En el episodio de hoy vamos a hablar de algo que se está convirtiendo en una parte de la cultura moderna española, hacerse tatuajes. Cada día más y más personas deciden tatuarse la piel en España.
Transcripción
Hoy Hablamos, episodio 189. La moda de los tatuajes.
[Música introducción]
Bienvenidos a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabéis, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Podéis escucharlo en iTunes, Stitcher o en nuestra página web hoyhablamos.com.
Recordad que en nuestra página web tenéis disponible la transcripción completa del audio de este episodio.
Bienvenidos un día más, queridos amigos. Hoy os traemos un nuevo episodio de cultura española. Os vamos a hablar de una moda que no para de crecer en España: los tatuajes. Os hablaremos de ellos y de la influencia que pueden tener a la hora de buscar trabajo en España.
Hoy hablamos de la moda de los tatuajes.
[Música post-introducción]
Los tatuajes
Eso es, hoy hablamos de los tatuajes. Y es que cada día hay más personas con tatuajes en España. Hace poco más de un mes se ha acabado el verano en España. En esa estación, la gente lleva menos ropa debido a las altas temperaturas. Gracias a eso, me he dado cuenta de una cosa: cada vez hay más gente que lleva tatuada su piel. Y gente de todo tipo. Hasta en mi grupo de amigos ahora tengo dos colegas que tienen un tatuaje, cuando antes, hace dos años o así, ninguno de mi grupo tenía un tatuaje.
Los tatuajes son dibujos permanentes en la piel. A través de una aguja se inyecta tinta en la piel de una persona y esa tinta le va a acompañar hasta el resto de su vida -eso teóricamente puesto que ya hay maneras para eliminar tatuajes-. Al menos la intención al hacerse un tatuaje es que va a estar siempre ahí, grabado en la piel.
La mayoría de las personas se hace un tatuaje en su piel por algún motivo. Normalmente porque representa algo personal e íntimo. Aunque no siempre es así. Otras personas deciden hacerse un tatuaje solo por estética, por arte, porque queda bien.
Sea por un motivo personal o por un motivo estético, lo cierto es que cada día los estudios de tatuajes están más llenos de españoles que desean hacerse un tatuaje. De hecho, es tanto el auge de los tatuajes en los últimos años en España, que en muchos estudios hay una gran lista de espera para poder tatuarse. En algunas ciudades, la lista de espera es de varios meses.
¿La nueva moda?
Estoy seguro de que conoces a alguien que tiene algún tatuaje. En España no conozco a una persona, sino que conozco a decenas de personas que llevan algún tatuaje en su piel.
En los últimos años ha habido un boom. Pero no solo por los tatuajes, también por los pírsines. Los pírsines, más conocidos como piercings, son perforaciones que se hacen en el cuerpo, ya sea en la ceja, boca, nariz, o en cualquier otro lugar. Pues al igual que los tatuajes, los piercings se han vuelto muy populares y cada vez más gente se anima a hacerse alguno en su cuerpo. Yo, por ahora, no tengo ningún tatuaje o piercing. Soy de los pocos que se resisten a esta moda.
Volviendo a los tatuajes, lo que mucha gente no sabe es que es algo bastante reciente en nuestro país. Al menos los tatuajes hechos en establecimientos especializados. Obviamente, los tatuajes llevan aquí desde hace mucho más tiempo. Recuerdo que un amigo de mi abuelo tenía un pequeño tatuaje en el brazo. Eso sí, un tatuaje muy artesanal. Nada que ver con los tatuajes tan profesionales y tan bonitos que se hacen ahora.
Se puede decir que sí, los tatuajes son una moda. No sé si una moda pasajera o no, lo cierto es que en los últimos años mucha gente decide hacerse uno o varios tatuajes en su cuerpo. De hecho, ese boom del que te hablaba llegó cuando algunos famosos empezaron a mostrar los suyos. Recuerdo por ejemplo, la influencia que David Beckham -el jugador de fútbol inglés- tuvo en miles de aficionados españoles cuando llegó a Madrid en el año 2003. Cómo pasa el tiempo. Ni más ni menos que 14 años. Bien, pues Beckham tenía varios tatuajes repartidos por su cuerpo y como era un icono de belleza, muchas personas empezaron a copiar algunos de sus tatuajes.
Como Beckham hay muchos casos. Algunos deportistas, actores y famosos en general marcaron un camino, marcaron una nueva tendencia. Ayudaron a que los tatuajes dejaran de ser un tema tabú, algo mal visto por la sociedad. Ahora digamos que está más aceptado por la sociedad. Antes los tatuajes se relacionaban con ser un delincuente o ser una persona poco deseable. Ahora esto ha cambiado y los tatuajes son algo estético y bonito. Tanto es así que uno de cada tres españoles de entre 18 y 35 años tiene al menos un tatuaje. Me imagino que con el paso del tiempo van a ser más las personas que tengan tatuajes que las que no lo tengan.
Los tatuajes más usuales
Vale, cada vez más españoles deciden tatuarse algo. Pero, ¿qué? ¿Qué se tatúan? ¿Cuáles son los tatuajes más usuales? Bien, eso es algo difícil de decir. Lo que sí podemos decir es cuáles son los tatuajes que más solemos ver por la calle. Hay tatuajes para todos los gustos.
Uno de los más populares es el tatuaje maorí. Este tipo de tatuaje tiene su origen en los pueblos indígenas de Nueva Zelanda. Los tatuajes maoríes se ven por todos lados, están muy de moda. Especialmente, la mayor parte de ellos los he visto en los hombros y en los brazos.
También son muy populares los tatuajes con el símbolo del infinito –sobre todo para hacer referencia al amor y la amistad- y los tatuajes con siluetas de pájaros – que suelen representar la búsqueda de la libertad-.
Y luego, también hay otros clásicos que siempre han estado y siempre van a ser populares. Tatuajes como el atrapasueños, frases de filosofía, o fechas importantes -como la fecha de nacimiento de un familiar-.
Hay muchos más tipos de tatuajes pero sin duda, estos de los que te acabo de hablar son los que más se pueden ver por la calle.
¿Un problema para encontrar trabajo?
Pero… ante tanto tatuaje, ¿la gente no tiene problemas para encontrar trabajo?, ¿existe aún este tabú? A ver, como te he dicho antes, parece que el tabú o la mala fama de los tatuajes ha ido desapareciendo. Eso sí, “parece”. Lo que yo no sé es qué piensa el personal de Recursos Humanos de una empresa cuando está haciendo una entrevista de trabajo a una persona tatuada.
Por lo general, el prejuicio que existía hace años en España de que las personas tatuadas eran raras o peligrosas parece que ha ido desapareciendo. Ahora, se puede ver tanto a un hombre de negocios como a un político con algún tatuaje. Por ponerte un ejemplo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, tiene varios tatuajes en su cuerpo -y alguno de ellos es visible-.
Aún así, algunas personas tatuadas aún pueden encontrar problemas para acceder a algún tipo de trabajo. Por ejemplo, para entrar al Cuerpo Nacional de Policía puede haber algún problema. Y es que se permiten tatuajes, eso sí, siempre que no sean demasiado visibles.
Ya sea o no un impedimento para encontrar trabajo, lo cierto es que cada día más y más gente decide tatuarse en España. ¿Sucede lo mismo en tu país? Puedes darnos tu opinión de este tema en nuestra página web.
De esta forma vamos llegando al final del episodio de hoy. Aquí acabamos, nos ayudarías mucho dejando una valoración de 5 estrellas en iTunes . Y recordad que podéis consultar la transcripción completa de este podcast en nuestra página web.
Muchas gracias por escucharnos, nos vemos mañana, en un episodio en el que hablaremos de expresiones en español.
Pasad un buen día, ¡hasta mañana!
interesante para enseñanza del español en el extranjero. Gracias.