¡Hola! Bienvenidos al podcast de español de hoyhablamos.com. En el programa de hoy vamos a comentar las siguientes noticias: «El misterio de los inodoros atascados con dinero», «Un problema de altos vuelos en Ryanair» y «Las maniobras de un helicóptero acaban en tragedia». Muchas gracias por escucharnos, ¡hasta mañana!
Transcripción
Hoy Hablamos, episodio 166. Noticias en español.
[Música introducción]
Bienvenidos a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabéis, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Podéis escucharlo en iTunes, Stitcher o en nuestra página web hoyhablamos.com.
También quiero recordaros que en nuestra página web tenéis disponible la transcripción completa del audio de este episodio. Con esta transcripción podéis revisar las palabras y expresiones que vamos a usar en el episodio de hoy.
Bienvenido un día más a un nuevo episodio de noticias en español. Como siempre, te traemos algunas de las últimas noticias de esta semana. Para el día de hoy te voy a hablar del misterio de los inodoros atascados con dinero en Suiza, de los problemas de Ryanair y de las peligrosas maniobras de un helicóptero ruso.
Hoy hablamos de noticias en español.
[Música post-introducción]
El misterio de los inodoros atascados con dinero
Empezamos con una noticia que nos ha puesto los dientes largos. Hablo de una noticia que ha tenido lugar en Suiza y que ha sorprendido a más de uno. Y es que la policía de Ginebra lleva varios días tras los pasos de unos trituradores de dinero.
Unos trituradores de dinero que han atascado varios desagües y han hecho saltar las alarmas de la policía. El motivo se debe a que hay una o varias personas que desde hace un tiempo se dedican a tirar grandes cantidades de dinero por los inodoros de la ciudad.
Así es, parece mentira pero no lo es. Alguien no tiene nada mejor que hacer que cortar billetes de 500 euros para posteriormente tirarlos al inodoro. A ver, sabemos que en Suiza hay mucho dinero, hay una gran cantidad de ricos por metro cuadrado, pero por mucho que a alguien le sobre el dinero no es motivo suficiente como para ir tirándolo por el retrete. Veo otros usos que podrían hacer con ese dinero.
La policía lleva varios días investigando estos sucesos después de que algunos desagües se quedaran atascados debido a la cantidad de billetes que habían tirado por ellos. Suena a broma, ¿verdad? Lamentablemente no lo es. A veces, la realidad supera a la ficción.
Las autoridades suizas creen que todo esto no se debe a una locura, creen que no se debe a un loco millonario que no sabe qué hacer con su dinero. Más bien, atribuyen la destrucción de tanto dinero a algún hecho delictivo y por lo tanto, alguien quiere eliminar el dinero para eliminar pruebas de algún delito económico.
¡Y vaya, qué casualidad! Se piensa que dos mujeres españolas están detrás de todo esto. Bueno, al fin y al cabo da igual de dónde sean los protagonistas de esta historia, lo que sí que importa es que con esas cantidades de dinero quizá podrían haber hecho otras cosas en lugar de destruirlo. No sé, quizá donarlo a alguna organización, algunas personas necesitadas, ingresarlo en mi cuenta bancaria…Sin duda, esa última sería la mejor opción. Por lo menos para mí.
Un problema de altos vuelos
Bueno, dejamos las bromas a un lado para hablar de aviación, en especial de Ryanair, quizá la compañía de bajo coste más popular de Europa. Bueno, quito lo de quizás porque es la compañía más popular de Europa, al menos en lo que respecta a sus precios y al número de viajeros que vuelan con ellos.
Y es que la compañía irlandesa no pasa por uno de sus mejores momentos, al menos, hablando en términos de popularidad. Ryanair está envuelta en polémica y el porqué lo encontramos en la cancelación de más de 2.000 vuelos en las próximas seis semanas. Sí, sí, se dice pronto. Más de 2.000 vuelos van a ser cancelados con todos los problemas que ello supone.
La compañía de Michael O’Leary achaca el problema a la mala organización de las vacaciones de los pilotos. No obstante, pocas son las personas que se creen esa explicación. Muchos asocian este problema a la escasez de pilotos de la compañía, algo que Ryanair niega. Sea de una forma u otra, lo cierto es que miles y miles de pasajeros van a ver truncados sus planes debido a las cancelaciones de los vuelos de esta compañía.
Una compañía, que como te decía antes, es la principal aerolínea de bajo coste de Europa. Gracias a ella, millones de personas al año se pueden permitir viajar por Europa a precios bastante asequibles. Yo he viajado en varias ocasiones con ellos y hasta ahora no he tenido ningún tipo de problema. Es una buena alternativa para aquellos que quieren viajar sin gastar mucho dinero aunque para ello será necesario olvidarse de algunas comodidades.
Por ejemplo, hay gente que se queja del poco espacio disponible entre los asientos; otros, en cambio, se quejan de las tasas extra que hay que pagar tras la compra del billete. A pesar de todo, cada año Ryanair ha ido ganando pasajeros hasta tener un papel importante en el mundo de la aviación. Habrá que esperar a ver qué tipo de consecuencias le va a traer la cancelación de tantos vuelos.
Las maniobras de un helicóptero acaban en tragedia
Pasamos de la aviación comercial a la aviación militar. Hablamos ahora del ejército. Concretamente del ejército ruso. Y es que los ejercicios militares que el ejército de este país ha estado llevando a cabo durante los últimos días han tenido un final trágico.
Uno de sus helicópteros, durante dichos ejercicios, disparó su armamento de forma accidental contra varios vehículos hiriendo a algunas de las personas que allí se encontraban. El vídeo que puedes encontrar en la noticia original muestra el momento en el que esto sucede. Parece una escena sacada de una película de guerra, pero la verdad es que es una escena real. Ni el mismísimo Steven Spielberg lograría alcanzar tal nivel de realismo.
Este incidente ha tenido lugar cerca de San Petersburgo, donde el ejército ruso está demostrando su fuerza bélica al resto del mundo. Miles de militares, decenas de carros de combate, múltiples barcos de guerra, lanzacohetes… Vamos, todo un arsenal de guerra del que Rusia está haciendo gala.
No sé qué opinas al respecto, pero yo tengo la sensación de que se avecina tormenta. Cuando digo que se avecina tormenta no me refiero al fenómeno meteorológico, no, me refiero a que se avecinan problemas. Muchos expertos están alertando de un aumento de la tensión internacional. Una tensión que podría acabar en guerra entre varios países. Esperemos que esto no llegue a suceder y que por el bien de todos estos países solucionen sus problemas de una manera pacífica.
Bueno, con esta noticia bélica acabamos por hoy, pero no os preocupéis, no os vais a librar de nosotros tan fácilmente porque mañana volvemos.
¿Qué os han parecido estas noticias? ¿Os han parecido interesantes? Podéis dejarnos un comentario con las preguntas o dudas que tengáis en nuestra web: hoyhablamos.com
Espero que hayáis disfrutado de este podcast y que os haya sido de utilidad para aprender español. Si queréis ayudar a la creación de este podcast, sería magnífico, sería genial, que dejarais una valoración de 5 estrellas en iTunes.
Recordad que podéis consultar la transcripción completa del audio en nuestra página web.
Nos vemos en el episodio de mañana, el último de la semana. Donde hablaremos de un tema aleatorio, tendréis que esperar a mañana para descubrirlo.
Pasad un buen día, ¡hasta mañana!