¡Hola! Bienvenidos al podcast de español de hoyhablamos.com. En el programa de hoy vamos a hablar sobre varias expresiones relacionadas con el colegio, con la escuela: «hacer novillos», «no hay vuelta de hoja» y «cada maestrillo tiene su librillo». Muchas gracias por escucharnos, ¡hasta mañana!
Transcripción
Hoy Hablamos, episodio 165. Expresiones en español.
[Música introducción]
Bienvenidos a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabéis, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Podéis escucharlo en iTunes, Stitcher o en nuestra página web hoyhablamos.com.
Recordad que en nuestra página web tenéis disponible la transcripción completa del audio de este episodio.
De nuevo, os damos la bienvenida a un nuevo episodio de expresiones españolas. Como cada miércoles, os traemos nuevas expresiones con las que seguir enriqueciendo vuestro vocabulario. Así pues, coged papel y lápiz porque empezamos.
Hoy hablamos de expresiones del cole.
[Música post-introducción]
La vuelta al cole
En el programa cultural de ayer, aprovechando la vuelta al colegio de millones de estudiantes después del verano, os explicamos de forma más o menos resumida el funcionamiento de nuestro sistema educativo, del sistema educativo español. Para el programa de hoy se nos ha ocurrido traeros una serie de expresiones relacionadas con este ámbito, con el colegio. Hoy vamos a aprender las siguientes expresiones:
- hacer novillos;
- no hay vuelta de hoja;
- cada maestrillo tiene su librillo.
Hacer novillos
Empezamos con la primera de ellas: hacer novillos. Esta expresión me trae buenos recuerdos, la verdad. Como muchos adolescentes, en la época en la que iba a bachillerato hice más de una vez novillos. No es que esté muy orgulloso de ello, pero aún así no me arrepiento. Todos hemos tenido una asignatura que no nos aportaba nada, que no nos gustaba, que era mejor saltársela para no aburrirse en clase. Y es que hacer novillos era y es algo muy habitual.
Pero… ¿qué significa? Según la RAE -la Real Academia Española-, hacer novillos es “dejar de asistir a alguna parte contra lo debido o acostumbrado”. Lo que coloquialmente se conoce como “escaquearse”, o sea, no estar en un lugar en el que deberías estar. La mayoría de veces, se utiliza esta locución verbal para decir que alguien se ha saltado las clases, es decir, que alguien no ha ido a una clase a la que debería haber ido.
Para conocer su origen tenemos que acudir al lenguaje taurino, al lenguaje del mundo de los toros. Esta expresión hacía referencia a aquellos estudiantes que querían ser toreros y para ello se escapaban de la escuela para ir a torear novillos, a toros de pequeño tamaño. Con el paso del tiempo, esta expresión se hizo popular y se utilizaba como sinónimo de día de fiesta -de día sin hacer nada-.
Actualmente, “hacer novillos” es la manera en la que se conoce en toda España el hecho de no ir a clase. Sin embargo, según te encuentres en una zona u otra, podrás escuchar distintas formas de decirlo. Por ejemplo, en Andalucía se dice frecuentemente “hacerse una piarda”; en Cataluña, “hacer campana”; en Madrid, “hacer pellas”; o en Galicia, “latar”. Como ves, en cada punto del país se utiliza una forma distinta, pero la que seguro que todos conocemos es “hacer novillos”.
No hay vuelta de hoja
Nosotros no hacemos novillos porque seguimos con vosotros, no nos vamos a “escaquear”. Seguimos para hablar de la segunda expresión de hoy: no hay vuelta de hoja. Y es que he decidido mudarme a Madrid y no hay vuelta de hoja. Bueno, no, no me voy a trasladar a Madrid, esto es tan solo un ejemplo. En este ejemplo, cuando digo que voy a mudarme a Madrid y no hay vuelta de hoja estoy diciendo que he tomado esa decisión y no hay otra opción posible, no hay vuelta atrás.
No sé muy bien el origen de esta expresión pero me imagino que está relacionada con los libros. Y es que cuando estás leyendo un libro, puedes volver a la hoja anterior pero en la vida real eso no es posible. No es posible volver al pasado. Así que si tomas una decisión firme, no habrá discusión que te haga cambiar de opinión.
Con esta expresión, en lugar del verbo haber, también se puede utilizar el verbo tener. Tanto “no hay vuelta de hoja” como “no tiene vuelta de hoja” significan exactamente lo mismo.
Cada maestrillo tiene su librillo
Llegamos a la tercera expresión del día de hoy: cada maestrillo tiene su librillo. Y no, no es que ahora me haya dado por hablar usando diminutivos. Es que esta expresión es así. Bueno, corrijo, más que una expresión es un refrán. Uno de los muchos que tiene el sabio refranero español.
Este es un refrán que se emplea muy a menudo y elude a la distinta manera de actuar y de pensar que tiene cada persona. Siguiendo el refrán, cada maestro tiene una forma distinta de enseñar, emplea ciertas técnicas o ciertas metodologías diferentes a las de otros maestros. Por lo tanto, si cada maestro tiene un libro distinto significa que va a actuar o va a pensar de forma distinta.
Si echamos la vista atrás, si hacemos memoria e intentamos recordar a los maestros de nuestra infancia, seguro que vamos a recordar cómo cada uno de los maestros que tuvimos actuaban y pensaban de una forma distinta. Cada maestrillo tenía su librillo, utilizando el refrán de hoy.
Seguro que hablando de este tema, te viene a la mente algún maestro al que le tenías cariño, uno de esos de los que dejan huella. Todos hemos tenido alguno de esos. Por el contrario, también todos hemos tenido uno de esos maestros a los que recordamos precisamente por todo lo contrario, por no tenerle cariño. Esos con los que “hacer novillos” era casi obligatorio.
Bueno, recordando a algunos de nuestros antiguos maestros vamos llegando a la recta final del episodio de hoy. Como siempre, vamos a repasar las tres expresiones trabajadas en el día de hoy.
- En primer lugar “hacer novillos”: como sinónimo de dejar de asistir a alguna parte contra lo debido o acostumbrado. Se suele utilizar para decir que alguien no ha asistido a clase.
- La segunda expresión de hoy ha sido “no hay vuelta de hoja”: y se utiliza para referirse a la toma de una decisión firme en la que no es posible cambiar de opinión.
- Y en último lugar, el refrán “cada maestrillo tiene su librillo”: que hace referencia a la distinta manera de actuar y de pensar que tiene cada persona.
Y con este pequeño recordatorio de las expresiones tratadas hoy acaba el episodio de hoy. Espero que hayáis disfrutado y hayáis aprendido con este podcast.
Si queréis ayudar a la creación de este podcast, sería magnífico que dejarais una valoración de 5 estrellas en iTunes.
También me gustaría recordaros que podéis consultar la transcripción completa de este podcast en nuestra página web: hoyhablamos.com.
Muchas gracias por escucharnos. Nos vemos en el episodio de mañana, donde hablaremos de noticias en español.
Pasad un buen día, ¡hasta mañana!