantes del colegio vestir con esa prenda.
El porqué hay que buscarlo en las quejas de unos cuantos padres. ¿Y de qué se quejaban? Bueno, pues se quejaban principalmente de dos asuntos. Uno, que algunas de las niñas del instituto “llevaban faldas provocativas más cortas de lo normal”; y dos, que algunos estudiantes transgénero no estaban en igualdad de condiciones respecto al resto de estudiantes.
De esta forma, para acabar con estas polémicas, el director de la institución ha decidido que todos los alumnos tienen que llevar el mismo uniforme, independientemente de si son chicos o chicas. Adiós a las faldas, a partir de ahora solo será posible llevar pantalones.
¿Qué te parece esta decisión? ¿Está más cerca de la igualdad o crees como dicen algunos que esta decisión no tiene mucho sentido? No sé cuál es la situación en tu país, lo cierto es que en España el tema de llevar o no llevar uniforme ha sido siempre polémico. Muchos padres defienden que es la mejor decisión para conseguir la igualdad entre los estudiantes; otros, en cambio, creen que es una costumbre del pasado y que no hay necesidad de usarlo.
Los uniformes son, eso sí, muy populares en los colegios privados y concertados de nuestro país. La mayoría de ellos lo emplean. Sin embargo, al contrario de lo que podamos pensar, cada vez más y más colegios públicos deciden implantarlos en sus centros. No obstante, es algo opcional en este tipo de centros. Los padres pueden decidir si quieren o no uniformar a sus hijos.
Con la polémica del uniforme acabamos por hoy, pero no os preocupéis, no nos vais a perder de vista porque mañana volvemos.
¿Qué os han parecido estas noticias? ¿Os han parecido interesantes? Podéis dejarnos un comentario con las preguntas o dudas que tengáis en nuestra web: hoyhablamos.com
Espero que hayáis disfrutado de este podcast y que os haya sido de utilidad para aprender español. Si queréis ayudar a la creación de este podcast, sería magnífico que dejarais una valoración de 5 estrellas en iTunes.
Recordad que podéis consultar la transcripción completa del audio en nuestra página web.
Nos vemos en el episodio de mañana, el último de la semana. Donde hablaremos de un tema aleatorio, tendréis que esperar a mañana para descubrirlo.
Pasad un buen día, ¡hasta mañana!
Aleatrio eso que quiere decir no esta en mi diccionario.
Hola Brigid,
Aleatorio significa que es algo la azar, que no es algo fijo. El equivalente en inglés sería «random».
Cuando un tema es aleatorio significa que puede ser cualquier tema, significa que podemos hablar de cualquier cosa.
¡Saludos! 🙂