La transcripción y el material de trabajo solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Hoy hablamos de la historia de un náufrago que estuvo varios meses a la deriva.
Transcripción del audio
Roi: [00:00:00] Hoy Hablamos, episodio 1653. Respuestas de la RAE.
Bienvenido a Hoy Hablamos, el podcast diario para aprender español. Los viernes publicamos dos episodios, un episodio público y otro solo para los suscriptores premium.
En el episodio premium de hoy, Rebe y yo seguimos hablando del mismo tema de la semana pasada, esa profesión alternativa que tendríamos si no fuésemos profesores de español. ¿Quieres escuchar este audio para mejorar tu comprensión auditiva en español? Pues te animo a hacerte suscriptor premium en hoyhablamos.com.
Ahora, en este episodio, Paco y yo comentamos algunos tuits de la Real Academia Española, estas son algunas respuestas curiosas o graciosas que la RAE dio a algunos tuiteros que tenían algunas dudas.
Hoy hablamos de las respuestas de la RAE.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Una conversación muy entretenida. Muchas gracias por seleccionar dudas y respuestas muy graciosas.
Hola Paco y Roi..Muchas gracias por este episodio en el que se relata del tema interesnate y entretenida..Cuando hablan de los verbos irregulares que les confunden de los hisponablantes tambien, un verbo vino a mi mente por su conjugacion, que es «satisfechar» que simpre me pone los pelos de punta..:)))
¿Sabéis que en inglés sí tenemos una palabra para el punto de la i? Se llama «tittle» pero el nombre es poco usado. También refiere al punto de la j. En cuanto a la ñ, he leído que la tilde se llama una virgulilla pero no sé si es común en español nombrarla. ¡Gracias por todos los comentarios de la RAE! ¡Muy interesante y muy tiquismiquis! jaja