En el programa de hoy vamos a hablar sobre las siguientes expresiones en español: «Tomar el pelo», «ser un caradura», «no tener dos dedos de frente» y «costar un ojo de la cara». ¿Qué te ha parecido el episodio? Déjanos tu comentario en nuestra web: hoyhablamos.com. Muchas gracias por escucharnos, ¡hasta mañana!
Transcripción
Hoy Hablamos, episodio 175. Expresiones en español.
[Música introducción]
Bienvenidos a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabéis, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Podéis escucharlo en iTunes, Stitcher o en nuestra página web hoyhablamos.com.
Recordad que en nuestra página web tenéis disponible la transcripción completa del audio de este episodio.
Hola queridos amigos. ¿Qué tal va la semana? ¿Estáis preparados para un nuevo episodio de expresiones españolas? Bueno, si es así, preparaos porque para hoy os traemos cuatro nuevas expresiones relacionadas con el cuerpo humano. Coged papel y lápiz porque empezamos.
Hoy hablamos de expresiones del cuerpo (Parte 1).
[Música post-introducción]
Expresiones del cuerpo
Como te he dicho en numerosas ocasiones, las expresiones españolas son casi ilimitadas. Hay más de las que podemos imaginar. Pues para hoy te traemos una serie de expresiones que tienen algo en común: todas están formadas con el nombre de alguna parte del cuerpo humano.
Así que, en este episodio vas a conocer algunas expresiones como:
- tomar el pelo;
- ser un caradura;
- tener dos dedos de frente;
- y, en último lugar, costar un ojo de la cara.
Tomar el pelo
Hablamos primero de tomarle el pelo a alguien. Y con esto no quiero decir que le estemos tirando o cogiendo el pelo a una persona. ¡Qué va! Al menos no en un sentido literal.
Cuando una persona le toma el pelo a otra significa que se está burlando de ella. Es decir, le está intentando engañar, normalmente para ver cómo reacciona. Todos conocemos al típico bromista, al típico burlón que está siempre preparado para gastar una broma o para intentar tomarle el pelo a alguien.
Ese es el típico amigo que se compra un teléfono móvil nuevo, al poco tiempo no le funciona algo bien y después pretende vendértelo por el mismo precio por el que lo compró. Está claro que este es el típico amigo a quién le encanta tomarle el pelo a la gente.
Ser un caradura
O eso, o es un caradura. Una persona que es un caradura es una persona cínica, descarada, es decir, alguien que no tiene vergüenza. Por lo que si un amigo te intenta engañar queriéndote vender un teléfono móvil que no funciona no cabe duda de que es un caradura.
Normalmente, esta frase se suele utilizar a modo de insulto, por lo que es una frase bastante informal. Al igual que otra expresión que se me ocurre, ser un jeta, que significa lo mismo, pero eso sí, aún más informal sin cabe. Los jóvenes la utilizamos mucho. La palabra “jeta” viene de una palabra árabe y se refiere a la nariz o morro del cerdo. Así que si alguien te dice que eres un jeta no te estará diciendo algo muy positivo, la verdad.
De esta manera, ser un caradura y ser un jeta significan exactamente lo mismo. Aún así, aunque estas dos expresiones tienen un significado negativo, algunas veces, sobre todo entre amigos, se utilizan porque tienen un significado más suave.
Por ejemplo, quién no conoce a alguien al que cada vez que le dejas algo no te lo devuelve o te lo devuelve mucho tiempo después, o alguien que viene para una breve visita a tu casa pero se acaba quedando todo el día y no hay manera de que se vaya… Estos son algunos ejemplos de caraduras o jetas, pero hay muchos más. El mundo está completamente lleno de jetas.
No tener dos dedos de frente
Seguimos en la zona de la cabeza para hablar de la tercera expresión del día, tener dos dedos de frente, o más bien no tener dos dedos de frente. La frente es la zona de la cabeza que va desde las cejas hasta el comienzo del cabello. Por mucho que alguien tenga la frente pequeña, todo el mundo tiene al menos dos dedos de frente, ¿verdad? Dos dedos de tamaño de frente.
Pues se dice que alguien no tiene dos dedos de frente para hablar de personas irresponsables y con poca inteligencia. Personas que actúan sin tener en cuenta las consecuencias de sus actos. De esta forma, se dice que las personas inteligentes y con sentido común tienen dos dedos de frente.
Este pensamiento tiene su origen en el siglo XIX, cuando algunos científicos pretendían relacionar la inteligencia con el tamaño de la frente. Por lo tanto, a mayor tamaño de la frente, mayor inteligencia, y a menor tamaño, menor coeficiente intelectual. Menos mal que actualmente no se sigue pensando así, porque conozco a gente con una frente enorme que pensar lo que se dice pensar… no piensa mucho.
Costar un ojo de la cara
Y llegamos a la última parte del cuerpo para hablar de los ojos. Más concretamente de uno de ellos. Y es que hay cosas que cuestan un ojo de la cara. Hay cosas que cuestan muchísimo dinero y que están fuera de nuestro alcance.
En mi caso, no sé, me gustaría tener un Ferrari y también me gustaría tener una mansión en la que vivir, pero desgraciadamente, no me lo puedo permitir puesto que cuestan un ojo de la cara. Por eso conduzco un Fiat Panda. Quizá no sea tan rápido, bonito, elegante o lujoso como el Ferrari, pero me lleva a los sitios y es italiano.
Para encontrar el origen de esta expresión hay que ir muchos siglos atrás, ni más ni menos que cinco siglos atrás. Fue cuando el conquistador español Diego de Almagro, en una de sus conquistas en América, recibió un flechazo en un ojo provocándole la pérdida del mismo. Obviamente, tras ese flechazo se quedó tuerto, se quedó sin un ojo. A su vuelta a España, este conquistador le dijo al rey que defender los intereses de España le costó un ojo de la cara. Y a lo largo de los siglos esta expresión se ha ido manteniendo hasta estos días.
Tenemos otra frase parecida a esta en español, costar un riñón. Tanto si algo cuesta un ojo de la cara como si cuesta un riñón queda claro que la compra va a salir muy pero que muy cara.
Así llegamos a la última expresión preparada para hoy. Como siempre, vamos a darles un repaso:
- Hemos empezado con “tomar el pelo”: equivale a engañar o burlarse de una persona.
- Hemos seguido con la expresión “ser un caradura”: que habla de alguien cínico, de alguien que no tiene vergüenza.
- En tercer lugar hemos hablado de “no tener dos dedos de frente” para hablar de personas poco inteligentes e irresponsables.
- Y en último lugar, “costar un ojo de la cara”: que hace referencia a las cosas que tienen un precio muy alto e inalcanzable.
Y con este pequeño recordatorio de las expresiones tratadas hoy, acaba el episodio. Espero que hayáis disfrutado y hayáis aprendido con este podcast.
Si queréis ayudar a la creación de este podcast, sería magnífico que dejarais una valoración de 5 estrellas en iTunes. ¿Aún no nos has valorado? ¿Por qué? ¿Por qué? Si escuchas, si todos los días nos escuchas tienes que valorarnos en iTunes, ¿vale? No cuesta tanto. Lleva unos minutos y de verdad nos ayudaría muchísimo, ¿vale?
También me gustaría recordaros que podéis consultar la transcripción completa de este podcast en nuestra página web: hoyhablamos.com.
Muchas gracias por escucharnos. Nos vemos en el episodio de mañana, donde hablaremos de noticias en español.
Pasad un buen día, ¡hasta mañana!
looking forward to checking out your podcast ! cool –
Hola Brent!
Un placer tenerte por aquí 😀