En el episodio de hoy vamos a tener un episodio especial de noticias, pues no vamos a hablar de tres noticias como hacemos siempre. Hoy vamos a hablar de las últimas novedades sobre la independencia de Cataluña.
Transcripción
Hoy Hablamos, episodio 196. Noticias en español.
[Música introducción]
Bienvenidos a Hoy Hablamos, el podcast para aprender español cada día. Ya lo sabéis, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Podéis escucharlo en iTunes, Stitcher o en nuestra página web hoyhablamos.com.
También quiero recordaros que en nuestra página web tenéis disponible la transcripción completa del audio de este episodio. Con esta transcripción podéis revisar las palabras y expresiones que vamos a usar en el episodio de hoy.
Hola y bienvenido un día más a un nuevo episodio de noticias en español. Ya sabes, el día en el cual hablamos de algunas noticias de actualidad. Sin embargo, en España, la actualidad pasa por el tema de la independencia de Cataluña. Así que, como sabemos que este tema interesa y mucho, vamos a dedicar este episodio a hablar de qué ha pasado en estos días y de qué va a pasar en el futuro. Hoy solo hablaremos de Cataluña y de su declaración de independencia.
Hoy hablamos de la independencia de Cataluña.
[Música post-introducción]
No sé si te acuerdas pero hace casi un mes, en el episodio número 177 te hablé de la posible independencia de Cataluña. En ese episodio te hablé de lo que estaba sucediendo en Cataluña tras el referéndum del día 1 de octubre y de qué podría pasar en los siguientes días. Pues otra cosa no, pero cosas han pasado, y muchas. Más de las que me podía esperar. Estas últimas semanas están siendo bastante “moviditas”. Están siendo unas semanas en las que se habla del tema catalán a todas horas. ¿Por qué? Pues por varios motivos que ahora mismo vamos a ver.
El Parlament aprobó la independencia
Pero sin ninguna duda, el motivo principal es la aprobación de la DUI. Esto es, ni más ni menos, que la Declaración Unilateral de Independencia del territorio catalán. A estas alturas, estoy seguro de que has oído hablar de la DUI en más de una ocasión. En España no se habla de otra cosa. Bueno, y por lo que veo en periódicos y en canales internacionales, en el resto del mundo, tampoco se habla de otra cosa. El tema de la Independencia de Cataluña está muy presente en todos lados.
Pues como sabes, el día 27 de octubre, hace menos de una semana, el Parlamento de Cataluña aprobó la propuesta de independencia con 70 votos a favor, diez en contra y dos abstenciones. De esta manera, se aprobó la declaración unilateral de independencia, algo que como veremos a continuación, ha tenido algunas consecuencias importantes.
Se aprobó la independencia con bastante holgura, pero no todos estaban de acuerdo. De hecho, los grupos de la oposición, los grupos que estaban en contra de la independencia se ausentaron de la votación como señal de rechazo.
A la voz de “ha llegado la hora del pueblo, ha llegado la república catalana”, algunos diputados a favor de la independencia celebraron los resultados de la votación. No obstante, no se imaginaban, o quizás sí lo sabían… no sé. Quizá no se imaginaban que esta votación iba a tener una respuesta tan inmediata por parte del Gobierno español.
Se aplica el artículo 155
Y es que tan solo unos minutos más tarde, el Senado de España aprobó la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española, un artículo que quita el poder a cualquier comunidad autónoma que atente contra el interés general de España y da el poder al Gobierno central. Uf, es un artículo bastante fuerte y bastante importante y en los 40 años de democracia española nunca se ha aplicado este artículo. ¿Y esto que supone? Pues entre otras cosas, menos poder para el Parlamento catalán, el control de los organismos y servicios de Cataluña, y la convocatoria de elecciones en Cataluña.
Destitución del Gobierno catalán
Otra consecuencia que ha llegado tras la DUI, como sabrás, ha sido la destitución del Gobierno catalán. La cabeza más visible es Carles Puigdemont. ¿Te suena? Seguro que sí puesto que este hombre está hasta en la sopa, es decir, está en todos lados: periódicos, Internet, televisión… Vamos, en poco tiempo se hace más famoso que Messi. Bromas aparte, lo cierto es que Carles Puigdemont y sus consejeros han dejado de formar parte del Gobierno catalán.
Además de tener que abandonar sus puestos de trabajo, estos políticos catalanes van a tener que ir buscándose un buen abogado. Digo esto porque se pueden enfrentar a penas de cárcel muy elevadas. Tan elevadas que pueden llegar a los 30 años, eh. Puigdemont se enfrenta a un delito de rebelión y como te digo, es posible que parte de su futuro se encuentre entre rejas.
Fuga a Bélgica
Precisamente, para evitar esto, tanto Puigdemont como cinco consejeros de su Gobierno decidieron viajar a Bélgica. Aún no se sabe con certeza si han ido a ese país en busca de asilo político o tan solo es una estrategia de defensa, lo que tengo claro es que su futuro no tiene buena pinta. Puigdemont sabe que si vuelve a España se va a tener que enfrentar a la justicia española.
Da la casualidad de que, precisamente hoy, el ya expresidente catalán tenía que presentarse en la Audiencia Nacional, un tribunal situado en Madrid. Tenía que presentarse en este tribunal para rendir cuentas con la justicia. Sin embargo, su abogado ya ha dicho que no tiene la intención de presentarse a declarar ya que no confía en la justicia española. Cree que si vuelve de Bélgica va a ser detenido. Y no solo lo cree él, lo creo yo y lo cree el 99% de la gente. Así que las cosas se complican y mucho para él y para todo su equipo.
No sé cómo va a acabar todo esto. Lo que sí se sabe es que el Gobierno español ha tomado el control sobre Cataluña y ha convocado elecciones para el 21 de diciembre. Será ahí cuando el pueblo catalán tendrá que salir a la calle a votar y a decirle al mundo qué va a ser de su futuro.
También tengo claro que tras estas semanas tan extrañas, ni el Gobierno español ni el Gobierno catalán han hecho todo lo que podrían haber hecho para arreglar esta situación. Tanto uno como otro han actuado por impulsos y no han actuado de la mejor forma. Ahora, queda por ver qué va a pasar en los siguientes días, queda por ver si Puigdemont y los suyos deciden volver a España y enfrentarse a la justicia española.
Esto es, de una forma bastante resumida, una idea de lo que ha pasado y de lo que está pasando en España. Van a pasar más cosas, de eso no cabe duda. Por supuesto, en Hoy Hablamos te vamos a ir manteniendo al día de lo que va pasando.
Y hasta aquí el episodio de hoy. Espero que estas últimas noticias de Cataluña te puedan ayudar a entender mejor qué es lo que está pasando en nuestro país. Y si de paso te ayuda a aprender algo nuevo, mejor aún.
Queremos conocer tu opinión acerca de este tema. Si quieres, puedes dejarnos un comentario en nuestra web hoyhablamos.com. También puedes seguirnos en Facebook y en Youtube. Así que ya sabes, no tienes ninguna excusa para no ponerte en contacto con nosotros.
Por último, te recuerdo que si quieres ayudar a la creación de este podcast, sería magnífico que dejaras una valoración de 5 estrellas en iTunes. Este es un pequeño gesto para ti pero es algo de gran valor para nosotros. Queremos que más personas tengan la oportunidad de escuchar nuestro podcast y practicar su español de una forma distinta, con temas actuales y un poco diferentes.
Y de esta forma,acabamos por hoy, pero no te preocupes, porque mañana volvemos. Recuerda que puedes consultar la transcripción completa del audio en nuestra web.
Nos vemos en el episodio de mañana, el último de la semana, en el cual hablaremos de unos de nuestro temas de variedades.
Pasad un buen día, ¡hasta mañana!
Deseo a los españoles y catalanes todo lo mejor. Es una situación difícil y espero que todos encuentren una solución pacífica y justa. Una elección abierta en Cataluña en diciembre parece ser el mejor camino a seguir en este punto.