En el episodio de hoy vamos a comentar las siguientes noticias: “El todo o nada de una familia holandesa”, “Abe vuelve a ganar en Japón” y “Cristiano vuelve a ser The Best”.
Transcripción
Hoy Hablamos, episodio 191. Noticias en español.
[Música introducción]
Bienvenidos a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabéis, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Podéis escucharlo en iTunes, Stitcher o en nuestra página web hoyhablamos.com.
También quiero recordaros que en nuestra página web tenéis disponible la transcripción completa del audio de este episodio. Con esta transcripción podéis revisar las palabras y expresiones que vamos a usar en el episodio de hoy.
Hola a todos amigos. ¿Cómo va todo? ¿Cómo lleváis la semana? Espero que todo vaya de lujo, es decir, espero que todo vaya muy bien. Nosotros volvemos con un nuevo episodio de las últimas noticias de esta semana. Hoy te hablaré de tres de ellas. Te hablará de la arriesgada decisión de una familia holandesa con los bitcoins, te hablaré de las elecciones en Japón, y también te hablaré un poco de fútbol con los premios “The best”.
Hoy hablamos de noticias en español.
[Música post-introducción]
El todo o nada de una familia holandesa
Te empiezo hablando de una familia que ha decidido dejarlo todo por los bitcoins, ya sabes, la famosa moneda digital que desde su nacimiento allá por el año 2009 no ha dejado de crecer.
Son muchas las personas que han decidido apostar fuerte por esta moneda virtual. No obstante, no todas lo hacen de la forma tan arriesgada como la familia de la que te hablo ahora. La familia Taihuttu, de los Países Bajos, tomaron la decisión de vender todas sus propiedades e invertir el dinero en esta moneda. Mientras espera a que en un futuro su apuesta se multiplique, la familia compuesta por un matrimonio y sus tres hijos vive en un camping de unos 50 metros cuadrados.
Así es, cansados del trabajo y de una vida que no les gustaba, esta familia decidió vender todas sus posesiones e irse a vivir a un camping. Lo vendieron todo, desde sus posesiones de mayor valor como su casa, su empresa, sus tres coches o su moto, hasta otras cosas de menor valor como su ropa o los juguetes de los niños.
Todo para perseguir sus dos sueños: vivir de forma más sencilla y ser millonarios -en un futuro y si todo les sale bien, claro-. A ver, puede parecer una contradicción, de hecho a mí me lo parece pero, parece ser que el objetivo de esta familia es tener una vida simple y sencilla, incluso si algún día son millonarios. Tanto es así, que si todo va bien tienen pensado mudarse a España para vivir mejor que en Holanda gastando menos dinero.
Está claro que, como te decía al principio, esta es una apuesta arriesgada. Quién sabe qué va a pasar en un futuro con los bitcoins… Sin embargo, la familia Taihuttu es consciente del riesgo. Y es que existe la posibilidad de perder gran parte del dinero -también de perderlo todo, nunca se sabe-. No obstante, los miembros de esta familia están preparados para todo. Tanto es así, que si su inversión no sale bien saben que tendrían que empezar una nueva vida, una vida desde cero. Como se suele decir, quien no apuesta no gana. Habrá que esperar un tiempo a ver qué sucede con esta familia tan aventurera.
Abe vuelve a ganar en Japón
Otra persona que también apuesta por su futuro es Shinzo Abe, el primer ministro de Japón. Sé que mi pronunciación del japonés es bastante pobre así que, si eres uno de los muchos japoneses que nos escuchan, no te lo tomes a mal. Espero no haberlo pronunciado muy mal, aunque lo más probable es que no haya estado ni cerca.
Bueno, pues te decía que Shinzo Abe apuesta por su futuro, pero no solo por el suyo, también apuesta por el futuro de millones de japoneses. ¿Por qué? Pues porque acaba de ganar las elecciones generales y ahora le toca hacer frente a los retos a los que el país nipón se enfrenta en los próximos años. Dos de sus retos más importantes son, por un lado, la subida de impuestos sobre el consumo, algo bastante impopular, y por otro lado, las amenazas nucleares que llegan desde Corea del Norte.
Ante esta situación, Abe promete “medidas contundentes”. Ya sabes, en los últimos meses la tensión ha ido en aumento entre estos países debido a las amenazas del Kim Jong-un, líder de Corea del Norte. Esperamos como siempre, que pueda triunfar el diálogo y la diplomacia.
El reelecto Abe será también el primer ministro del país que más tiempo estará en el cargo ya que seguirá gobernando hasta el año 2021. Lleva en el cargo desde el 2012, tras haberlo hecho además en los años 2005 y 2006.
Así que nada, animamos a nuestros oyentes, animamos a nuestra comunidad que nos escucha desde Japón -una comunidad cada vez más grande- a que nos deje su opinión acerca de este tema, acerca de la reelección de Shinzo Abe.
Cristiano vuelve a ser “The Best”
Llegamos ya a la tercera noticia del episodio de hoy. Aquí, los más futboleros estarán encantados -especialmente aquellos que son aficionados del equipo de fútbol del Real Madrid-. Me imagino que ya sabes de qué te estoy hablando. Estoy hablando del enésimo premio que recibe el portugués Cristiano Ronaldo.
Este pasado lunes, el jugador luso recibió el premio “The Best”, el premio que concede la FIFA al mejor jugador de fútbol del mundo. Los encargados de entregarle el premio a Cristiano fueron Maradona y Ronaldo, dos de los mejores jugadores de la historia. Vaya trío se juntó en el escenario: Maradona, Ronaldo y Cristiano Ronaldo. Todo un placer para los amantes del fútbol. Un argentino, un brasileño y un portugués.
Bien, como te decía, Ronaldo ganó el premio. Ronaldo se llevó el gato al agua, es decir, consiguió salir victorioso. Consiguió un 43% de los votos. Messi, en cambio, consiguió un 19%, menos de la mitad. Y en tercer lugar, quedó el brasileño Neymar, con tan solo un 7% de los votos. No obstante, tengo claro que en el futuro Neymar va a llevar muchos premios como este, ahora le toca esperar. Le toca esperar porque tiene delante a dos de los mejores jugadores de la historia: Ronaldo y Messi, dos auténticos genios que serán recordados por romper todos los récords y hacer soñar a millones de niños -y también adultos – de todo el mundo.
Con estos genios del balón nos encaminamos a la recta final del episodio de hoy. Espero que hayáis disfrutado de este podcast y que os haya sido de utilidad para aprender español.
Si queréis ayudar a la creación de este podcast, sería magnífico que dejarais una valoración de 5 estrellas en iTunes. Este es un pequeño gesto para vosotros pero es algo de gran valor para nosotros. Queremos que más personas formen parte de esta gran comunidad y tengan la oportunidad de escuchar nuestro podcast. Todo ello para poder practicar su español de una forma distinta, con temas actuales y divertidos.
Y de esta forma,acabamos por hoy, pero no os preocupéis, porque mañana volvemos. ¿Qué os han parecido estas noticias? ¿Os han parecido interesantes? Podéis dejarnos un comentario con las dudas que tengáis en nuestra web: hoyhablamos.com
Recordad que podéis consultar la transcripción completa del audio en nuestra web.
Nos vemos en el episodio de mañana, el último de la semana. Donde hablaremos del volunturismo, un término muy de moda que quizá no conocéis.
Pasad un buen día, ¡hasta mañana!