En el episodio de hoy vamos a comentar las siguientes noticias en español: “Muerta tras 159 horas extra”, “Accidente de un Eurofighter” y “Un gran paso para las mujeres saudíes ”.
Transcripción
Hoy Hablamos, episodio 181. Noticias en español.
[Música introducción]
Bienvenidos a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabéis, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Podéis escucharlo en iTunes, Stitcher o en nuestra página web hoyhablamos.com.
También quiero recordaros que en nuestra página web tenéis disponible la transcripción completa del audio de este episodio. Con esta transcripción podéis revisar las palabras y expresiones que vamos a usar en el episodio de hoy.
Hola a todos. ¿Cómo lleváis la semana? Ánimos a todos, que ya vemos muy cerquita el fin de semana… Hoy volvemos con un episodio de noticias para hablarte del accidente de un avión Eurofighter, de una mujer japonesa que trabajaba más de la cuenta y del fin de una prohibición histórica en Arabia Saudí.
Hoy hablamos de noticias en español.
[Música post-introducción]
Muerta tras 159 horas extra
Te empiezo hablando de una triste noticia, de una muerte. Todas las muertes son tristes, eso es obvio, pero hay algunas que sorprenden más que otras. La noticia de la que te hablo nos cuenta que una mujer japonesa ha muerto por exceso de trabajo. No por echar unas pocas horas extra de más, no, no son pocas. Esta mujer se echó ni más ni menos que 159 horas extra en un mes. Se dice pronto, ¿verdad? Vaya locura.
La protagonista de esta historia era una mujer de 31 años que trabajaba para la televisión pública japonesa NHK. Este caso, en realidad, no ha sucedido recientemente, sino que sucedió hace cuatro años. Es noticia ahora porque los inspectores de trabajo que estaban investigando el caso han confirmado que la mujer murió por exceso de trabajo, después de varios años de investigación.
Esta mujer murió por un fallo cardíaco, vaya, por problemas del corazón. Y es que en el mes previo a su muerte trabajó la friolera de 159 horas extra y solo disfrutó de dos días de descanso. Vaya, como se suele decir, vivía para trabajar, no trabajaba para vivir.
En España, la realidad es que asociamos a los japoneses y a los asiáticos en general con gente muy trabajadora. Se habla a menudo de la cultura asiática como la cultura del trabajo. ¿Qué opináis sobre esto los oyentes de China y de Japón? ¿Creéis que este estereotipo es cierto? Os animamos a darnos vuestra opinión, sería muy interesante.
Siguiendo con el caso de la mujer japonesa, esta muerte y otras que se han dado en los últimos años en Japón han abierto el debate. Son muchos los que piensan que el gobierno nipón debería actuar y, por ejemplo, debería poner límite al número de horas extra que se puede trabajar.
Está claro que echar horas extra en el trabajo, en ocasiones, nos puede sacar de un buen apuro económico. Cuando vamos justos de dinero no queda otra que echar alguna hora extra más en el trabajo. Todo para que podamos llegar a final del mes algo más relajados. Eso sí, todo tiene un límite. La salud es lo más importante. La salud es lo primero.
Accidente de un Eurofighter
Bueno, pues pasamos de una muerte laboral a otra. Aunque, aquí las causas son totalmente distintas. Parece que el episodio de hoy trata de la muerte, pero es que son noticias que debemos comentar, pues son bastante interesantes e importantes.
Te hablo de un accidente de avión, del accidente de un Eurofighter español tras el desfile militar que se celebró ayer en Madrid.
Ya sabes, como te conté en el episodio cultural de este martes pasado -en el episodio número 179– el día 12 de octubre se celebra en España y en otros países de Sudamérica el día de la Hispanidad. Esta es nuestra Fiesta Nacional.
Como en toda fiesta que se precie, siempre hay una celebración. En este caso, las calles de Madrid acogieron un desfile militar en el cual una representación de militares y cuerpos del Estado desfilaron ante algunas autoridades españolas.
El problema es que en esta ocasión no todo ha salido como estaba previsto. Un accidente de avión ha teñido de luto este día. Un piloto que manejaba uno de los aviones que participaron en el desfile tuvo un accidente cuando volvía a la base militar después de este evento, accidente el cual le costó la vida. Al parecer, según los datos que se tienen, el piloto Borja Aybar se disponía a aterrizar en el aeropuerto cuando por causas que aún se desconocen el avión se estrelló.
Normalmente, o al menos es lo que siempre he visto en estas ocasiones, los pilotos tienen la opción de saltar del avión en caso de emergencia. Salen disparados y a continuación se despliega un paracaídas que les ayuda a llegar a tierra sanos y salvos. Pero, por motivos que también se desconocen, el piloto no pudo activar esta opción.
Un gran paso para las mujeres saudíes
Y dejamos las trágicas noticias para hablarte de algo más positivo. Para hablarte del fin de una prohibición histórica. La noticia de la que te hablo nos dice que a partir de ahora las saudíes, las mujeres de Arabia Saudí van a disfrutar de un derecho que se les había negado hasta ahora. Bien, puntualizo. A partir de ahora no, sino que habrá que esperar un tiempo. Concretamente, hasta el próximo año, hasta el próximo mes de julio.
¿Y qué van a poder hacer a partir de julio de 2018? Las mujeres saudíes podrán conducir. Parece mentira, ¿verdad? En pleno siglo XXI y algunas mujeres no pueden tener el derecho a conducir. Injusto, la verdad. No obstante, es un avance, pequeño, pero al fin y al cabo un avance.
Como dice el sabio refranero español, más vale tarde que nunca. Sin embargo, esta noticia no ha alegrado a todo el mundo por igual. Algunas voces críticas del país afirman que esto es una cortina de humo, es decir, que esto es una maniobra de distracción por parte de los mandatarios del país para distraer a la gente de otros problemas. Problemas como la represión que sufre el país.
Qué quieres que te diga. Este tipo de noticias hacen que me sienta un privilegiado. Hacen que aprecie las libertades que tenemos algunos por el simple hecho de haber nacido en un país u otro. Es así. Lo que para unos es algo tan básico como conducir o poder salir a la calle sin temer a nada, para otros es todo un reto.
Queda mucho por hacer. Tanto en Arabia Saudí, como en otros muchos países del mundo que no destacan precisamente por la libertad que ofrecen a sus habitantes. Aún así, y como te he dicho antes, algo es algo. Quizá este es el principio de otros muchos cambios. Ojalá sea así.
Hasta aquí el episodio de hoy. Espero que hayáis disfrutado de este podcast y que os haya sido de utilidad para aprender español. Si queréis ayudar a la creación de este podcast, sería magnífico que dejarais una valoración de 5 estrellas en iTunes. Este es un pequeño gesto para vosotros pero es algo de gran valor para nosotros. Queremos que más personas tengan la oportunidad de escuchar nuestro podcast y practicar su español de una forma distinta, con temas actuales y un poco diferentes.
Y de esta forma,acabamos por hoy, pero no os preocupéis, porque mañana volvemos. ¿Qué os han parecido estas noticias? ¿Os han parecido interesantes? Podéis dejarnos un comentario con las dudas que tengáis en nuestra web: hoyhablamos.com
Recordad que podéis consultar la transcripción completa del audio en nuestra web.
Nos vemos en el episodio de mañana, el último de la semana. Donde hablaremos de un tema aleatorio.
Pasad un buen día, ¡hasta mañana!