En el episodio de hoy terminaremos el tema del mes, las dietas en español. Hablaremos de si debemos hacer dieta o no, y también comentaremos los tres pilares básicos de un estilo de vida saludable.
Transcripción
Hoy Hablamos, episodio 193. Las dietas en español.
[Música introducción]
Bienvenidos a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabéis, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Podéis escucharlo en iTunes, Stitcher o en nuestra página web hoyhablamos.com.
Recordad que en nuestra página web tenéis disponible la transcripción completa del audio de este episodio.
Buenos días, buenas tardes o buenas noches, todo depende de la parte del mundo en la que me estés escuchando. Y de la hora a la que lo hagas, ¡claro! Si me estás escuchando es porque quieres escuchar el último episodio del tema del mes de octubre relacionado con las dietas. Un episodio en el que abordaremos una cuestión: abordaremos el debate de si es o no necesario hacer dieta.
Hoy hablamos de la dieta ¿Dieta sí o dieta no?
[Música post-introducción]
¿Dieta sí o no?
Como te acabo de comentar, este es el último episodio del tema del mes de octubre: las dietas. A lo largo de este mes te he hablado del veganismo, de alguno mitos de las dietas, del motivo por el cual fracasan y de algunas dietas famosas.
Para dar por finalizado el tema de las dietas hemos decidido responder a una pregunta: “¿hacer dieta o no hacerla?” En realidad, como ya he comentado en algún episodio anterior, la dieta no es la solución al problema del sobrepeso. La clave de todo esto, es evitar llegar a ese extremo. ¿Cómo? Pues llevando un estilo de vida saludable. De esta forma, no será necesario decidir entre hacer la dieta Dukan, la dieta de la alcachofa o cualquier otra dieta.
Los tres pilares básicos
Claro, esto es muy fácil de decir pero para llegar a tener un estilo de vida saludable hay que modificar ciertas cosas en nuestra vida. Todo para adquirir nuevos hábitos saludables y tener una vida más sana.
Una vida sana se basa en tres pilares: ejercicio, descanso y alimentación. No estoy diciendo nada nuevo, esto no es ningún secreto. No obstante, si conseguimos cuidar de estos tres pilares nuestro organismo nos lo agradecerá.
Haz ejercicio
El primer pilar es el ejercicio. Hay que moverse, hay que hacer ejercicio. Con la práctica del ejercicio físico nos sentiremos mejor tanto física como psicológicamente. Y no vale poner excusas tipo “no tengo tiempo”, “mejor salgo a correr mañana”, “está un poco nublado” o “parece que va a llover”.
Ya que te he dicho que no valen las excusas, te cuento mi caso. Durante el día, me dedico a trabajar para este podcast y a llevar a cabo otros proyectos. La verdad es que no tengo demasiado tiempo libre, pero como trabajo en proyectos propios puedo hacer mi propio horario. Eso sí, siempre intento distribuir mi tiempo de tal forma que pueda tener al menos 30 o 40 minutos para realizar ejercicio físico. Ya sea temprano -antes de trabajar-, o por la noche -después de toda la jornada de trabajo-, cada día salgo a correr por las calles de mi ciudad. En mi caso casi siempre elijo salir a correr por la noche, soy una persona nocturna. Es algo que me relaja. Además de eso, me ayuda a controlar mi peso. Y es que pasar tantas horas sentado delante del ordenador no es algo muy bueno, desde luego.
Hay que decir adiós al sedentarismo. Y los pequeños gestos también ayudan. Pequeños gestos como subir las escaleras en lugar de utilizar el ascensor -bueno, aquí hay excepciones, si vives en el piso número 20 lo mejor será utilizar el ascensor-, pero pequeños gestos como este o como ir andando al trabajo en lugar de coger el coche -bien, al igual que antes, siempre y cuando sea posible-. Son los pequeños detalles los que marcan la diferencia y los que harán que nos sintamos en forma.
Y hacer ejercicio físico no es solo bueno para controlar el peso, sino que es bueno para estar más saludables, vivir mejor y vivir durante más años.
Descanso
El ejercicio físico como sabemos es fundamental. Y de la misma manera también lo es el descanso. Y es que el ritmo de vida que muchas personas llevan hace que no puedan descansar lo suficiente. Ante esta falta de sueño, puede aparecer un amigo no deseado: el estrés. Algo que, desafortunadamente, tiene una gran influencia en nuestra dieta, en nuestra alimentación.
Ante el estrés no todo el mundo reacciona de la misma manera. A unos les da por no comer y a otros en cambio, todo lo contrario, les da por comer más de la cuenta. Es así, como se suele decir: cada persona es un mundo. Somos diferentes y por lo tanto nuestras reacciones ante situaciones estresantes también lo son. Así pues, el descanso es un hábito que hay que coger lo antes posible. Nuestro cuerpo y mente nos lo agradecerán.
Come bien, por supuesto
Bien, hemos hablado de dos pilares: el ejercicio y el descanso. Ahora, cómo no, hablamos del tercer pilar básico: la alimentación. Y tendríamos que empezar por lo más importante: la lista de la compra. Con la lista de la compra empieza el cambio. Será necesario eliminar de nuestra dieta esos alimentos que nos perjudican e ir en busca de alimentos frescos y no procesados.
Los alimentos “de toda la vida” tendrán que tener un mayor protagonismo en nuestra cocina. Las frutas, verduras, hortalizas, carnes, pescados, productos lácteos no podrán faltar en nuestro carrito de la compra.
Asimismo, tendremos que reeducarnos, tendremos que volver a educarnos. Aprender más cosas acerca de la alimentación. Saber leer las etiquetas de los productos. Todo ello para saber qué necesitamos y qué estamos comprando.
Yo reconozco que hasta hace poco tiempo no empecé a prestar atención al etiquetado de los productos. No me interesaba demasiado en leer las etiquetas. Pensaba, “a ver, soy joven y estoy delgado, qué más da”. Y como yo hay millones de personas que siguen pensando lo mismo. Creo que tenemos que tomar conciencia en la importancia de lo que comemos y saber que al fin y al cabo, y como ya te he dicho en alguna ocasión, “somos lo que comemos”.
Es por ello, que como te hablaba al principio de este episodio, todo esto no se trata solo de un cambio de alimentación o un cambio de dieta, también es un cambio de estilo de vida.
Di adiós a las dietas
¿Todo ello para qué? Pues para decir adiós a las dietas. Para no volver a preocuparte de “los kilos de más”, para no tener que ir a la báscula con tanta frecuencia, para no sentirte mal con tu cuerpo y en definitiva, para no tener que estar pensando en qué dieta elegir cada cierto tiempo.
Teniendo en cuenta los tres pilares básicos de los que te he hablado: ejercicio, descanso y alimentación, le vas a decir adiós a las dietas.
Y si no es así, oye, pues toca aceptarse tal y como somos. Tengamos o no algún kilo de más, lo más importante es querernos y aceptarnos de la forma en la que somos, sentirnos a gusto con nosotros mismos.
Así que nada, de esta forma llegamos al final del episodio de hoy y al final del tema del mes de octubre. Esperamos que os haya gustado y que os haya servido para adquirir más vocabulario.
Nos ayudaríais mucho dejando una valoración de 5 estrellas en iTunes y recordad que tenéis la transcripción completa de este episodio en nuestra web.
Muchas gracias por escucharnos. Nos vemos en el episodio de mañana donde hablaremos de un nuevo aspecto de la cultura española.
Pasad un buen día, ¡hasta mañana!